segundas anato

5.0(1)
studied byStudied by 7 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/733

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

734 Terms

1
New cards

en dónde encontramos la mama

en la región pectoral (pared torácica anterior) superficial

2
New cards

limites de la mama

vertical: costilla 2 - 6

transversal: esternón a linea medio axilar

3
New cards

extensión adicional de la mama que se inserta en la axila

proceso axilar (cola de Spence)

4
New cards

estroma (tejido de sostén de la mama)

se divide en:

  • tejido adiposo de la fascia superficial: porción más abundante

  • tejido conectivo: forma los ligamentos suspensorios de Cooper, los cuales se insertan el dermis de la piel, y si hay un tumor, este jalará los ligamentos, provocando el sx de la cáscara de naranja (retracciones en la piel)

5
New cards

parenquima (tejido funcional) de la mama

compuesto por los lobulillos mamarios (glándulas sudoríparas mamarias) que avientan sus secreciones por los conductos lactiferos/galactoforos, los cuales son de 15 y 20 y desembocan en el pezón

6
New cards

inervación de la mama

4to nervio intercostal

7
New cards

irrigación de la mama

lateral: 2da a 4ta intercostal posterior

medial: ramas de la toracica interna

8
New cards

hacia donde va el 75% del drenaje linfatico de la mama

nodulos axilares

9
New cards

hacia donde va el drenaje de la mama restante

mama contralateral, intraabdominal o hacia los nodulos paraesternales en el caso del drenaje medial de la mama

10
New cards

recorrido del drenaje de la mama lateral

nodulos axilares pectorales (anteriores) — axilares centrales — axilares apicales

11
New cards

conducto linfatico que recoge la linfa de la mama derecha

conducto linfatico derecho

12
New cards

conducto linfatico que recoge la linfa de la mama izquierda

conducto toracico

13
New cards

inervación de la mama

ramos cutáneos anteriores y laterales del 2do al 7mo nervio intercostal

14
New cards

dermatoma más alto de la mama

T2

15
New cards

dermatoma del pezón

T4

16
New cards

dermatoma del pliegue mamario

T6

17
New cards

plano imaginario entre la unión manubrioesternal y el disco de T4/T5

plano transverso del torax

18
New cards

plano trasnverso del torax

  • divide el mediastino superior e inferior

  • nivel de la bifurcación de la traquea

  • nivel de la bifurcación de la arteria pulmonar

19
New cards

nivel de la escotadura yugular

T2

20
New cards

Angulo de louis

angulo de 165° entre el manubrio y el cuerpo del esternón

21
New cards

nivel de la apofisis xifoides

T6

22
New cards

principal músculo de la respiración

diafragma

23
New cards

origen del diafragma

apofisis xifoides, reborde costal, costillas 11 y 12, pilares

24
New cards

estructuras que anclan el diafragma a la pared posterior del abdomen

pilares (L1 - L2)

25
New cards

ligamento formado por la unión de los pilares a nivel de T12

ligamento arqueado medio — forma el hiato aórtico

26
New cards

ligamento formado por la fascia del psoas mayor

ligamentos arqueados mediales

27
New cards

ligamento formado por la fascia del cuadrado lumbar

lifamentos arqueados

28
New cards

nivel del tendón central del diafragma

T8

29
New cards

pilar que forma un esfinter alrededor del hiato esofagico

pilar derecho

30
New cards

hiatos diafragmaticos

  • V — 8 —- D (en el tendón central) — se acompaña del frenico derecho

  • E — 10 — I (porción muscular) — acompañado de troncos vagales y ramas esofagicas de la arteria gastrica izquierda

  • A — 12 — C — acompañada de acigos, hemiacigos y troncos simpaticos

31
New cards

inervación del diafragma

nervio frenico C3-C5

32
New cards

pleuras inervadas por el frenico

mediastinica y diafragmatica

33
New cards

pericardio inervado por el frenico

fibroso y parietal

34
New cards

porción del peritoneo inervado por el frenico

diafragmatica

35
New cards

origen de la VCI

venas iliacas comunes

36
New cards

nivel de la formación de la VCI

L5

37
New cards

nivel del comienzo de la aorta lumbar

T12

38
New cards

nivel de la bifurcación de la aorta

L4

39
New cards

limites de la abertura superior del tórax (estrecho torácico superior)

  • borde superior de la costilla 1

  • borde interno de la costilla 1

  • borde superior del manubrio del esternon

40
New cards

clasificación de las articulaciones condroesternales

la primera es fibrocartilaginosa y el resto son sinoviales

41
New cards

costillas verdaderas

1-7: su cartilago costal se articula con el esternon directamente

42
New cards

costillas falsas

8-10: su cartilago se articula indirectamente con el esternon

43
New cards


estructuras de anterior a posterior de la raíz del cuello

  1. vena subclavia

  2. escaleno anterior y túberculo

  3. arteria subclavia

  4. troncos del plexo

  5. escaleno medio

44
New cards

musculos desarrollados en la pared toracica lateral

intercostales:

  • externos: fibras anteroinferiores. Elevan costillas para la inspiración

  • internos: fibras anterosuperiores. Deprimen costillas para la espiración

  • intimos: fibras anterosuperiores. Deprimen costillas para la espiración

45
New cards

musculos desarrollados en la pared toracica posterior

subcostales

46
New cards

musculos que mantienen los vasos toracicos internos en la pared toracica anterior

trasnverso del torax

47
New cards

inspiración

aumenta el volumen toracico y disminuye la presion toracica

48
New cards

espiración

disminuye el volumen toracico y aumenta la presion toracica

49
New cards

estructura que aumenta la dimensión vertical durante la respiración

la contracción del diafragma

50
New cards

estructura que aumenta la dimensión anteroposterior durante la respiración

el desplazamiento anterior del esternón (movimineto de palanca - bomba)

51
New cards

estructura que aumenta la dimensión transversal durante la respiración

la elevación de la parte lateral de las costillas (movimientos de asa de cubeta)

52
New cards

ubicación y orden del paquete intercostal

ubicación: en el borde inferior de la costilla superior, entre los musculos internos e intimos

orden de superior a inferior: vena, arteria y nervio

53
New cards

origen de las arterias intercostales

posteriores:

  • 1° y 2°: arteria intercostal suprema

  • 3° - 11°: aorta

anteriores:

  • 1° - 6°: torácica interna

  • 7° - 9°: musculofrenica

54
New cards

origen y funciones de la arteria pericardica

origen: toracica interna

funciones:

  • irriga pericardio fibroso y parietal

  • acompaña al nervio frenico

55
New cards

formación de la VCS

unión de las braquiocefalicas en T3

56
New cards

nivel del cayado de la acigos

T4

57
New cards

dermatoma del ombligo

T10

58
New cards

dermatoma de la ingle

L1

59
New cards

capas a atravesar en una toracostomia de superificial a profundo

  • piel

  • fascia superficial

  • músculos intercostales ext, interno e intimos

  • fascia endotoracica

  • pleura parietal costal

60
New cards

referencia para realizar una toracostomia

5to - 6to interespacio en la linea axilar media (entre axilar anterior y medial), en el borde superior de la costilla inferior

61
New cards

espacio entre la pleura parietal y la visceral

cavidad pleural

62
New cards

exceso de líquido en la cavidad pleural

derrame pleural

63
New cards

aire en la cavidad pleural debido a rotura de la pleura parietal

neumotorax

64
New cards

sangre en la cavidad pleural

hemotorax

65
New cards

serosa del pulmón

pleura

66
New cards

fibras de la pleura visceral

fibras AV del vago

67
New cards

inervación de la pleura parietal

  • costal: nervios intercostales

  • diafragmatica y mediastinica: frenico

  • cervical: supraclaviculares

68
New cards

receso costo-diafragmatico

entre la pleura costal y diafragmatica. Aquí se va el líquido cuando hay un derrame pleural

69
New cards

receso costo-mediastinico

ubicado en la zona anterior del torax, entre pleura costal y mediastinica. El receso izquierdo contiene la lingula del pulmon

70
New cards

niveles del pulmón y pleura parietal

linea medioclavicular: costilla 6 y costilla 8

linea medio axilar: costilla 8 y costilla 10

linea medio dorsal: costilla 10 y costilla 12

71
New cards

fisuras del pulmón derecho

oblicua: espinosa de T4, 5° interespacio y 6° costilla

horizontal: 4° interespacio, costilla 5

72
New cards

lobulo en donde se localiza el pezon derecho

medio

73
New cards

lobulo en donde se localiza el pezon izquierdo

superior

74
New cards

fisura oblicua del pulmón izquierdo

espinosas de T3-T4, 5° interespacio y 6° costilla

75
New cards

indentaciones del pulmon derecho

corazon, esofago, VCS, VCI, cayado de la acigos

76
New cards

indentaciones del pulmon izquierdo

corazon, esofago, cayado de la aorta, aorta descente

77
New cards

indentaciones del vertice del pulmon

paquete subclavio

78
New cards

relación de la arteria pulmonar con los bronquios

arteria pulmonar derecha: anterior al bronquio derecho

arteria pulmonar izquierda: superior al bronquio izquierdo

79
New cards

inicio de la traquea

C6 (cartílago cricoides)

80
New cards

bifurcación de la traquea

T4/T4 (plano transverso del torax)

81
New cards

características del bronquio principal derecho

Mas CAV — los objetos se van a este bronquio

82
New cards

niveles del pediculo pulmonar

T5 -T7

83
New cards

estructuras que pasan anterior y posterior al pediculo pulmonar

anteiror: frenico

posterior: vago

84
New cards

estructuras del pediculo pulmonar

  • Arteria pulmonar — Superior

  • Venas pulmonares — Inferior

  • Bronquio principal — Posterior

85
New cards

arterias que llegan sangre nutritiva para irrigar al pulmón

arterias bronquiales

86
New cards

origen de la arteria bronquia derecha

3° arteria intercostal posterior/derecha

87
New cards

ramas de la aorta descendente

  • arteria bronquial izquierda superior

  • arteria bronquial izquierda inferior

88
New cards

explica la broncocontriccion

contracción del musculo liso bronquial que impide el paso del aire.

Fibras eferentes parasimpaticas del vago

89
New cards

explica la broncodilatación

relajación del musculo liso branquial, permitiendo el paso del aire.

Fibras simpaticas posinapticas de T1-T4

90
New cards

cubierta fibroserosa del corazon

pericardio

91
New cards

ubicación y caracteristicas del seno pericardico oblicuo

posterior a la AI, entre las venas pulmonares y la VCI. Forma de J invertida que le cabe una mano

92
New cards

ubicacion y caracteristicas del seno pericardico transverso

posterior a la arteria pulmonar y aorta; superior a la AI. Cabe un dedo, separando anteriormente a las arterias y posteriormente a las venas

93
New cards

limites y insercion del pericardio fibroso

limites:

  • superior: T4-T5

  • inferior: T8

inserción: tendon central del diafragma

94
New cards

explica la pericarditis

Inflamación del pericardio en donde el dolor se refiere hacia los niveles del frenico y se alivia al inclinarse hacia adelnate, agravandose cuando se acuesta.

95
New cards

irrigación del pericardio

pericardiofrenica — derivada de la toracica interna

96
New cards

inervación del pericardio

frenico

97
New cards

pericarditis constructiva

cicatriz en el pericardio parietal que comprime ventriculos y ocasiona fiebre

98
New cards

niveles medulares del infarto

T1-T4

99
New cards

signo de Kussmaul

ingurgitación venosa yugular en donde el pericardio se llena de sangre

100
New cards

hacia donde apunta el apice del corazon

anterioinferior e izquierda