1/64
Conjunto de tarjetas de vocabulario relacionadas con magnitudes físicas, vectores, leyes del movimiento y principios de medición.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Indagación
Proceso de explorar, investigar o examinar algo.
Magnitud física
Propiedad de un objeto que se puede medir, como masa, volumen, longitud, etc.
Instrumentos de medición
Dispositivos utilizados para obtener valores numéricos de magnitudes físicas.
Calibración
Proceso de ajustar y verificar la precisión de un instrumento en relación con un estándar de referencia.
Exactitud
Cercanía de un valor medido al valor real de la medida.
Precisión
Capacidad de un instrumento de obtener el mismo resultado en varias mediciones bajo las mismas condiciones.
Magnitud asociada
Propiedad que se mide, como la masa o el peso de un objeto.
Rango de medición
Valores mínimo y máximo que un instrumento puede medir.
Escala de medición
Divisiones que permiten cuantificar la medida de magnitudes físicas.
Confiabilidad en medición
Consistencia y repetibilidad de las mediciones a lo largo del tiempo.
Ley de Hooke
Establece que la deformación de un material elástico es proporcional a la fuerza aplicada.
Dinamómetro
Instrumento que mide fuerzas a través de la deformación de un resorte.
Proporcionalidad directa
Relación en la que cuando una variable aumenta, la otra también lo hace.
Proporcionalidad inversa
Relación en la que al aumentar una variable, la otra disminuye.
Vectores
Cantidad que tiene magnitud y dirección.
Componentes rectangulares
Proyecciones de un vector sobre los ejes X y Y.
Diagrama de cuerpo libre (DCL)
Representación que muestra todas las fuerzas que actúan sobre un objeto.
Fuerza normal
Fuerza que actúa perpendicularmente sobre una superficie soportando un objeto.
Fuerza de fricción
Fuerza que se opone al movimiento de un objeto en una superficie.
Fuerza gravitatoria
Fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre los objetos.
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Movimiento en línea recta a velocidad constante.
Tiro parabólico
Movimiento de un proyectil bajo la acción de la gravedad.
Torque
Medida de la tendencia de una fuerza a hacer rotar un objeto alrededor de un eje.
Equilibrio traslacional
Condición en la que la suma de fuerzas sobre un objeto es cero.
Momentos lineales
Producto de la masa de un objeto y su velocidad.
Teorema de impulso-momento
Asegura que el impulso de una fuerza neta sobre un objeto es igual al cambio en su momento lineal.
Choques elásticos
Colisiones donde las energías y momentums se conservan.
Choques inelásticos
Colisiones donde hay deformación y pérdida de energía cinética.
Conservación del momento lineal
El momento total de un sistema no cambia en ausencia de fuerzas externas.
Rapidez tangencial
Rapidez de un objeto en movimiento circular, tangente a la trayectoria.
Rapidez angular
Número de revoluciones por unidad de tiempo.
Fuerza centrípeta
Fuerza que mantiene un objeto en movimiento a lo largo de una trayectoria circular.
Acelaración centrípeta
Cambio en la velocidad de un objeto en movimiento circular.
Resolución de fuerzas
Descomponer fuerzas en sus componentes para facilitar cálculos.
Dinamica
Estudio de las fuerzas y sus efectos sobre el movimiento de los objetos.
Sistema de coordenadas
Sistema usado para definir la posición de un objeto en un espacio.
Ejes de coordenadas
Líneas de referencia para medir posiciones en un plano o espacio.
Relación causa-efecto
Principio que establece que cada acción produce una reacción.
Sistema de referencia
Punto de vista a partir del cual se miden las posiciones y distancias.
Medición
Proceso de asignar un número a una magnitud física.
Unidades de medida
Standard de comparación que se utilizan para medir magnitudes.
Método del polígono
Forma gráfica de sumar vectores utilizando un polígono.
Método del paralelogramo
Forma gráfica de sumar vectores utilizando un paralelogramo.
Velocidad
Tasa con la que cambia la posición de un objeto.
Rapidez media
Relación entre la distancia total recorrida y el tiempo total.
Diagramas de cuerpos libres
Representación gráfica de los cuerpos y fuerzas que actúan sobre ellos.
Ley de Newton
Principios que describen la relación entre fuerzas y movimiento.
Fuerzas simultáneas
Fuerzas que actúan al mismo tiempo sobre un objeto.
Ecuaciones de movimiento
Fórmulas matemáticas que describen el comportamiento de objetos en movimiento.
Vectoridad
Propiedad de las cantidades físicas que incluyen dirección.
Fuerza de interacción
Fuerzas que se ejercen entre dos cuerpos que interactúan entre sí.
Principio de superposición de fuerzas
Principio que indica que las fuerzas se suman vectorialmente.
Tensiones en cordeles
Fuerza transmitida a través de cuerdas o cables.
Metodología científica
Proceso sistemático para investigar fenómenos y resolver problemas.
Crecimiento exponencial
Incremento de una cantidad en proporción a su valor actual.
Composición de fuerzas
Proceso de combinar dos o más fuerzas en una sola.
Descomposición de fuerzas
Proceso de dividir una fuerza en sus componentes.
Metodología experimental
Enfoque que utiliza experimentos para probar hipótesis.
Tiro vertical
Movimiento vertical de un objeto en el campo gravitacional.
Fuerzas en equilibrio
Fuerzas que se igualan y no producen aceleración en el objeto.
Aceleración
Tasa de cambio de la velocidad de un objeto.
Clasificación de fuerzas
Categorizar fuerzas como de contacto o a distancia.
Sistema mecánico
Conjunto de partes interrelacionadas que funcionan juntas.
Sistemas de medición
Dispositivos que cuantifican magnitudes físicas.
Resultados experimentales
Datos obtenidos de experimentos para analizar y verificar teorías.