1/27
Flashcards de vocabulario de la Guerra Fría y la política en Puerto Rico.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Guerra Fría
Enfrentamiento político, económico e ideológico entre Estados Unidos y la Unión Soviética (1945-1991).
Conferencia de Yalta
Reunión en febrero de 1945 entre Reino Unido, Estados Unidos y Unión Soviética para finalizar la Segunda Guerra Mundial y dividir territorios europeos.
Conferencia de Potsdam
Reunión en julio-agosto de 1945 en Alemania entre Reino Unido, Estados Unidos y Unión Soviética para desmilitarizar y repartir territorios de Alemania.
ONU (Organización de las Naciones Unidas)
Organización fundada en 1945 con el propósito de mantener la paz, promover alianzas y defender los derechos humanos.
OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
Alianza militar fundada en 1949 para la defensa en el Atlántico y evitar la expansión de la Unión Soviética.
Pacto de Varsovia
Alianza entre países socialistas para defensa mutua ante posibles conflictos armados, en respuesta a la OTAN.
Carrera Armamentista
Competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la producción de armas nucleares, misiles y radares.
Carrera Espacial
Competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la exploración del espacio, como símbolo de poder mundial.
Revolución Cubana
Revolución en Cuba en 1959.
Crisis de los Misiles
Crisis en Cuba en 1962.
Hermanas Mirabal
Revolucionarias dominicanas asesinadas en 1960.
Guerra de Corea
Conflicto militar entre Corea del Norte (apoyada por China y la URSS) y Corea del Sur (apoyada por la ONU y EE.UU.).
Guerra de Vietnam
Conflicto bélico (1955-1975) para evitar la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
Caída del Muro de Berlín
Evento en 1989 que simbolizó el fin de la división de Alemania y la Guerra Fría.
Fin de la Guerra Fría
Disolución de la Unión Soviética, anunciada en 1991.
Hippies
Movimiento en USA en 1960. Pacifistas, postura crítica a las estructuras sociales predominantes. Exaltaba el amor, paz y libertad.
PAC (Partido Acción Cristiana)
Partido en PR que surge del PPD por cambios.
Roberto Sánchez Vilella
Gobernador en PR (1964-1968), regionalización del sistema de salud, reforma educativa, incentivos comerciales, organizó la rama ejecutiva, creó la Autoridad de Carreteras, creó la Comisión de Derechos Civiles, etc.
Luis A. Ferré
Gobernador en PR. El Partido Nuevo Progresista se formó en 1967 por los Estados Unidos. Luis A. Ferre como líder de este. Quería erradicar la pobreza.
Rafael Hernández Colón
Gobernador en PR (1972-1976). Trato de industrializar la isla. Conflicto de Vieques, Culebra y la marina. En 1974 el presidente Nixon sacó a la Marina de Culebra. Conflicto económico, venta de la telefónica.
Carlos Romero Barceló
Gobernador en PR (1976). Crisis económica y social, caso de Cerro Maravilla, etc.
Pedro Rosselló González
Gobernador en PR (1992-1996). Trato estadidad y terminó en Estado Libre Asociado (1993).Se le atribuye el tren urbano, coliseo y centro de convenciones. Hizo la tarjeta de salud
Sila María Calderón
Gobernadora en PR (2000-2004). Primera mujer gobernadora puertorriquena. Desarrollo proyecto de Comunidades Especiales.
Aníbal Acevedo Vilá
Gobernador en PR (2004-2008). Gobierno compartido entre pnp y populares, tuvo mal resultado, Cierre temporal de agencias, alza de precios, etc.
Luis Fortuño
Gobernador en PR (2008-2012). Renuncias voluntarias incentivadas, Ley 7.
Alejandro García Padilla
Gobernador en PR (2012-2016). Gobierno compartido, subió el IVU a 11.5%, creó un sistema de bosques llamado “Corredor ecológico”.
Ricardo Rosselló
Gobernador en PR. Huracán Maria en 2017, Ricky Renuncia en 2019.
Wanda Vázquez
Gobernadora en PR. Solía ser la secretaria de Justicia, luego de que Rosello renunciase asume el puesto. Manejo los terremotos y las pandemias.