Método en el que se calculan las variaciones absolutas y relativas de estados financieros comparativos, con el objeto de verificar el crecimiento o decrecimiento de las cuentas analizadas en comparación con otro periodo, con la industria o con las metas propuestas.
6
New cards
Análisis vertical
Método en el que se calcula cuánto representa cada cuenta del total de un estado financiero, estos resultados se comparan con otro periodo o con otra empresa de la industria para evaluar su desempeño en un periodo determinado. También llamado análisis estructural o porcentual de base cien.
7
New cards
Razones de liquidez
Se mide por su capacidad de cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Razón corriente y Razón rápida o prueba ácida.
8
New cards
Razones de administración de activos o actividad
Eficiencia con la que opera una empresa. Rotación de inventarios, periodo promedio de inventario, rotación de cuentas por cobrar (RCC), periodo promedio de cobro (PPC).
9
New cards
Razones de rentabilidad
Nos permite analizar el resultado en relación al capital invertido. Retorno sobre activos (ROA), retorno sobre capital (ROE), margen bruto.
10
New cards
Razón de endeudamiento
Nos permite conocer qué cantidad de la totalidad de los activos están financiados con deuda.
(Cuentas por cobrar inicial + Cuentas por cobrar final) / 2
18
New cards
Periodo promedio de cobro (PPC)
365 / Rotación de cuenta por cobrar
Respuesta en días
19
New cards
Periodo promedio de pago (PPP)
Cuentas por pagar / (Compras anuales / 365 días)
20
New cards
Retorno sobre activos (ROA)
Utilidad neta / Activos totales
Respuesta en %
21
New cards
Retorno sobre capital (ROE)
Utilidad neta para accionistas comunes / Capital contable común
Respuesta en %
22
New cards
Margen bruto
(Ventas - Costo de ventas) / Ventas
23
New cards
Razones de endeudamiento
Pasivos totales / Activos totales
Respuesta en %
24
New cards
¿Cómo se realiza la clasificación de los activos?
De forma jerárquica, según la facilidad con que se pueda convertir en efectivo.
25
New cards
El efectivo disponible se divide en …
Efectivo en caja y bancos; inversiones a corto plazo
26
New cards
Caja chica
Fondo normalmente limitado con el que se cuenta para hacer frente a erogaciones cuya naturaleza y oportunidad exige que el pago sea en efectivo.
27
New cards
Bancos
Forma de mantener efectivo mediante cuentas de cheques en instituciones bancarias.
28
New cards
Inversiones a corto plazo
Depositar los excedentes temporales de efectivo en cuentas de efectivo.
29
New cards
Creación del fondo de caja chica
Caja chica
a Bancos
30
New cards
Reposición caja chica
Gastos
Iva por cobrar
a Bancos
31
New cards
Aumento de caja chica
Caja chica
a Bancos
32
New cards
Disminución de caja chica
Bancos
a Caja chica
33
New cards
Conciliación bancaria
Reporte que se presenta en forma mensual y se guarda en los archivos permanentes de la compañía.
34
New cards
Razones por las que no concuerda el saldo de bancos con los libros de contabilidad
1. Depósitos en tránsito 2. Cheques pendientes de cobro 3. Errores del banco 4. Errores en registro
35
New cards
Razones por las que no concuerda el saldo de libros con el de banco
\
1. Cargos por servicios bancarios 2. Depósitos de cheques sin fondo 3. Cobro de documentos 4. Pago de documentos 5. Errores en libros
36
New cards
Clientes
Son las cuentas pendientes de cobro que se derivan de la actividad normal de la empresa, ya sea la venta de mercancías o la prestación de servicios a crédito.
37
New cards
Documentos por cobrar
Esta partida está integrada por los documentos pendientes de cobro que surgen por la venta de mercancías o la prestación de servicios a crédito.
38
New cards
Funcionarios y empleados
Son las cuentas o documentos pendientes de cobro que se originan por préstamos otorgados a los empleados, funcionarios o accionistas de la empresa.
39
New cards
Deudores diversos
Son los documentos o cuentas pendientes de cobro que se originan por transacciones distintas a la actividad normal de la empresa.
40
New cards
Pagaré
Promesa por escrito, firmada por el prestatario, de que pagará al prestamista en una fecha futura el monto del préstamo más los intereses.
41
New cards
Factoraje o descuento de documentos
Operación de transferencia de cuentas o documentos por cobrar a instituciones financieras las cuales se encargan de su cobro.
42
New cards
Factoraje sin recurso
La empresa se desvincula completamente del compromiso de pago.
43
New cards
Factoraje con recurso
La empresa comparte el riesgo con la institución financiera.
44
New cards
Descuento
Cargo por interés cobrado sobre el valor al vencimiento del documento.
45
New cards
Inventarios
Cuenta que se emplea para registrar la existencia de mercancías disponibles para la venta.
46
New cards
Costo de inventarios
Todos los costos derivados de su adquisición y transformación.
47
New cards
Sistemas de registro
Perpetuo (saldo actualizado) y periódico
48
New cards
Métodos de valuación
Costos identificados; primeras entradas, primeras salidas (PEPS) y costos promedios
49
New cards
Sistemas de estimación
Precio de menudeo o detallista y utilidad bruta
50
New cards
Costo de ventas en sistema periódico
Inventario inicial + compras + fletes sobre compras - devoluciones y bonificaciones sobre compras (= costo de las mercancías disponibles) - inventario final