Spanish Phonetics and Orthography: Diphthongs, Graphs, and Accent Rules

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/24

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

25 Terms

1
New cards

¿Qué es la correspondencia exclusiva?

Es cuando a un solo fonema le corresponde una sola letra (grafema). Ej: /p/ → "p"

2
New cards

¿Qué es un grafema?

es la unidad más pequeña de un sistema de escritura. (la letra)

3
New cards

¿Qué es un fonema?

la articulación mínima de un sonido vocálico o consonántico. (el sonido)

4
New cards

¿Qué es un dígrafo?

cualquier combinación de dos grafemas que se usan para representar un solo sonido. Ej: "ch," "ll," "rr"

5
New cards

¿Qué es una correspondencia exclusiva?

cuando un grafema representa un único fonema, y ese fonema solo se escribe con ese grafema.

6
New cards

¿Cuántas correspondencias exclusivas existentes en español?

8

7
New cards

¿Cuáles son las correspondencias exclusivas existentes en español?

a, ch, d, e, f, l, o, p, t

8
New cards

Problema ortográfico #1

- Se escribe "c" cuando está delante de las vocales "e' "i"

- Se escribe "z" en cualquier entorno o posición

9
New cards

Problema ortográfico #3

- Se escribe "gu" delante de "e" "i"

- Se escribe "g" delante de "a" "o" "u"

10
New cards

Problema ortográfico #4

- Se escribe "g" delante de "e" "i"

- Se escribe "j" en cualquier otro entorno (a,e,i,o,u)

11
New cards

Problema ortográfico #6

- Cuando el grafema "b" está delante de las letras "l" y "r" su fonema será /b/.

- Cuando el grafema "b" está detrás de la letra "m" su fonema será /b/.

- El prefijo /sub-/ se escribe exclusivamente con "b"

- La terminación /í-bo/ se escribe como "ivo"

- Con terminación -/bi-li-dad/: "-bilidad"

- Cognados en inglés y español. Ej: "Absoluto" "activo" "aventura" "invisible"

12
New cards

¿En qué consiste la regla de la distribución complementaria?

Cualquier circunstancia lingüística donde "x" aparece únicamente en unos entornos y "z" aparece en todo entorno que no sea el de "x".

13
New cards

Los 14 diptongos en español.

ai, au, ei, eu, oi, ou, ia, ie, io, ua, ue, uo, iu, ui

14
New cards

Los vocales abiertos

a, e, o

15
New cards

Los vocales cerrados

i, u

16
New cards

¿Cómo se forma un diptongo?

Una combinación de dos vocales que se pronuncian juntas en la misma sílaba.

- Una vocal cerrada y una vocal abierta

- Dos vocales cerradas diferentes

17
New cards

12 palabras que contengan diptongos.

aire, causa, reina, europa, piano, cielo, violín, cuando, huevo, antiguo, ciudad, ruido

18
New cards

¿Cuál es la estructura silábica preferida en español?

Constante + Vocal

19
New cards

¿Qué son las vocales deslizadas?

Vocales cerradas sin tilde! Su sonido es débil y se "apoya" en otra vocal, formando diptongos.

20
New cards

que es acentuación tónica en palabras.

Señalar o pronunciar la sílaba fuerte.

Ej: pájaro → pa-ja-ro → PAjaro

21
New cards

¿Cuáles son las reglas de acentuación tónica en español?

Agudas → llevan tilde si terminan en n, s, o vocal (canción, café).

Llanas (graves) → llevan tilde si NO terminan en n, s, o vocal (lápiz, árbol).

Esdrújulas y sobresdrújulas → siempre llevan tilde (página, cómetelo).

22
New cards

First syllable (third to last)

esdrujula

23
New cards

second to last syllable

llanas

24
New cards

last syllable

aguda

25
New cards

¿Cómo se forman los antidiptongos en español?

Se forman cuando una vocal cerrada lleva tilde y aparece junto a otra vocal. La tilde la convierte en núcleo silábico, rompiendo el diptongo.

Explore top flashcards