1/39
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cuál es el propósito del currículum vitae?
Generar la oportunidad de una entrevista de trabajo.
¿Qué debe incluir la sección de datos personales en un currículum?
Nombre, puesto /carrera /título de último puesto, otros datos: correo electrónico, acceso a LinkedIn, teléfono, ciudad.
¿Cómo se recomienda redactar los logros en un currículum?
Los resultados se redactan en primera persona, pasado y en verbos en acción: implementé, logré, capacité, estructuré, realicé, controlé, asumí.
¿Qué debe contener el perfil o resumen ejecutivo del currículum?
Párrafo de 50 a 75 palabras que contiene los aspectos más relevantes del CV.
¿Qué parte del currículum incluye idiomas, habilidades y áreas de interés?
Competencias: idiomas, habilidades y áreas de interés.
¿Qué es la carta de presentación?
Es un género epistolar que busca complementar la entrega del currículum vitae en la postulación a un cargo.
¿Cuál es la utilidad de la carta de presentación?
Destaca lo más importante de tu CV en relación al puesto que te interesa.
¿Qué estilo debe tener la carta de presentación?
Utiliza un estilo formal y cordial y un tono positivo.
¿Cuántos párrafos debe tener una carta de presentación como máximo?
Tiene que ser breve (un folio de 3 o 4 párrafos como máximo).
¿Qué debe contener la despedida de una carta de presentación?
Solicitando una entrevista personal. Escribe tu nombre y apellidos y no te olvides de firmar.
¿Qué es una carta de solicitud de formación continua?
Documento formal que un empleado o estudiante escribe para pedir permiso o apoyo para continuar con su educación o mejorar sus habilidades.
¿Cómo debe redactarse una carta de solicitud de formación?
La carta debe ser concisa, clara y directa, sin divagaciones innecesarias.
¿Qué se debe evitar en la redacción de una solicitud de formación?
Evitando jergas y términos demasiado técnicos.
¿Qué incluir al pedir un curso a la empresa?
Los detalles del curso, como el título, la institución que lo ofrece, la duración y el costo.
¿Qué se debe proponer si el curso es durante horas laborales?
Propón un plan de cómo manejarás tus responsabilidades laborales durante este tiempo.
¿Qué es una carta de permiso por maternidad?
Documento a través del cual una trabajadora puede solicitar a su patrón el permiso que le corresponde por el nacimiento de sus hijos.
¿Cuántas semanas de descanso contempla la Ley Federal del Trabajo por maternidad?
6 semanas de descanso previo al nacimiento del bebé, así como de 6 semanas posteriores al nacimiento.
¿Qué se debe incluir en la solicitud de permiso por maternidad?
Los datos de la adopción o bien, del nacimiento del(a) hijo(a) (la fecha aproximada del nacimiento de acuerdo a las semanas de embarazo).
¿Qué hacer para dejar constancia de la solicitud de permiso?
El documento puede imprimirse en dos juegos, de los cuales uno se entrega directamente al patrón. En el otro, quien reciba el documento deberá llenar los espacios al final del mismo, indicando la fecha en que se recibe, su nombre y su firma.
¿A quién se entrega la carta de permiso por maternidad?
Al patrón (si es persona física) o al área o encargado de recursos humanos (si es persona moral).
¿Qué es una carta de traslado?
Es un documento formal que un empleado redacta por diversas razones, como el traslado de un puesto laboral a otro dentro de la misma empresa o una transferencia a otra sucursal a nivel nacional, regional o, incluso, internacional.
¿Qué debe incluir el propósito en la carta de traslado?
Por qué estás escribiéndola. Es esencial que vayas directo al asunto de manera precisa, haciendo mención específica de los detalles del traslado, como la ciudad o el departamento específico al que deseas que te transfieran.
¿Qué debe indicarse sobre el historial en la carta de traslado?
Cargo, el departamento en el que trabajas, cuánto tiempo llevas en la empresa. Si has tenido algún logro importante mientras trabajabas para la organización, también es relevante mencionarlo.
¿Qué debe contener la sección de argumentos en la carta de traslado?
Por qué una transferencia o un traslado sería una buena decisión y en qué beneficiaría a ambas partes.
¿Qué tono se debe usar en la carta de traslado?
Lo importante es que lo pidas de forma amable para que consideren aceptar tu solicitud sin estar obligados a actuar con base en tus intereses.
¿Qué es una carta de aumento de salario?
Una petición más no una exigencia.
¿Qué aspectos analizar antes de pedir aumento de sueldo?
Qué responsabilidades tienes a cargo, cuántos objetivos has conseguido, antigüedad en la empresa, cuándo fue la última vez que te promovieron o te aumentaron el sueldo.
¿Cuándo se recomienda pedir aumento de salario?
Cuando te promueven de cargo, aumentan las horas de tu jornada laboral, funciones o responsabilidades, recibes una oferta externa o te envían a trabajar a otra ciudad con un costo de vida más alto.
¿Qué estructura debe seguir una carta de aumento de sueldo?
Encabezado, primer párrafo: expresa la intención de tu carta. Cuerpo: argumenta las razones principales. Cierre: llamada a la acción. Despedida: agradecimiento. Firma.
¿Qué debe evitarse al pedir aumento de salario?
Amenazar con renunciar, quejarte de que el sueldo es más bajo, dificultades financieras personales, o solo haber trabajado mucho tiempo sin resultados destacados.
¿Qué es una carta de renuncia?
Documento formal que un empleado presenta a su empleador para notificarle su decisión de dejar la empresa.
¿Cuándo debe entregarse una carta de renuncia?
Generalmente, el periodo estándar de preaviso es de 30 días.
¿Qué debe incluir el encabezado de una carta de renuncia?
La fecha, seguido del nombre y dirección de la empresa.
¿Qué declaración debe contener el cuerpo de la carta de renuncia?
Declaración directa de renuncia, especificando la posición de la que se está renunciando y la fecha efectiva de la renuncia.
¿Qué actitud debe reflejar la carta de renuncia?
Agradecer la oportunidad de haber trabajado en la empresa y expresar la voluntad de facilitar el traspaso de funciones.
¿Qué es una carta de recomendación personal?
Documento escrito por una relación personal, es decir alguien del entorno familiar o privado de la persona que solicita la carta.
¿Para qué sirve una carta de recomendación personal?
Permite a una persona de confianza dar fe de las habilidades y cualidades de una persona.
¿Qué debe especificarse en una carta de recomendación personal?
De parte de quién viene, la relación que tiene con la persona recomendada y se debe imprimir y firmar para entregarse.
¿Cómo se redacta una carta de recomendación personal?
Puedes redactar una carta de recomendación personal a tu gusto y con tu propio estilo en una hoja de Word.
¿Qué consejo se da al pedir una carta de recomendación personal?
La transparencia siempre es el mejor camino.