1/12
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
edad media
This era is characterized by feudalism, the influence of the Catholic Church, and events such as the Crusades and the Reconquista, which shaped society and culture.
caida del imperio romano
reconquista: los cristianos tomaron la peninsula iberica de los musulmanes; antes del reconquista, españa fue conquistado por los moros. esto hacia que mucha de españa fue debajo la influencia de islam y su arquitectura, arte, etc
iglesia esta controlando la vida social y cultural: todo en control de dios
feudalismo: hay un limite de movimiento social
tradicional oral
juglares:entretenimiento con canciones, iban a pueblos a recitar cosas
renacimiento
siglo XVI
The 16th century was a golden age for Spanish literature, known as the Siglo de Oro. During this time, Spain emerged as a dominant global power, with its vast territories and wealth from the Americas fostering a period of cultural and artistic development. Literary movements such as the Spanish Renaissance and Humanism thrived.
The conquest of new territories provided opportunities for evangelization and spreading Catholicism.
The Spanish Inquisition (established in 1478) played a key role in 16th-century society: persecucion hacia los judios y musulmanes
The influx of gold and silver from the American colonies financed Spain’s imperial ambitions.
columbus!!
empezar de desplazar Dios como el centro del universo
valoraban la belleza, la naturaleza y priorizar los seres humanos
CARPE DIEM!!
barroco
siglo XVII
El Siglo XVII (17th century), also known as the Golden Age (Siglo de Oro) of Spanish literature, saw a flourishing artistic expression despite political and economic difficulties.
contrareforma:a period of Catholic renewal and reform in response to the Protestant Reformation,
guerra de 30 años:entre católicos y los protestantes en aleman
diferencias en grupos sociales
falta de progreso económico, especialmente entre los comerciantes
reforma protestante!!
decline of spanish empire
modernismo
periodo de ilustración;enlightenment
a literary movement in Spanish and Latin American literature in the late 19th and early 20th centuries, characterized by its focus on aestheticism, symbolist influences, and innovation in form and style.
naturalismo
movimiento literario del siglo XIX que busca representar la realidad de forma objetiva, enfatizando el determinismo y el entorno social y biológico que influyen en los personajes.
romanticismo
movimiento literario del siglo XIX que enfatiza la emoción, la individualidad y la naturaleza, en oposición a las reglas y la razón del neoclasicismo. opuesto de racionalismo
generacion 98
grupo de escritores españoles de finales del siglo 19 y principios del 20 que abordaron la crisis de España tras el desastroso 1898, con un enfoque en la identidad nacional y la regeneración cultural.
el boom latinoamericano
un fenómeno literario que comenzó en la década de 1960, caracterizado por la explosión de obras de autores latinoamericanos que lograron reconocimiento internacional, explorando temas de identidad, política y realismo mágico.
el siglo XX
explosión literaria en Latinoamérica que comenzó en la década de 1960, caracterizada por un gran número de autores innovadores que ganaron reconocimiento internacional por su estilo narrativo y temáticas.
vanguardismo
un movimiento artístico y literario que surgió a principios del siglo 20, caracterizado por la ruptura con las tradiciones anteriores y la búsqueda de nuevas formas de expresión, innovando en el uso del lenguaje y la narrativa.
generacion de 27
un grupo de poetas españoles de la década de 1920 que buscaban innovar en la poesía y estaban influenciados por las vanguardias artísticas y literarias.
-federico garcia lorca
..la casa de bernarda alba
..romancero gitano
literatura chicana
un movimiento literario que refleja la experiencia de la comunidad mexicana-americana en Estados Unidos, abordando temas de identidad, cultura y la lucha por derechos civiles.
voces femeninas
en la literatura chicana que exploran las experiencias, luchas y identidades de las mujeres en el contexto mexicano-americano.