Parcial I: Histología | Quizlet

5.0(1)
studied byStudied by 25 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/494

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

495 Terms

1
New cards

Los conductos de Havers se interconectan mediante canales de Volkmann (V/F)

V

2
New cards

¿Qué es lo que le provee estabilidad y dureza máxima al tejido?

Parafina

3
New cards

Equipo que permite visualizar la ultraestructura celular

Microscopio electrónico

4
New cards

Paso de la técnica histológica que permite la entrada de los colorantes al tejido

Desparafinización

5
New cards

¿Cual es el paso previo al corte, que permite el endurecimiento máximo de los tejidos?

Parafinización

6
New cards

Paso de la técnica histologica que previene la descomposición del tejido a la vez que lo endurece

Fijación

7
New cards

De cual color se tiñe la queratina en el tricromico de masson

Rojo

8
New cards

Unidad funcional independiente más pequeña de un sistema

Celula

9
New cards

La histona es la unidad funcional de la cromatina (V/F)

F (es el nucleosoma)

10
New cards

¿Donde se encuentra en ARN de la célula?

Citoplasma y nucleolo

11
New cards

¿A que se debe la basofilia nuclear?

Se debe a la presencia de ARN y ADN

12
New cards

En el ciclo celular el ADN se duplica en la fase

S

13
New cards

La heterocromatina se dispersa durante la mitosis y participa en la replicacion (V/F)

F

14
New cards

¿Cual es el estado de empaquetamiento en el cual se mantiene la heterocromatina?

Solenoide

15
New cards
<p>Describe las localizaciones de las células del cartílago hialino</p>

Describe las localizaciones de las células del cartílago hialino

1. Pericondrio están células progenitoras del cartílago.
2. Inferior al pericondrio están los condroblastos.
3. Superficie de la matriz extracelular están los condrocitos.

16
New cards

¿Qué está compuesto por tejido conectivo vascularizado e inervado, con presencia de muchas fibras reticulares?

Endomisio

17
New cards

Células precursoras de células musculares lisas luego de procesos injuriantes:

Células satélite

18
New cards

El endomisio rodea:

Fibras musculares individuales

19
New cards

La contracción muscular lisa puede regularse mediante hormonas (V/F)

V

20
New cards

¿Qué une a los cardiomiocitos?

Discos intercalares

21
New cards

Elemento específico y característico del músculo cardiaco

Discos intercalares

22
New cards

Filamento intermedio específico de las células musculares

Desmina

23
New cards

¿Cómo se le denomina al RE liso en el tejido muscular?

Retículo sarcoplásmico

24
New cards

Estructura u organela celular que no se tiñe en la tinción de H&E

Aparato de Golgi

25
New cards

Fibra de material genético de 30nm

Solenoide

26
New cards

Actúa en la degradación de componentes y organelas propios de la célula

Lisosoma

27
New cards

Organismos multicelulares complejos

Celulas eucariotas

28
New cards

La basofilia nuclear se debe a la presencia de:

ADN

29
New cards

El ARN de la célula se encuentra en:

Citoplasma

30
New cards

Etapa de la meiosis donde ocurre la condensación de la cromatina y la disociación de la envoltura nuclear

Profase I

31
New cards

El ADN de la célula se encuentre en:

Nucleo

32
New cards

La finalidad de la meiosis es dar origen a:

4 células hijas haploides

33
New cards

La meiosis ocurre solo en las células somáticas (V/F)

F

34
New cards

Todas las células poseen igual cantidad de mitocondrias (V/F)

F

35
New cards

Las células musculares cardiacas contienen abundantes mitocondrias (V/F)

V

36
New cards

Que le da viscosidad a la membrana?

Colesterol y fosfolípidos

37
New cards

Que orgánulo se tiñe con plata?

Aparato de Golgi

38
New cards

En la célula muscular, el aparato de Golgi es abundante y almacena calcio (V/F)

F

39
New cards

La desintoxicación de compuestos tóxicos la realiza

RE liso

40
New cards

Los centriolos están compuestos por microtúbulos (V/F)

V

41
New cards

Porción del citoplasma donde se encuentran las organelas

Endoplasma

42
New cards

La síntesis de proteínas celulares la realiza:

Ribosomas

43
New cards

Todas las células poseen igual cantidad de retículo liso (V/F)

F

44
New cards

Componente básico de la membrana celular

Fosfolípidos y proteinas

45
New cards

Estructura que se continúa con la membrana nuclear externa:

RER

46
New cards

Lugar de la traducción proteica:

Ribosomas

47
New cards

La proteína modificada emerge por que porción del Aparato de Golgi a manera de gránulos de secreción:

Cara trans, en forma de vesículas de secreción

48
New cards

Posee dos centriolos y se localiza adjunto a la envoltura nuclear externa:

Centrosoma

49
New cards

Cual organela celular no se distingue en el microscopio óptico:

RE liso

50
New cards

Donde se terminan de modificar las proteínas que van para la membrana o fuera de la célula:​

Aparato de Golgi

51
New cards

Tipos de ribosomas:​

Libre y ligados a la membrana

52
New cards

Son sistemas de saco limitados por membranas:

​Retículo endoplasmático

53
New cards

Organela que se encarga de la digestión de las organelas: ​

​Lisosoma

54
New cards

Donde hay mayor corriente citoplasmática:

Endoplasma

55
New cards

Parte del citosol donde no se encuentran organelas:

Ectoplasma

56
New cards

Organela que sirve como depósito de secreción de la célula: ​

Lisosoma

57
New cards

Función del retículo sarcoplásmico

Almacenar el calcio

58
New cards

El aumento de la concentración de sodio en el citosol de las células musculares es el principal factor que inicia la contracción muscular (V/F)

F (calcio)

59
New cards

El perimisio rodea:

Fascículos musculares

60
New cards

El músculo estriado rodea los vasos sanguíneos permitiendo su contracción (V/F)

F (es el músculo liso)

61
New cards

La activación del sarcómero se debe principalmente a:

Activación del REL con liberación de calcio

62
New cards

Explica como ocurre la contracción muscular.

1. Ocurre mediante la terminal sináptica de un axón que va a liberar, mediante la membrana presináptica, un neurotransmisor de acetilcolina hacia los receptores de la membrana postsináptica
2. Esto produce una despolarización de la membrana que se va a extender por toda la membrana del músculo esquelético, que posee unas invaginaciones llamadas túbulos en T
3. Los túbulos en T se unen al retículo sarcoplásmico, lo que provocará la salida de iones de calcio que están encerrados allí.
4. Esto provocará que, al hacer contacto el calcio con filamentos de la sarcómera, se activen las cabezas de miosina y que estas entonces, tengan actividad por medio de los filamentos de actina, haciendo que los discos Z acorten su distancia uniéndose a la proteína troponina.
5. Una vez terminado el impulso nervioso, en la hendidura sináptica se va a secretar la acetilcolinserasa, que degrada la acetilcolina provocando una repolarización de la membrana y que se activen bombas de calcio.

63
New cards

Las células musculares cardíacas pueden dividirse libremente después de una lesión grave (V/F)

F

64
New cards

La contracción muscular lisa puede regularse mediante factores locales (V/F)

V

65
New cards

El músculo liso rodea los vasos sanguíneos permitiendo su contracción (V/F)

V

66
New cards

El miocito del músculo esquelético posee 1 a 2 núcleos de localización central y medial (V/F)

F (muchos núcleos)

67
New cards

La regeneración de la célula cardíaca ocurre a partir de las células satélites perimusculares (V/F)

F

68
New cards

En la mitosis solo se duplica y divide el núcleo celular (V/F)

F

69
New cards

Los canales de havers definen y caracterizan el hueso trabecular (V/F)

F

70
New cards

El mesénquima se considera el tejido precursor del tejido conectivo laxo (V/F)

V

71
New cards

La contracción muscular lisa se puede regular mediante factores locales y hormonales (V/F)

V

72
New cards

El aparato de golgi se tiñe bien con H&E y se ve al microscopio óptico (V/F)

F

73
New cards

El osteoclasto es una célula móvil con abundantes lisosomas (V/F)

V

74
New cards

Las células musculares cardíacas contienen abundantes mitocondrias (V/F)

V

75
New cards

Tipo de contacto adherente de las células

Desmosomas y hemidesmosomas

76
New cards

Único lugar donde no se encuentran ribosomas libres

Eritrocitos maduros

77
New cards

Son sistemas de sacos limitados por membranas

Retículo endoplasmatico

78
New cards

¿Donde se encuentra el tejido conectivo denso irregular?

En la dermis y formando capsulas alrededor de órganos como el riñón o testículo

79
New cards

¿Cual nombre recibe la capa que sostiene a las células epiteliales?

Membrana basal

80
New cards

¿Donde podemos encontrar el epitelio cilindrico pseudoestratificado ciliado?

Desde las vías aéreas hasta los bronquios

81
New cards

Del aparato digestivo, ¿a que estructura corresponde la siguiente microfotografía?

Vesícula biliar

<p>Vesícula biliar</p>
82
New cards

¿A que órgano pertenece este epitelio?

Vejiga Urinaria

<p>Vejiga Urinaria</p>
83
New cards
<p>¿Cual es la especialización apical de la imagen?</p>

¿Cual es la especialización apical de la imagen?

Estereocilios

84
New cards

El tejido conectivo de la imagen corresponde a

Mesenquimal

<p>Mesenquimal</p>
85
New cards

Si observamos acinos de células con núcleo basófilos desplazado a la periferia basal y citoplasma basófilo granular, estamos ante la presencia de un acino glandular

Seroso

<p>Seroso</p>
86
New cards

Las glandulas citoplasmáticas observados en los queratinocitos granulares corresponden a granulos laminados y granulos queratohialina (V/F)

V

87
New cards

Etapa de la meiosis donde ocurre el entrecruzamiento:

Profase

88
New cards

Tipo de cartílago que se encuentran en los discos intervertebrados de la columna vertebral

Cartílago fibroso

89
New cards

Permite la propagación del impulso nervioso en el tejido muscular:

Nexos

90
New cards

Estructura que rodea el musculo y se continua con los tendones:

Epimisio

91
New cards

Nucleótido presente solo en el ARN:

Uracilo

92
New cards

Epitelios que pueden presentar cilios

Epitelio cilindrico pseudoestratificado y cilíndrico simple

93
New cards

Neurona observada en los ganglios nerviosos

Pseudounipolar (aunque tmb hay multipolares y bipolares)

94
New cards

Celula que intervienen en la información de la barrera hematoencefálica

Astrocitos

95
New cards

Carece de pericondrio

Cartilago fibroso

96
New cards

Componentes de la macroglia

Astrocitos, oligodendrocitos, epéndimo

97
New cards

Provee anclaje intercelular

Desmosomas

98
New cards

Se consideran activadores de la microglía, excepto

Microgliales

99
New cards

Macrofago especializado del tejido conectivo propiamente dicho

Histiocito

100
New cards

¿Que tincion especial tiñe las células caliciformes de rosado?

PAS