Concepto de riesgo y accidentes de trabajo.
Cualquier situación condición o actividad laboral que pueda generar un daño a la salud o integridad física del trabajador.
Concepto legal de riesgo de trabajo.
Los accidentes o enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de trabajo.
Tipos de riesgo:
Físico.
Químico.
Biológico.
Ergonómico.
Psicológico.
Concepto legal de accidente de trabajo.
El patrón está obligado a adoptar las medidas necesarias para prevenir los riesgos de trabajo, conforme a la naturaleza del mismo, de el equipo y de las herramientas.
Concepto legal de enfermedad de trabajo.
Se define cómo aquélla provocada por la actividad que se ejecuta o las condiciones bajo las cuáles el trabajador presta su servicio.
¿Por qué ocurren los accidentes?
Condiciones peligrosas.
Procedimientos incorrectos
Instalaciones deficientes.
Falta de mantenimiento.
Desorden en las áreas.
Consecuencias de los riesgos de trabajo.
Incapacidad temporal.
Incapacidad parcial.
Incapacidad total permanente.
Muerte.
Desapareción por acto delictivo.
Concepto de mapa de riesgos.
Herramienta que facilita la identificación y clasificación de riesgos en una organización.
Objetivo de mapa de riesgo.
Identificar riesgos.
Reducir accidentes.
Concepto de declaración prima de riesgos de trabajo.
Trámite que deben realizar los patrones de México ante el IMSS de manera anual para actualizarla de acuerdo a riesgos y enfermedades en su organización durante el año anterior.
Concepto de auditoría IMSS.
Proceso de revisión y evaluación de la información de documentos presentados or los patrones para verificar el cumplimiento de sus obligaciones.
Dictamen IMSS.
Revisión realizada por un contador público autorizado quien verifica el cumplimiento de las obligaciones patronales ante el IMSS.