1/44
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué es el inventario?
Partida la cual se emplea para registrar la existencia de mercancías disponibles para la venta.
Inventario
Son activos a) poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación; b) en proceso de producción con vistas a esa venta, y c) en forma de materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios.
Valor neto Realizable
Precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.
Valor razonable
Es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realizan una transacción en condiciones de independencia mutua.
Los sistemas de inventario existente:
Sistema de Inventario Permanente (o perpetuo)
Sistema de Inventario Periódico (o físico)
Sistemas de inventario físico
•Se determina el costo después de hacer el conteo físico.
•Cada vez que se compra se carga la cuenta compra.
Sistemas de inventario permanente
•Se mantiene actualizada la cuenta inventario.
•Cuando se compra se carga la cuenta inventario.
•Cuando se vende se reconoce el ingreso por ventas e inmediatamente se registra el costo de esa mercancía vendida.
Métodos de valuación de inventario bajo el sistema de inventario físico:
•Costo o Mercado, el más bajo.
•Utilidad bruta
Métodos de valuación de inventario bajo el sistema de inventario permanente:
•Identificación específica
•PEPS
•UEPS
•Promedio
¿Qué mide la rotación de inventario?
La eficiencia con la que una empresa utiliza su inventario. Calcula cuántas veces se vende y se reemplaza el inventario durante un período de tiempo específico.
Depreciación
Es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.
Depreciación acumulada
Es una cuenta contable que registra la acumulación de la depreciación de un activo a lo largo de su vida útil. Representa la cantidad total de depreciación que se ha reconocido y registrado en los libros contables de una empresa desde el momento en que se puso en uso el activo.
Vida útil
El periodo durante el cual se espera utilizar el activo depreciable por parte de la entidad, es decir que esté disponible para su uso y pueda generar ingresos, o bien el número de unidades de producción o similares que se espera obtener de este por parte de la entidad.
Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.
Valor neto realizable
Para una empresa comercial, son todos los bienes disponibles para la venta.
Inventario
Es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realizan una transacción en condiciones de independencia mutua.
Valor Razonable
Cuenta que cargamos al registrar compras bajo el sistema de inventario físico.
Compra
Cuenta que cargamos al registrar compras bajo el sistema de inventario permanente.
Inventario
Sistema de inventario que permite mantener actualizada la cuenta inventario.
Inventario Permanente.
Son los métodos de valuación de inventario bajo el sistema de inventario permanente:
Identificación específica, PEPS, UEPS y Promedio.
Método de valuación de inventario que supone que la primera mercancía que entra es la primera en salir.
PEPS
Método de valuación de inventario que supone que la última mercancía que entra es la primera en salir.
UEPS
Método utilizado para estimar el inventario final bajo el sistema físico.
Utilidad bruta
Método de valuación de inventario que solo es posible si los artículos pueden identificarse de manera individual.
Identificación específica
Método de valuación inventario exigido en Nuestro Código Tributario.
UEPS
Contracuenta de la propiedad planta y equipo que representa la parte del activo que ha sido depreciada.
Depreciación Acumulada.
Representa la parte de la propiedad planta y equipo que no ha sido depreciado.
Valor en libro
Método para el cálculo de depreciación que asigna una porción igual del costo a todos los periodos de la vida útil.
Método de Línea Recta
Conservación del activo en su forma de operar bajo condiciones normales, sin aumentar su vida útil
Mantenimiento
Es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.
Depreciación
Son los activos tangibles que posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos y se esperan usar durante más de un periodo.
Propiedad Planta y Equipo
El importe por el cual un activo podría ser intercambiado entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua.
Valor Razonable
El periodo durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la entidad; o el número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo por parte de una entidad.
Vida Útil.
% que deprecia una casa según nuestro Código Tributario.
5%
% que deprecia una computadora según nuestro Código Tributario.
25%
% que deprecia un camión (cama larga) según nuestro Código Tributario.
25%
Categoría a la corresponde un carro según nuestro Código Tributario.
Categoría II
Categoría a la que corresponde una fotocopiadora según nuestro Código Tributario
Categoría II
categoría a la que corresponde un almacén según nuestro Código tributario.
Categoría I
Categoría 1.
Edificaciones y los componentes estructurales de los mismos.
Categoría 2.
Automóviles y camiones livianos de uso común; equipo y muebles de oficina; computadoras, sistemas de información y equipos de procesamiento de datos.
Categoría 3.
Cualquier otra propiedad depreciable.
% del valor en libro a depreciar de la categoría 1
5%
% del valor en libro a depreciar de la categoría 2
25%
% del valor en libro a depreciar de la categoría 3
15%