1/73
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
acercarse
to approach, to go up to
la barba
beard
el/la borracho/a
drunkard
enfrentar
to confront, to face
esconderse
to hide
el/la fulano/a
some guy
ladrón/ladrona
thievish
el/la occiso/a
deceased, **deceased, but with a violent death
la ola de violencia
wave of violence
la pelea
fight
la peluca
wig
tapar
to cover up
el/la forastero/a
outsidergu
guardar un secreto
to keep a secret l
lavarse las manos
to wash one´s hands off…
matar
to kill
el remordimiento
remorse
silencioso/a
quiet
el/la testigo
witness
batir
to beat
destrozar
to ruin
duro/a
harsh
la guerra
war
el juicio
trial
obligar
to oblige (to do something), to force
el telediario
television news
la tortilla
omelet
tragarse
to swallow
la campaña
campaign
el discorso
speech
gobernar
to govern
el agujero
hole
apoderarse
to take possession
arrojar
to throw
asesinar
to murdere
el/la cómplice
accomplice
dar a luz
to give birth
la falla
flaw
los restos
remains
secuestrar
to kidnap
trasladar
to move
el varón
male
el abuso de poder
abuse of power
conjeturar
to speculate
la dictadura
dictatorship
(in)justo/a
(un)fair
la lucha
struggle
la manifestación
demonstration, as in protest
el/la preso/a
prisoner
la queja
complaint
el régimen
regime
el tribunal
court
Que (that, which, who, whom)
El pronombre relativo más común. Se utiliza para referirse tanto a personas como a objetos. Puede utilizar sin preposición en las cláusulas relativas especificativasl.
Quien(es) (who, whom)
Solamente se usa para referirse a personas. Concuerda en número con su antecedente y puede usarse en cláusulas relativas especificativas sólo si hay una preposición presente
el/la/lo que, los/las que (that, which, who, whom)
pueden sustituir a que o quien. Pueden usarse en cláusulas relativas especificativas sólo si hay una preposición present.
el/la cual, los/las cuales (what, which, who, whom)
Pueden usarse en una manera similar de el/la/lo que o los/las que, pero se suelen utilizar más a menudo en el lenguaje formal o escrito
que (p106)
El hombre ??? llegó al pueblo fue Heriberto.
quienes (p106)
Los invitados, ??? vinieron de todo el pueblo, se divirtieron en la fiesta.
a quienes (p106)
Los empleados ??? echaron no recibieron indemnización.
el que (p106)
El forastero, ??? llegó ayer al pueblo, se llama Heriberto.
la que (p106)
La amiga con ??? fue a la fiesta se llama Diana.
la cual (p106)
Ayer terminó la visita del forastero, ??? duró varios dias.
el cual (p106)
El restaurante en ??? trabajé aún existe.
cuyo/a(s) (whose)
Se utiliza para referirse tanto a personas como a objetos y siempre precede a un sustantivo. Concuerda en género y número con la persona u objeto al que se refiere, y no con el poseedor.
cuya (p107)
Lizardito es el hombre ??? sobrina tiene una fiesta de primera comunión
cuyos (p107)
Lizardito, ??? amigos juegan al billar, no conoce la gravedad de la situación.
que, el/la que, los/las que, el/la cual o los/las cuales
Cuando el antecedente NO ES una persona… se usa estos pronombres relativos con preposiciones
preposición + quien(es) o preposición + artículo + que/cual
Con los pronombres relativos con preposiciones… cuando el antecedente es una persona, se utiliza preposición + ??? o preposición + articulo + ???.
Wish or Desire
What is the W of WEIRDO for?
Emotion
What is the E of WEIRDO for?
Impersonal structure
What is the I of WEIRDO for?
Recommendation (or Persuasion, trying to influence you)
What is the R of WEIRDO for?
Doubt
What is the D of Weirdo for?
Ojalá or Ojalá que
What is the O of Weirdo for?