==Función cardio respiratoria==
* FR (40-60 rpm, taquipnea fisiológica, abdominal e irregular), FC (120-140lpm) y TA (80/40).
\
==Circulación fetal==
* Ductus arterioso, ductos venoso (Arancio) y foramen oval.
* Cuando se corta el cordón, se cierran funcionalmente por el aumento de la presión.
\
==Termorregulación==
* Pasan de 36,5-37º (utero) a 22º (sala de partos).
* Para perder calor: evaporación, conducción, convección y la radiación.
* Para evitar esas pérdidas de calor del RN: secar al nacer, secar la cabeza y ponerle un gorro, MMC, calentar superficies previamente, calentar las manos antes de la exploración, alejar la cuna de la ventana y vestir y arropar.
\
==Función gastrointestinal==
* Está madura en su completo: déficit de amilasa y lipasa gástrica.
* El hígado está inmaduro (almacenamiento de Fe y la bilirrubina inactiva pasa a activa por medio de la acción de una enzima).
* La musculatura del estómago no está del todo madura y hay un aumento del peristaltismo, dando una tendencia a la regurgitación.
* 1º defecación. Meconio (mezcla de bilis, secreciones de las glándulas gástricas, bilirrubina y desechos del líquido amniótico deglutado), 24 - 72H.
* 1º micción. Dificultad para eliminar el Na, 24 - 48H.
\
==Función inmunológica==
* IgG (placenta, dura 1 año y protege contra infecciones bacterianas y víricas), IgM (el primer mes de vida) e IgA (leche materna, protege frente a enfermedad infecciosas y gastrointestinales, no traspasa la barrera placentaria).
* No están protegidos frente a los TORCHS.
\
==Función neurológica==
* La más inmadura, solo nacen con los reflejos básicos: De búsqueda, de Moro (miedo a caer, S. Down no lo tienen), de succión, de marcha, presión plantar y presión palmar, de Babinsky, de Galant y de esgrima.