Tipos de procesos madurativos que le dan forma al sistema nervioso.
Progresivos y regresivos.
2
New cards
Procesos progresivos
-Proliferación celular: incremento del número de neuronas
-Arborización dendrítica: Crecimiento de dendritas.
-Mielinización: recubrimiento de los axones de las neuronas con una capa de proteína llamada mielina. este proceso no se completa hasta la tercera década de vida.
3
New cards
Procesos regresivos
-Apoptosis: muerte neuronal
-Poda sináptica: disminución o eliminación de dendritas que no han hecho sinapsis con otras neuronas. Es un proceso importante desde los 5 a 16 años.
4
New cards
Etapas del desarrollo neuronal.
-Prenatal a los 5 años: Etapa más importante para el cerebro, un ambiente enriquecido y la estimulación juegan un papel muy importante.
-Niñez: Aumenta el número de conexiones, pero también ocurre la poda sináptica a lo no funcional si no se estimula correctamente.
-Adolescencia: Aumenta la inclinación hacia el aprendizaje académico y el arte. Disminuyen el control de impulsos por lo que aumentan las conductas de riesgo.
-21-22 años: Punto más alto del cerebro-
-27 años: Descenso lento e irreversible de las habilidades cognitivas.
-Tercera edad: Perdida de neuronas en zonas estratégicas como el hipocampo. Deficiencia en el aprendizaje y la memoria.
5
New cards
Factores que influyen en el desarrollo del SN.
Medio ambiente, genética, factores ambientales (droga, alcohol, fármacos, cafeína, drogas, etc.), ejercicio, grasas omega-3, escuchar música, estímulos por medio de aprendizajes nuevos y retadores, meditación, etc.
6
New cards
¿Cuál es el peso del cerebro en un adulto promedio?
1,300 gramos
7
New cards
Neurona.
Constituyen las unidades básicas del SN Tenemos al rededor de cien mil millones de neuronas en todo el cuerpo con mil probables conexiones en cada una de ellas.
Reciben y transmiten información sensorial hasta el encéfalo donde es procesada.
Se conforman por: Soma o cuerpo celular, núcleo, axón cubierto de mielina y dendritas-
La conexión neuronal se da en un espacio presináptico entre neuronas y al enviar un neurotransmisor a la neurona siguiente, siendo recapturada por la siguiente se produce la sinapsis.
11
New cards
Plasticidad cerebral
Modo en que nuestro sistema nervioso cambia a partir de su interacción con el entorno y sus estímulos para amplificar conocimientos. Los ambientes enriquecidos aumentan dicha maleabilidad
12
New cards
Sistema nervioso y Sistema endócrino
Ambos sistemas se dan soporte mutuo.
Aunque el SN lo hace de forma rápida con sus neurotransmisores y el SE con lentitud gracias a las hormonas
13
New cards
Encéfalo
Está dividido en dos hemisferios conectados entre sí a través del cuerpo calloso.
14
New cards
Lóbulos
-Frontal: pensamiento la conceptualizacion y planificación
-Parietal:movimiento, orientación espacial, cálculo y reconocimiento
-Occipital: procesamiento visual
-Temporal: habla, comprensión del lenguaje, sonidos y algunos aspectos de la memoria
15
New cards
Cerebelo
Equilibrio, coordinación motora, integración de las sensaciones de movimiento, balance y postura.
16
New cards
Médula espinal
Estructura blanquecina que recorre longitudinalmente al cuerpo.
Se compone por -Sustancia gris: cuerpos neuronales de las vías sensitivas y motoras.
-Sustancia blanca: axones ascendentes y descendentes de las células nerviosas.
17
New cards
SNC
Encéfalo, cerebelo y la médula espinal.
18
New cards
SNP
-Somático que regula las actividades voluntarias (SNS)
-Sistema nervioso autónomo (SNA) que recibe las neuronas dividido en:
--SN simpático (dilata pupila, relaja la vía aérea, contrae la vejiga) adrenalina --SN parasimpatico que regulan las actividades involuntarias del organismo. (neutraliza las reacciones anteriores)
19
New cards
Especialización hemisférica
Algunas de las funciones cerebrales se asienten exclusivamente o de manera primordial a uno de los lados del encéfalo. Sin embargo existe la intersección entre ambos que condice a una ejecución conjunta.
20
New cards
Lateralidad
Hemisferio izquierdo: procesa la información de forma lineal para formar conclusiones. Se relaciona con pensamientos del tipo verbal, secuencial lógico, analítico, matemático, racional, simbólico abstracto, juvcio y control secuencial de músculos
Hemisferio derecho: procesa desde el todo hacia las partes. Se relaciona con las funciones no verbales, sintéticas, intuitivas, concretas, imaginativas, musicales y holisticas.
21
New cards
Neuromoduladores
Sustancias secretadas de forma natural que a diferencia de los neurotransmisores no queda restringido al espacio sináptico y se difunde por el fluido extracelular. Modula la efectividad de los neurotransmisores.
22
New cards
Hormonas
Mensajeros químicos que se liberan en pequeñas cantidades desde las glándulas del sistema endócrino y se transportan por la sangre, produciendo efectos inmediatos y a largo plazo.
23
New cards
Glándulas
Hipófisis-Localización: base del cerebelo -Función: regula la actividad hornonal -Segrega: Posterior-> Vasopresina Anterior-> Oxitocina
Tiroides-Localización: bajo la laringe -Función: activa (reduce la concentración e irritabilidad) menos activa (adormecimiento y pereza) -Segrega: trioxina
Paratiroides-Localización: incrustada en la tiroides -Función: excitabilidad del SN -Segrega: parathormona
24
New cards
Glándulas
Páncreas -Localización: entre el estómago y el intestino delgado-Función: controla la concentración de azúcar en la sangre -Segrega: insulina (diabetes), glucagón (hipoglucemia)
Gónadas-Localización: testículos / ovarios -Función: estimular la maduración de los órganos reproductores -Segrega: testosterona y estrogenos
Suprarrenales-Localización: parte superior de los riñones -Función: reacciona al estrés e interviene en situaciones de peligro -Segrega: adrenalina, beta endorfina, ACTH