spa midterm

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/6

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

7 Terms

1
New cards

Lo que sucedió a un mozo - Juan José Arreola

Es un cuento que narra la historia de un joven que, tras una serie de eventos inusuales, se enfrenta a la realidad de su vida y sus elecciones.

  • Autor: Juan José Arreola (1918-2001) fue un escritor y narrador mexicano conocido por su estilo literario innovador. Sus obras exploran lo absurdo y lo surrealista, y a menudo tienen una crítica hacia las costumbres y la moralidad de la sociedad.

  • Contexto: Arreola pertenece al movimiento literario del realismo mágico y experimentalismo. Sus relatos, a menudo breves y cargados de humor negro, exploran las contradicciones del ser humano.

2
New cards

Las medias rojas - Emilia Pardo Bazán

  • "Las medias rojas" es un cuento de Emilia Pardo Bazán que narra la historia de Ildara, una joven que sueña con mejorar su vida y escapar de la pobreza. La historia se centra en un par de medias rojas que Ildara compra para resaltar su belleza y sus aspiraciones de una vida mejor. Sin embargo, su padre, al descubrir estas medias, se enfurece porque simbolizan la rebelión y el deseo de su hija de trascender su situación. En un acceso de ira, le causa una grave herida, lo que la priva de sus sueños y la condena a una vida de sufrimiento. El cuento es una crítica a las limitaciones impuestas por el patriarcado y las circunstancias sociales que determinan el destino de las mujeres.

  • : Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una escritora española, pionera del movimiento naturalista en España. Estaba influenciada por el realismo francés y lo adaptó a la realidad española, explorando la condición social de las mujeres, la pobreza, y los conflictos familiares.

  • Contexto: Pardo Bazán es asociada al realismo y naturalismo español, con un enfoque en las clases bajas y en cómo las circunstancias sociales determinan el destino de las personas.

3
New cards

La noche boca arriba - Julio Cortázar

Es un cuento que mezcla la realidad y el sueño, donde un hombre moderno es capturado por indígenas y revivido en un mundo azteca, explorando temas de dualidad y la percepción del tiempo.

Autor: Julio Cortázar (1914-1984) fue un escritor argentino, conocido por su estilo surrealista y experimental. Su obra forma parte del Boom latinoamericano.

  • Contexto: Cortázar es conocido por su manipulación del tiempo y la percepción en sus cuentos. La obra “La noche boca arriba” juega con la disociación de los mundos contemporáneo y precolombino.

4
New cards

El etnógrafo - Jorge Luis Borges

Es un relato que narra la historia de un joven que se convierte en etnógrafo y se sumerge en una cultura indígena, reflexionando sobre el conocimiento y la comprensión de la realidad desde diferentes perspectivas.

  • Autor: Jorge Luis Borges (1899-1986) fue un escritor, poeta y bibliotecario argentino, uno de los más influyentes del siglo XX. Su trabajo es fundamentalmente intelectual y juega con conceptos filosóficos y literarios.

  • Contexto: Borges pertenece al realismo mágico, pero también al surrealismo. Sus obras exploran la ficción, los laberintos, los espejos, y las paradojas.

5
New cards

No oyes ladrar a los perros - Juan Rulfo

  • Autor: Juan Rulfo (1917-1986) fue un escritor y fotógrafo mexicano, reconocido por su contribución al realismo mágico. Su obra más conocida es "Pedro Páramo".

  • Contexto: Rulfo fue parte del realismo mágico y su obra refleja las tensiones sociales y culturales en México post-revolucionario.

6
New cards

Pecado de omisión - Ana María Matute

  • Autora: Ana María Matute (1925-2014) fue una escritora española asociada al realismo social y a la literatura de la posguerra en España.

  • Contexto: Su obra explora la injusticia social, especialmente en contextos rurales y de desigualdad.

  • Es un relato que narra la historia de un joven que, tras la muerte de su madre, es enviado a vivir con un tío que lo maltrata, reflexionando sobre la pérdida y la opresión.

7
New cards

La mujer del juez - Isabel Allende

  • Es un relato que narra la historia de una mujer que desafía las normas sociales y busca justicia en un contexto de opresión y desigualdad, explorando temas de amor y sacrificio.

  • Autora: Isabel Allende (1942-) es una escritora chilena, conocida por su estilo de realismo mágico. Sus obras a menudo exploran la historia y la cultura latinoamericana, con énfasis en el poder, la opresión y el amor.

  • Contexto: Realismo mágico influenciado por su país de origen y por el contexto social y político de Chile.