Los pueblos precolombinos y la conquista

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/12

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

13 Terms

1
New cards

Conquista

El proceso de tomar control de un territorio por la fuerza, especialmente durante la llegada de los españoles a América, que incluyó la conquista del Imperio Azteca por Hernán Cortés.

2
New cards
Nuevo Mundo
Término utilizado para referirse a América, en contraposición al Viejo Mundo (Europa, Asia y África).
3
New cards
Hernán Cortés
Conquistador español que lideró la expedición que resultó en la caída del Imperio Azteca y cuya relación con Malinche, su intérprete y consejera indígena, fue crucial.
4
New cards
Tenochtitlan y Moctezuma II
Tenochtitlan, la capital del Imperio Azteca, fue conquistada por los españoles en 1521. Moctezuma II fue el último emperador azteca, capturado y muerto durante la conquista.
5
New cards
La noche triste
Evento histórico en 1520 cuando los españoles fueron derrotados y forzados a huir de Tenochtitlan.
6
New cards
Cuauhtémoc
Último tlatoani o rey azteca, capturado y ejecutado por los españoles, simbolizando la resistencia indígena.
7
New cards
Evangelización y Sincretismo
La evangelización fue el proceso de convertir a personas a la fe cristiana durante la conquista, lo que llevó al sincretismo: la fusión de creencias y prácticas culturales indígenas y católicas.
8
New cards
Mestizaje y Ayllu
El mestizaje es la mezcla entre personas de diferentes razas y culturas, mientras que el ayllu era la unidad básica de organización social en las sociedades andinas precolombinas.
9
New cards
Reconquista y Encomienda
La reconquista culminó en 1492 con la expulsión de los musulmanes de la península ibérica. La encomienda fue el sistema colonial que otorgaba derechos a los colonizadores sobre las tierras y mano de obra indígena.
10
New cards
Tributo y Cabildo indígena
Los pueblos indígenas debían pagar tributo a la corona española en forma de trabajo o productos, y los cabildos indígenas eran gobiernos locales establecidos bajo control español.
11
New cards
Cacique
Líder o jefe local indígena que mantenía autoridad sobre su comunidad en el contexto colonial.
12
New cards
Viruela y Cultura aborigen
La viruela, enfermedad traída por los europeos, causó epidemias graves entre las poblaciones indígenas. La cultura aborigen incluye tradiciones, creencias y conocimientos de las comunidades indígenas antes de la llegada de los europeos.
13
New cards
Mesoamérica
Región que incluye partes de México y Centroamérica, donde florecieron importantes civilizaciones prehispánicas.