1/30
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
CARACTERES DE LA ACCIÓN PAULIANA
Es conservatoria, propia del acreedor, supone fraude, afecta un acto real del deudor, se ejerce contra el tercero
Propia del acreedor
Ejercita acciones y derechos propio y no de su deudor
Supone fraude
Animus nocendi de no pagar y causar dañó
Afecta un acto real
La enajenación es real a diferencia de la simulación
Se dirige contra el tercero
pero igual debe notificar al deudor
ACTOS SUSCEPTIBLES DE SER IMPUGNADOS POR LA ACCIÓN PAULIANA
procede con actos de dispocision que denoten empobrecimiento realizdos en fraude del acreedor
Diversas excepciones (Actos no impugnables):
Actos que no surgen de la voluntad del deudor por hechos ilicitos, actos en los que el deudor impide aumentar su patrimonio, actos sobre bienes inembargables 4 pago licito
de acuerdo al art 1446 cc
Requisitos relativos a las partes (Acreedor y Deudor): 2
Interes del acreedor serio y legitimo quirografario , 2 Conocimiento del deudor que la dispocision causa insolvencia y perjuicio
Requisitos relativos al acto (Fraude Pauliano):
Debe ser fraudulente, con actos a titulo oneroso o a titulo gratuito donaciones
Requisitos relativos al crédito:
Cierto líquido exigible, Anterior al ACTO FRAUDULENTO
PUEDE SER POSTERIOR SÍ
SE PRUEBA QUE EL DEUDOR REALIZO EL ACTO FRAUDULENTO CON MIRAS A PERJUDICAR
EFECTOS DE LA ACCIÓN PAULIANA
TOMANDO EN CUENTA QUE La accion paulina es de inoponibilidad
Efectos respecto al objeto de la acción:
El objeto vuelve al patrimonio del deudor pero solo para el acreedor diligente, el acto sigue siendo válido, si es enajenado por segunda vez de buena fé la restitucion será por equivalencia, por el tercero adquiriente
Efectos respecto a las personas intervinientes en la acción pauliana:
Acreedor diligente, deudor , tercero adquiriente
Respecto al acreedor
Es el único que se beneficia de la sentencia, se vuelve inoponible solo para el y en proporcion a su credito
Respecto al deudor
El bien vuelve a su patrimonio con el fin de ser ejecutable para el acreedor
Respecto al tercero adquiriente o complice
Obligado a devolver el bien, si lo vendió a un tercero por buena fé, debe pagar dañós y perjuicios
Efectos respecto a terceros:
Respecto al subadquiriente de uena fé, otros acreedor del deudor, acreedores tercero adquiriente
Respecto al subadquiriente de buena fé
No le afecta, derecho oponible al acreedor, persecusion se agota en primer adquiriente de mala fe
Respectoa a los otros acreedores
El acto sigue siendo válido y oponible para ellos, no se benefician
Respectoa acreedores de tercero adquiriente
Tampoco pueden ejecutarlo, se considera fuera del patrimonio del deudor , solo al acreedor diligente
No se establece un plazo en El cc, pero se entiende un plazo de 5 añós basado en la usucapión quinquenal u ordinaria
Porque un plazo de 5 añós?
La transferencia fraudulenta es un acto real con título, el tercero adquiriente puede perfeccionar su derecho de propiiedad mediante posesion continuada de 5 añós
-
FINALIDAD 1 ACCION OBLICUA 2 ACCIÓÑ PAULIANA
1 INGRESAR BIENES QUE DEBERÍAN ESTAR AHÍ 2 RESTITUIR BIENES QUE SALIERON FRAUDULENAMENTE
CONDUCTA DEL DEUDOR 1 ACCION OBLICUA 2 ACCIÓÑ PAULIANA
1 INACCION O PASIVIDAD 2 EXISTE UNA ACCION FRAUDULENTA DE ENAJENACIÓN
DERECHOS EJERCIDOS 1 ACCION OBLICUA 2 ACCIÓÑ PAULIANA
1 AJENOS 2 PROPIOS
BENEFICIARIOS 1 ACCION OBLICUA 2 ACCIÓÑ PAULIANA
1 TODOS LOS ACREEDORES 2 SOLO EL ACREEDOR DILIGENTE
REQUISITO SUBJETIVO 1 ACCION OBLICUA 2 ACCIÓÑ PAULIANA
1 SIMPLE NEGLIGENCIA 2 EXIGE FRAUDE
AUTONOMÍA DE LA ACCIÓN 1 ACCION OBLICUA 2 ACCIÓÑ PAULIANA
1 EL DEUDOR Y TERCERO PUEDEN LLEGAR A UN ACUERDO PARA PERJUDICAR 2 , NO PUEDE SER FRUSTRATADA