Clasificación de las Normas

5.0(1)
studied byStudied by 3 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/38

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

39 Terms

1
New cards

Norma Nacional

(De acuerdo con el sistema al que pertenece) Pertenece al ordenamiento jurídico interno

2
New cards

Norma Extranjera

(De acuerdo con el sistema al que pertenece) Es el ordenamiento jurídico de otro país.

3
New cards

Norma Mixta

(De acuerdo con el sistema al que pertenece) De derecho uniforme (sistema jurídico que combina elementos de dos o más sistemas jurídicos diferentes.)

4
New cards

Norma Legislativa

(De acuerdo con la fuente de la que emana.) Leyes con todas las denominaciones, también su proceso de creación.

5
New cards

Norma Jurisprudencial

(De acuerdo con la fuente de la que emana.) Conjunto de sentencias que produce un criterio para interpretar la ley.

6
New cards

Norma Voluntaria

(De acuerdo con la fuente de la que emana.) Se refieren a un contrato, un acuerdo voluntario entre partes.

7
New cards

Norma Consuetudinaria

(De acuerdo con la fuente de la que emana.) Conductas que emanan de la costumbre, las cuales se hacen exigibles jurídicamente.

8
New cards

Norma Nacional o general

(Validez espacial) Normas que son válidas para todo el territorio de la nación donde se aplican.

9
New cards

Norma Local

(Validez espacial) Normas que son válidas solo en el municipio, estado, localidad, etc.

10
New cards

Norma de Vigencia indeterminada

(Validez temporal) No tienen “fecha de vencimiento” rigen indefinidamente desde el momento de su publicación.

11
New cards

Norma de Vigencia determinada

(Validez temporal) Dentro de la norma se encuentra el momento cuando entra en vigor, así como cuando se termina el lapso de su aplicación.

12
New cards

Normas generales

(Validez personal) Se dirigen a un grupo indistinto de personas (Se aplica la abstracción y la extensión es mayor que la comprensión.)

13
New cards

Normas de derecho general

(Validez personal) Normas que regulan situaciones ordinarias. EJEMPLO: Derecho civil.

14
New cards

Normas de derecho especial

(Validez personal) Se dirige a un segmento de la población con una serie de características. EJEMPLO: La LOPNNA.

15
New cards

Normas Individuales

(Validez personal) Se dirigen a una persona específica.

16
New cards

Derecho público

(De acuerdo con el contenido) Regula las relaciones entre el Estado y los particulares. El Estado es una persona jurídica, es decir, una entidad que tiene personalidad jurídica y capacidad para actuar en el ámbito del derecho.

17
New cards

Derecho privado

(De acuerdo con el contenido) Regula las relaciones entre los particulares. Los particulares son personas físicas o jurídicas que no pertenecen al Estado.

18
New cards

Normas taxativas

(Imperatividad) Son aquellas normas de observancia obligatoria. No pueden ser relajadas por las partes, ya que regulan asuntos de orden público (Conjunto de principios y condiciones necesarias para la existencia y vida de la comunidad.)

19
New cards

Normas taxativas preceptivas

(Imperatividad) Obligan a hacer.

20
New cards

Normas taxativas prohibitivas

(Imperatividad) Prohiben hacer.

21
New cards

Normas dispositivas

(Imperatividad) Son aquellas normas que pueden ser relajadas por las partes.

22
New cards

Normas supletorias

(Imperatividad) Son aquellas normas que se aplican si las normas dispositivas no se observan.

23
New cards

Normas facultativas

(Imperatividad) Otorgan permisos bajo ciertas condiciones.

24
New cards

Normas autónomas

(Independencia) Son normas que funcionan por si mismas. Tienen supuesto de hecho, delinean un deber, y establecen una sanción que se da como consecuencia del incumplimiento.

25
New cards

Normas incompletas

(Independencia) Establecen deberes, más no delinean sanciones que derivan del incumplimiento de estos. EJEMPLO: En su artículo 86, la Ley Orgánica de Registro Civil establece que: "Cuando los nacimientos ocurran en establecimientos de salud públicos o privados, donde funcionen las unidades de Registro Civil, el niño recién nacido o la niña recién nacida deberá ser inscrito o inscrita de forma inmediata al nacimiento."

26
New cards

Incompletas Declarativas

(Independencia) Se refieren a la jurisdicción voluntaria (Los artículos 535 y 536 del Código Civil Venezolano (CCV) regulan la jurisdicción voluntaria, que es aquella que se ejerce sin que haya una controversia entre partes determinadas.)

27
New cards

Incompletas Limitativas

(Independencia) Modifican o suprimen efectos.

28
New cards

Normas de remisión

(Independencia) Son en el fondo normas incompletas, ya que su sanción remite a otra norma.

29
New cards

Normas rígidas

(De acuerdo con la determinación de sus elementos.) Deben cumplirse una serie de aspectos específicos para que se den las consecuencias jurídicas. Dichos aspectos están dentro de la norma y no hay más allá de esos.

30
New cards

Normas flexibles

(De acuerdo con la determinación de sus elementos.) La norma se aplica a los casos contenidos dentro de esta, pero también se le puede aplicar a casos análogos que sean similares. La numeración que usan es la enunciativa.

 

31
New cards

Válbulas Standard

(De acuerdo con la determinación de sus elementos.) Los conceptos jurídicos indeterminados son aquellos que no tienen un significado preciso y concreto, sino que se dejan a la interpretación del juez o jueza. Estos conceptos se utilizan en el derecho para permitir que los jueces o juezas puedan adaptar el derecho a las circunstancias concretas de cada caso.

32
New cards

Normas perfectas

(De acuerdo con su sanción) Establecen la nulidad del acto violatorio como sanción.

33
New cards

Normas imperfectas

(De acuerdo con su sanción) No establecen sanción.

34
New cards

Normas pluscuamperfectas

(De acuerdo con su sanción) Establecen la nulidad del acto violatorio y una sanción adicional que puede ser de responsabilidad penal, civil, etc.

35
New cards

Normas minuscuamperfectas

(De acuerdo con su sanción) Establecen sanciones o una responsabilidad, pero no implican la nulidad del acto.

36
New cards

Norma de organización

(Por el tipo de relación) Se trata de la parte orgánica de la constitución.

37
New cards

Norma de conducta

(Por el tipo de relación) Establecen deberes y derechos.

38
New cards

Normas de derecho común

(En relación con los principios generales del derecho) Van de la mano con los principios generales del derecho.

39
New cards

Normas de derecho excepcional

(En relación con los principios generales del derecho) Se utilizan en casos particulares, ya que surgen de una situación donde se va en contra de los principios generales del derecho. Su interpretación es restrictiva.