la naturaleza es inagotable y gratuito así al no valorar los ecosistemas se los transforma con objetivos productivos y económicos el problema aparece cuando habiendo desaparecido estos ecosistemas la sociedad deja de recibir estos servicios fundamentales es esencial encontrar maneras para que la producción permita conservar los  servicios ecosistémicos los servicios ecosistémicos se clasifican en cuatro categorías servicios de soporte servicios de regulación  servicios de provisión y servicios culturales los servicios de soporte son todas aquellas estructuras y funciones que hacen posible que los ecosistemas existan y que las sociedades puedan producir para la producción agrícola por ejemplo las plantas deben tener un espacio físico para desarrollarse además deben contar con nutrientes y aguas suficientes para su crecimiento para que un animal engorde necesita  pasto el pasto para crecer debe transformar la energía del sol en materia vegetal a través de la  fotosíntesis las plantas crecen los granos maduran el ganado engorda gracias a los servicios de soporte del ecosistema un servicio de soporte general en la naturaleza es el de la polinización por animales los polinizadores completan la reproducción de muchas plantas asegurando el rendimiento de cultivos y  pastura el servicio de polinización que brindan las abejas es tan importante que puede representar un valor económico entre 60 y 100 veces superior al de la miel que  producen los servicios de regulación mantienen y regulan los procesos ecológicos esenciales de los que depende la vida sobre el planeta uno de los más notorios está relacionado con la regulación del agua las yungas por ejemplo son un ecosistema selvático formado en el noroeste argentino durante la estación seca la selva captura el agua de las nieblas en su follaje y la libera lentamente a los arroyos y ríos regulando su flujo durante la estación lluviosa las yungas se comportan como una enorme esponja que amortigua las crecientes  cuando la selva es eliminada se pierde esta capacidad de amortiguación las lluvias escurran rápidamente produciendo violentas crecientes lo mismo sucede con los pastizales cuando llueve en un pastizal bien  conservado el agua llega casi directamente al suelo una gran parte se infiltra alimentando las napas el resto circula sin producir erosión el pastizal actúa protegiendo el suelo como la selva de las yungas muchas veces se sustituye un pastizal por cultivos sin un manejo adecuado los campos con pendientes se llenan de cárcavas de erosión por las que corre el agua de lluvia arrastrando la tierra fuerte finalmente los suelos terminan como sedimentos en un río y los ecosistemas son fundamentales en la regulación del clima la vegetación natural la materia orgánica del suelo las turberas los humedales contribuyen a retener carbono y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de esta manera los ecosistemas contribuyen a regular el clima del planeta atenuando el calentamiento global y los factores climáticos son fundamentales para la producción  agropecuaria y pequeñas modificaciones en ellos pueden significar la ruina de cosechas enteras o no muchos de los servicios de regulación se llevan a cabo en el suelo  el suelo es el hábitat de una gigantesca y poderosa maquinaria biológica un universo de organismos diminutos e imprescindibles en estas imágenes podemos ver parte de su biodiversidad algunos de sus organismos son visibles muchos otros microscópicos ellos se encargan del trabajo más duro y menos visible de un ecosistema  degradan la materia orgánica reciclan los nutrientes fijan el nitrógeno mantiene la estructura del suelo su  porosidad su humedad hacen que el suelo funcione  entre sus tareas también se cuenta reciclar y depurar los residuos materiales y las sustancias tóxicas el suelo y los ecosistemas que sustentan son grandes depuradores del ambiente los humedales por ejemplo actúan como sumideros y procesadores de contaminantes agrícolas transportados por la lluvia como plaguicidas y fertilizantes  de esta manera se comportan como filtros que contribuyen a mantener la calidad  del agua de ríos lagunas y costas otras especies se ocupan de sanear el ecosistema las aves carroñeras al alimentarse de animales muertos evitan la propagación de enfermedades contagiosas otro servicio de regulación es el control biológico de plagas son muchos los invertebrados que se alimentan de plagas agrícolas algunos como esta mantis religiosa son cazadores implacables en los arbustos las libélulas en cambio cazan desde el aire la movilidad de su cabeza y sus grandes ojos compuestos les otorgan un importante campo visual  las vaquitas de san Antonio son temibles predadores de los pulgones pero no sólo los invertebrados controlan las plagas muchas aves también son eficientes cazadores de insectos y así contribuyen al control de especies problemáticas el aguilucho langostero por ejemplo es un predador de langostas y tú curas tanto es así que en algunas regiones lo llaman tu curero además los ecosistemas regulan la composición de gases en la atmósfera  contribuyen a la formación y retención del suelo y reciclan los nutrientes manteniendo los centros de ciertos límites de esta manera favorece la resiliencia ambiental a través de estos procesos los ecosistemas brindan los servicios de provisión esenciales para la humanidad uno de los más importantes es la provisión de alimentos los ecosistemas son los principales proveedores de plantas y animales para el consumo la mayor parte de los alimentos proviene de la agricultura y la ganadería realizada en ecosistemas transformados pero muchos otros alimentos son producidos directamente por los ecosistemas y explotados por las comunidades también proveen combustibles maderas fibras y una enorme cantidad de materias primas industriales muchos recursos medicinales provienen de los ecosistemas sustancias químicas y biológicas empleadas en la tradición popular y la industria farmacéutica además los ecosistemas son los principales proveedores de agua potable muchos ambientes retienen y almacenan el agua a medida que va siendo liberada el agua se filtra y depura naturalmente finalmente se deposita en acuíferos o circula por las corrientes superficiales quedando disponible para el consumo humano por último los ecosistemas son una fuente invaluable de servicios culturales cada sociedad se desarrolla en el contexto de un paisaje el ambiente natural es una parte indisoluble de la cultura de la historia de la tradición la tierra además es la depositaria de  los vestigios del pasado atesorando en cada rincón fragmentos de la historia humana de una región el creciente auge del ecoturismo y la alta valoración social de las áreas naturales protegidas están mostrando que los ecosistemas son también una fuente de goce espiritual los servicios ambientales de la biodiversidad además de mantener la integridad ecológica del campo y la salud ambiental de la región mejoran la calidad del establecimiento rural contribuyendo a mantener y aumentar la rentabilidad un campo en buenas condiciones vale más que un campo degradado existen muchos métodos para monitorear los servicios ecosistémicos y percibir cómo cambian en el tiempo los monitoreos sirven para planificar el uso a largo plazo del campo y para evaluar cómo se modifican los servicios ecosistémicos de esta manera se puede tener una herramienta para percibir mejor la enorme dimensión de su aporte a la sociedad e incentivar su conservación

0.0(0)
studied byStudied by 3 people
0.0(0)
linked notesView linked note
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/1

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Biology

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

1 Terms

1
New cards
Cualquiera