Tejidos Fundamentales – Tejido Epitelial y Glándulas

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/73

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de vocabulario que abarcan los conceptos esenciales sobre la organización, clasificación, especializaciones y funciones del tejido epitelial, así como la morfología y mecanismos de secreción de las glándulas exocrinas y endocrinas.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

74 Terms

1
New cards

Tejido epitelial

Tejido fundamental constituido por células poliédricas con escasa matriz extracelular que cubre superficies, reviste cavidades y forma glándulas.

2
New cards

Polaridad celular epitelial

Distribución diferencial de elementos estructurales y bioquímicos en los dominios apical, lateral y basal de la célula epitelial.

3
New cards

Membrana basal

Región especializada de matriz extracelular que separa epitelio y tejido conectivo; brinda soporte, filtración y señalización.

4
New cards

Lámina lúcida

Subcapa de la lámina basal rica en dominios extracelulares de CAM.

5
New cards

Lámina densa

Subcapa de la lámina basal con lamininas, fibronectina, colágeno IV y proteoglucanos.

6
New cards

Lámina reticular

Componente profundo de la membrana basal con fibras reticulares (colágeno III), fibrillas de fijación (colágeno VII) y microfibrillas.

7
New cards

Tejido epitelial avascular

Propiedad del epitelio que carece de vasos sanguíneos y depende de difusión desde el tejido conectivo subyacente.

8
New cards

Tejido epitelial inervado

Presencia de terminaciones nerviosas sensitivas en el epitelio.

9
New cards

Funciones del epitelio

Protección, absorción, excreción, secreción, sensorial y desplazamiento de material.

10
New cards

Mesotelio

Epitelio plano simple derivado de mesodermo que reviste cavidades serosas (peritoneal, pleural, pericárdica).

11
New cards

Endotelio

Epitelio plano simple que tapiza el sistema cardiovascular y vasos linfáticos.

12
New cards

Epitelio simple plano

Una sola capa de células aplanadas; especializado en intercambio (p. ej., alvéolos, endotelio).

13
New cards

Epitelio simple cúbico

Una sola capa de células cúbicas; asociado a secreción y absorción (p. ej., túbulos renales).

14
New cards

Epitelio simple cilíndrico

Una capa de células altas; frecuente en tubo digestivo y uterino; puede tener microvellosidades o cilios.

15
New cards

Epitelio pseudoestratificado cilíndrico

Epitelio simple con núcleos a distintos niveles; todas las células contactan la membrana basal (vías respiratorias).

16
New cards

Epitelio estratificado plano queratinizado

Múltiples capas con superficie de células muertas llenas de queratina (epidermis).

17
New cards

Epitelio estratificado plano no queratinizado

Múltiples capas con células vivas en superficie (mucosa oral, esofágica).

18
New cards

Epitelio estratificado cúbico

Dos o más capas de células cúbicas; raro; conductos de glándulas sudoríparas.

19
New cards

Epitelio estratificado cilíndrico

Varias capas con células cilíndricas superficiales; conductos de glándulas grandes.

20
New cards

Epitelio de transición (urotelio)

Epitelio estratificado especializado de vías urinarias que se distiende; contiene placas uroteliales con uroplaquinas.

21
New cards

Uroplaquinas

Proteínas que impermeabilizan la superficie del urotelio a agua, protones y urea.

22
New cards

Microvellosidades

Evaginaciones apicales no móviles (1-3 µm) con núcleo de actina; aumentan área de absorción.

23
New cards

Chapa estriada

Aspecto de microvellosidades uniformes en epitelio intestinal.

24
New cards

Borde en cepillo

Conjunto de microvellosidades largas en túbulos renales proximales.

25
New cards

Cilios móviles

Evaginaciones apicales (5-10 µm) con axonema 9+2 y dineína; desplazan moco u otros materiales.

26
New cards

Axonema

Estructura central del cilio formada por 9 pares periféricos y 2 microtúbulos centrales.

27
New cards

Cuerpo basal

Centriolo modificado que nuclea los microtúbulos del cilio.

28
New cards

Discinesia ciliar primaria

Enfermedad genética con proteínas ciliares defectuosas que causa cilios inmóviles.

29
New cards

Monocilio (cilio primario)

Cilio único 9+0 no motil; actúa como quimio-, osmo- o mecanorreceptor.

30
New cards

Estereocilios

Microvellosidades largas y delgadas (hasta 120 µm) unidas por α-actinina; absorción (epidídimo) o mecanorrecepción (oído interno).

31
New cards

CAM (Molecules of Cell Adhesion)

Proteínas integrales que median adhesión célula-célula o célula-MEC; incluyen cadherinas, integrinas, selectinas, IgSF.

32
New cards

Unión ocluyente (zónula occludens)

Banda sellante apical de claudinas, ocludinas, JAM; regula vía paracelular y mantiene polaridad.

33
New cards

Claudinas

Proteínas transmembrana clave de uniones estrechas que forman canales selectivos de iones y agua.

34
New cards

Ocludinas

Proteínas de unión ocluyente asociadas a ZO-1/2; estabilizan la barrera paracelular.

35
New cards

JAM

‘Junctional Adhesion Molecule’; participa en uniones estrechas y transmigración leucocitaria.

36
New cards

Tricelulina

Proteína de uniones estrechas en puntos donde convergen tres células; mantiene sellado tricelular.

37
New cards

Zona adherente (zónula adherens)

Banda lateral con cadherinas unidas a filamentos de actina; provee cohesión mecánica.

38
New cards

Desmosoma (mácula adherente)

Placa discoide con cadherinas (desmogleína/desmocolina) conectadas a filamentos intermedios de queratina.

39
New cards

Pénfigo vulgar

Enfermedad autoinmune contra desmogleína-3; causa ampollas intraepidérmicas.

40
New cards

Nexos (uniones comunicantes)

Canales intercelulares formados por conexones que permiten paso de iones y metabolitos <1 kDa.

41
New cards

Conexina

Subunidad proteica del conexón; mutaciones causan hipoacusia (Cx26) o cataratas (Cx46/50).

42
New cards

Hemidesmosoma

Unión de anclaje célula-MEC que une filamentos de queratina a lámina basal mediante integrinas.

43
New cards

Penfigoide ampollar

Enfermedad autoinmune contra proteínas hemidesmosómicas (BP230, colágeno VII); genera ampollas subepidérmicas.

44
New cards

Unión focal

Contacto célula-MEC dinámico; integrinas unen filamentos de actina a glicoproteínas de la lámina basal.

45
New cards

Pliegues basales

Invaginaciones de membrana basal que aumentan área para transporte y excreción.

46
New cards

Epitelio glandular

Epitelio especializado en síntesis y liberación de productos de secreción; forma glándulas.

47
New cards

Glándula exocrina

Glándula que vierte secreción a una superficie mediante conductos.

48
New cards

Glándula endocrina

Glándula sin conducto que libera hormonas al torrente sanguíneo.

49
New cards

Glándula unicelular

Célula secretora aislada; ejemplo: célula caliciforme (mucosa) o enteroendocrina.

50
New cards

Adenómero

Porción secretora de una glándula exocrina; puede ser tubular o acinar.

51
New cards

Conducto excretor

Porción de epitelio de revestimiento que conduce la secreción al exterior.

52
New cards

Células mioepiteliales

Células contráctiles que rodean adenómeros ayudando a expulsar la secreción.

53
New cards

Glándula simple

Posee un único conducto excretor (p. ej., glándulas del colon, sudoríparas ecrinas).

54
New cards

Glándula compuesta

Presenta sistema de conductos ramificados (páncreas, glándula submandibular).

55
New cards

Secreción merocrina

Liberación del producto por exocitosis sin pérdida de citoplasma.

56
New cards

Secreción apocrina

Porción apical del citoplasma se libera junto con la secreción.

57
New cards

Secreción holocrina

La célula entera se llena de producto y se descama (glándulas sebáceas).

58
New cards

Glándula mucosa

Produce mucina; secreción viscosa rica en glicoproteínas.

59
New cards

Glándula serosa

Produce fluido acuoso rico en enzimas y electrolitos.

60
New cards

Glándula seromucosa

Presenta acinos mixtos con secreciones serosas y mucosas (glándula submandibular).

61
New cards

Glándula endocrina cordonal

Parénquima organizado en cordones anastomosados (glándula suprarrenal).

62
New cards

Glándula endocrina folicular

Parénquima dispuesto en folículos esféricos cerrados (glándula tiroides).

63
New cards

Comunicación endocrina

Moléculas señal viajan por la sangre a células blanco distantes.

64
New cards

Comunicación paracrina

Molécula señal difunde en líquido tisular y actúa sobre células vecinas de distinto tipo.

65
New cards

Comunicación autocrina

Célula responde a moléculas de señalización que ella misma libera.

66
New cards

Directa (nexos)

Transferencia de segundos mensajeros de bajo peso molecular a través de uniones comunicantes.

67
New cards

Selectinas

CAM que se une a carbohidratos; participa en adhesión leucocitaria.

68
New cards

Integrinas

Receptores de adhesión célula-MEC dependientes de divalentes; unen citosqueleto a matriz.

69
New cards

Superfamilia Ig (IgSF)

CAM con dominios inmunoglobulínicos que median adhesión homofílica o heterofílica.

70
New cards

Dermatophagoides pteronyssinus

Ácaro cuyo antígeno proteasa degrada ocludinas provocando permeabilidad en vías respiratorias (alergia).

71
New cards

Clostridium perfringens

Bacteria enteropatógena cuya toxina se une a claudina y causa diarrea por fuga paracelular.

72
New cards

Helicobacter pylori

Bacteria gástrica que interfiere con ZO-1 y JAM, alterando la barrera epitelial y favoreciendo úlceras.

73
New cards

Zona occludens 1 (ZO-1)

Proteína citoplasmática asociada a uniones estrechas; actúa como supresor tumoral.

74
New cards

Zona occludens 2 (ZO-2)

Proteína de uniones estrechas implicada en señalización del factor de crecimiento epidérmico.