1/17
Tarjetas de repaso sobre tejidos conjuntivos, matriz extracelular, colágeno, elastina, proteoglucanos, integrinas, fibronectina, laminina, cadherinas, uniones adherentes, desmosomas, hemidesmosomas, uniones estrechas, uniones comunicantes, conexones y plasmodesmos, con enfoque en plantas y animales.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
En los tejidos conjuntivos animales, la resistencia a la tracción depende principalmente de la proteína __.
colágeno
La molécula que otorga elasticidad a las paredes de las arterias es __.
elastina
Las microfibrillas de __ confieren a la pared de las células vegetales su resistencia a la tracción.
celulosa
La deposición de __ dentro de la matriz vegetal aumenta la rigidez e impermeabilidad en el tejido leñoso.
lignina
En plantas, la síntesis de celulosa es guiada por los __.
microtúbulos
La presión de tumefacción que se desarrolla por un desequilibrio osmótico entre el interior de la planta y su entorno se llama __.
presión de turgencia
La proteína precursora secretada por las células para evitar el ensamblaje prematuro de colágeno se llama __.
procolágeno
La familia de receptores proteicos transmembrana que permiten la interacción entre células y matriz extracelular se llama __.
integrinas
La molécula que conecta el colágeno de la matriz con las integrinas, actuando como conector, es __.
fibronectina
La lámina basal está formada principalmente por colágeno tipo y la proteína .
IV y laminina
Las cadherinas fijadas a filamentos de actina permiten las uniones __.
adhesentes (adherentes)
En desmosomas, las cadherinas de las células epiteliales se conectan a filamentos de __.
queratina
Las uniones estrechas están formadas por las proteínas y .
claudinas y ocludinas
Las uniones comunicantes permiten el paso intercelular de pequeñas moléculas a través de canales llamados __.
conexones
En plantas, los citoplasmas de células adyacentes están conectados por canales citoplasmáticos revestidos de membrana llamados __.
plasmodesmos
Células absortivas
Importan moléculas de alimento o de la luz intestinal a través de su superficie apical y las exportan hacia los tejidos subyacentes.
Lámina basal
Capa de matriz extracelular que sostiene a los epitelios; compuesta principalmente por colágeno tipo IV y laminina, y se une a integrinas.
Citoesqueleto
Estructura que, entre otras funciones, controla indirectamente la forma de la célula vegetal al guiar el movimiento de los complejos que sintetizan la celulosa (microtúbulos).