1/32
Flashcards para estudiar la anatomía del fémur, tibia y fíbula, incluyendo características, funciones y relaciones.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cuál es el hueso más largo y pesado del cuerpo humano?
El fémur.
¿Qué estructura conecta el fémur con la tibia?
La articulación de la rodilla.
¿Cuánto mide la longitud del fémur en relación a la altura de una persona?
Una cuarta parte de la altura de la persona.
¿Cómo se divide el fémur anatómicamente?
Consta de un cuerpo (diáfisis) y dos extremos (epífisis) proximal y distal.
¿Qué parte del fémur sostiene la cabeza?
El cuello del fémur.
¿Qué son los trocánteres en el fémur?
Son elevaciones romas donde se insertan músculos.
¿Cuál es el ángulo de inclinación promedio del fémur en un adulto?
126°.
¿Por qué es menor el ángulo de inclinación en las mujeres?
Debido a la mayor amplitud entre los acetábulos y la oblicuidad del cuerpo del fémur.
¿Qué permiten los abductores y rotadores del muslo en relación al fémur?
Permiten un movimiento más eficiente gracias a su inserción en el trocánter mayor.
¿Qué es el ligamento iliofemoral?
Un ligamento potente que se inserta en la línea intertrocantérea del fémur.
¿Cómo se describe el cuerpo del fémur?
Ligeramente convexo anterioremente.
¿Dónde se insertan los aductores del muslo?
En la línea áspera del fémur.
¿Cuáles son los tres huesos de la pierna?
La tibia, la fíbula y la patela.
¿Cuál es la principal función de la fíbula?
Servir de inserción muscular y estabilizar el tobillo.
¿Qué estructura forma el extremo superior de la tibia?
Los cóndilos medial y lateral.
¿Qué es la eminencia intercondílea de la tibia?
Estructura que se forma entre los cóndilos y sirve para la inserción de los meniscos.
¿Qué diferencia hay entre el diámetro de la cabeza y el cuello del fémur?
El diámetro del cuello es tres cuartas partes del de la cabeza.
¿Qué es la patela y dónde se encuentra?
Es un hueso sesamoideo que se encuentra en el tendón del cuádriceps.
¿Qué lesiones pueden surgir en el cuello del fémur en personas ancianas?
Fracturas debidas a debilidad por osteoporosis.
¿Qué característica tiene la superficie posterior de la patela?
Es lisa y cubierta por cartílago articular.
¿Cómo se relacionan los cóndilos femorales con los meniscos?
Articulan con los meniscos para formar la articulación de la rodilla.
¿Cuál es la función de la línea del sóleo en la tibia?
Sirve como punto de origen para el músculo sóleo.
¿Qué es el maléolo medial?
Es el relieve subcutáneo del lado medial del tobillo formado por la tibia.
¿Qué es la tuberosidad de la tibia?
Es el lugar de inserción del ligamento patelar.
¿Qué componentes estabilizan la articulación del tobillo?
Los ligamentos que se insertan en los maléo los.
¿Qué función tiene la membrana interósea en la pierna?
Conecta la tibia y la fíbula, proporcionando superficie para la inserción de músculos.
¿Qué permite el ángulo de torsión en el fémur?
Permite los movimientos rotatorios de la cabeza del fémur dentro del acetábulo.
¿Qué estructuras forman la superficie articular del extremo proximal de la tibia?
Los cóndilos medial y lateral.
¿Qué ocurre cuando se produce un tropiezo en el cuello del fémur en ancianos?
Puede resultar en fracturas debido a la osteoporosis.
¿Cómo se describen las caras articulares de la tibia?
La medial es ligeramente cóncava y la lateral ligeramente convexa.
¿Qué se articula con el cóndilo lateral de la tibia?
La cabeza de la fíbula.
¿Cuál es la relación entre la cabeza de la fíbula y la tibia?
La cabeza se articula con la cara fibular de la tibia.
¿Qué es el epicóndilo?
Es un relieve óseo que proporciona inserciones para ligamentos colaterales en la rodilla.