Costos de producción

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/28

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

29 Terms

1
New cards

Ingresos totales

  • Cantidad que una empresa recibe por la venta de sus productos.

  • Formula: P * Q

2
New cards

Costos

  • Desembolso económico/unidades monetarias que se realiza para obtener insumos necesarios para la producción de algún bien o servicio.

  • Adquirir insumos, no bienes o servicios

  • Diferente del precio: Unidades monetarias que me ayudan a adquirir bienes o servicios

3
New cards

Costos totales

Valor de mercado de los insumos que la empresa utiliza en la producción.

4
New cards

Beneficios economicos

  • Ingresos totales menos costos totales (costos explícitos + costos implícitos)

  • Economistas

5
New cards

Utilidad contable

  • Ingresos totales menos costos totales (costos explícitos)

  • Contadores

6
New cards

Costo de oportunidad

  • El costo de algo es aquello que se sacrifica para obtener otra cosa.

  • Costos de producción de una empresa → incluye todos los cotos de oportunidad que implica la producción de bienes y servicios

7
New cards

Costos totales explícitos

  • Costos de los insumos que requieren que la empresa desembolse dinero (contadores)

8
New cards

Costos implícitos

  • Costos de los insumos que no requieren que la empresa desembolse dinero (economistas).

9
New cards

Costos fijos (CF)

  • Costos que no varían con la Q producida

  • Están presentes cuando la empresa no produce nada

  • Ej: maquinas; alquileres

10
New cards

Costos variables (CV)

  • Costos que varían con la Q producida.

  • Ej: Insumos (harina, leche, huevos, etc).

11
New cards

Costos totales

  • Valor de mercado de los insumos que la empresa utiliza en la producción.

  • Todas aquellas cosas de las que debe privarse para adquirirlo.

  • CT Explícito +CT Implícito →C desembolso + C no-desembolso.

  • Costos fijos (CF) + Costos variables (CV)

12
New cards

Costos totales promedio (CTP)

  • Calcular costo de la unidad típica producida

  • Ecuación: CTP= Costos Totales (Variables + fijos) / Cantidad (Q)

  • Curva del CTP en forma de U:

    • El costo fijo promedio siempre va en disminución cuando la producción aumenta, ya que el costo fijo se divide entre una cantidad mayor de unidades producidas.

    • El costo variable promedio normalmente aumenta conforme se incrementa la producción debido al producto marginal decreciente.

  • Escala eficiente: Cantidad de producción que minimiza el costo total promedio

    • Parte interior de la U

13
New cards

Costo fijo promedio (CFP)

  • Ecuación: CFP= Costo fijo (CF) / Cantidad (Q)

  • Curva de CFP → decreciente; el costo fijo se divide entre una cantidad mayor de unidades producidas.

14
New cards

Costo variable promedio (CVP)

  • Ecuación: CVP = Costo variable (CV) / Cantidad (Q)

  • Curva de CFP → creciente; aumenta conforme se incrementa la producción debido al producto marginal decreciente

15
New cards

Costo Marginal (CMg)

  • Incremento en los costos totales debido al incremento de una unidad de producción.

  • Ecuación: CMg = ΔCT (variación de los costos totales) /ΔQ (variación en la cantidad)

  • Curva del Costo Marginal creciente: El costo marginal aumenta con base a la cantidad producida

16
New cards

Ejercicio para practicar

knowt flashcard image
17
New cards

Función de producción

  • Relación de la producción y los costos totales

  • Relación existente entre la cantidad empleada de insumos de producir un bien (eje x) y la cantidad producida del mismo (eje y).

  • Se vuelve más plana cuando la producción incrementan

<ul><li><p>Relación de la <strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">producción</mark></strong> y los <strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">costos totales</mark></strong></p></li><li><p>Relación existente entre la <strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">cantidad empleada de insumos de producir un bien</mark></strong> (eje x) y la <strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">cantidad producida del mismo (</mark></strong>eje y).</p></li><li><p class="has-focus">Se vuelve <strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">más plana</mark></strong> cuando la producción incrementan</p></li></ul><p></p>
18
New cards

Producto marginal

  • Incremento de la producción que se obtiene de una unidad adicional del insumo.

  • Ejemplo:

    • Pasar de 1 a 2 trabajadores → producción pasa de 50 a 90, por lo que el producto marginal del segundo trabajador es 40.

    • Pasa de 2 a 3 trabajadores → producción pasa de 90 a 120, por lo que el producto marginal del tercer trabajador es 30.

    • Pasar de 3 a 4 trabajadores → Producción pasa de 120 a 140, por lo que el producto margina del cuarto trabajador es 20

  • Producto marginal decreciente: Propiedad según la cual el producto marginal de un insumo disminuye conforme incrementa la cantidad del mismo.

    • 0 → 1 trabajador → 50-0.

    • 1→ 2 trabajadores → 90-50= 40 .

    • 2 → 3 trabajadores→ 120-90= 30 .

    • 3 → 4 trabajadores→140-120= 20 .

    • 4 →5 trabajadores→ 150-140= 10 .

    • 5 →6 trabajadores → 155-150= 5

  • La pendiente de la función de producción mide el producto marginal.

  • Ecuación: ΔPT (cambio en la cantidad producida/producto total) / ΔF (cambio en los factores de producción o insumos)

    • Producto total (cantidad producida)

    • Producto medio (Cantidad producida / insumos o factores producción)

<ul><li><p><strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Incremento de la producción</mark></strong> que se obtiene de una <strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">unidad adicional del insu</mark></strong>mo.</p></li><li><p>Ejemplo:</p><ul><li><p class="has-focus">Pasar de 1 a 2 trabajadores → producción pasa de 50 a 90, por lo que el producto marginal del segundo trabajador es 40.</p></li><li><p class="has-focus">Pasa de 2 a 3 trabajadores → producción pasa de 90 a 120, por lo que el producto marginal del tercer trabajador es 30.</p></li><li><p class="has-focus">Pasar de 3 a 4 trabajadores → Producción pasa de 120 a 140, por lo que el producto margina del cuarto trabajador es 20</p></li></ul></li><li><p class="has-focus"><strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Producto marginal decreciente: </mark></strong>Propiedad según la cual el <u>producto marginal de un insumo disminuye </u>conforme <u>incrementa la cantidad del mismo.</u></p><ul><li><p class="has-focus">0 → 1 trabajador → 50-0.</p></li><li><p class="has-focus">1→ 2 trabajadores → 90-50= 40 .</p></li><li><p class="has-focus">2 → 3 trabajadores→ 120-90= 30 .</p></li><li><p class="has-focus">3 → 4 trabajadores→140-120= 20 .</p></li><li><p class="has-focus">4 →5 trabajadores→ 150-140= 10 .</p></li><li><p class="has-focus">5 →6 trabajadores → 155-150= 5</p></li></ul></li><li><p class="has-focus">La <strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">pendiente de la función de producción </mark></strong>mide el producto marginal.</p></li><li><p class="has-focus"><strong><mark data-color="green" style="background-color: green; color: inherit;">Ecuación:&nbsp;</mark></strong><span><strong><mark data-color="green" style="background-color: green; color: inherit;">ΔPT  (cambio en la cantidad producida/producto total) / ΔF (cambio en los factores de producción o insumos)</mark></strong></span></p><ul><li><p class="has-focus">Producto total (cantidad producida)</p></li><li><p class="has-focus">Producto medio (Cantidad producida / insumos o factores producción)</p></li></ul></li></ul><p></p>
19
New cards

Curva de costos totales

  • Cantidad producida en el eje horizontal y los costos totales en el eje vertical.

  • Más pronunciada → cuando la producción aumentan

<ul><li><p><strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Cantidad producida</mark></strong> en el eje horizontal y los <strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">costos totales</mark></strong> en el eje vertical.</p></li><li><p class="has-focus"><strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Más pronunciada </mark></strong>→ cuando la producción aumentan</p></li></ul><p></p>
20
New cards

Relación entre Costo Marginal y Costo Total Promedio

  • Intersección entre la curva de costo marginal y la curva de costo total promedio

    • La curva de costo marginal interseca la curva de costo total promedio en su punto más bajo

  • Costo marginal es menor que el costo total promedio, el costo total promedio disminuye.

  • Costo marginal es mayor que el costo total promedio, el costo total promedio aumenta

<ul><li><p class="has-focus"><strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Intersección entre la curva de costo marginal y la curva de costo total promedio</mark></strong></p><ul><li><p class="has-focus">La curva de costo marginal interseca la curva de costo total promedio <strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">en su punto más bajo</mark></strong></p></li></ul></li><li><p><strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Costo marginal es menor que el costo total promedio</mark></strong>, el costo total promedio disminuye.</p></li><li><p class="has-focus"><strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Costo marginal es mayor que el costo total promedio</mark></strong>, el costo total promedio aumenta</p></li></ul><p></p>
21
New cards

Curva de costos de una empresa típica

  • En la realidad las empresas son mas complejas

  • El producto marginal no comienza a disminuir de inmediato después de contratar al primer trabajador.

  • El segundo o tercer trabajador pueden tener un producto marginal más alto que el primero → división de tareas

  • Patrón: Producto marginal creciente (curva de costo marginal con pendiente negativa) antes de llegar al producto marginal decreciente (curva marginal con pendiente positiva).

<ul><li><p>En la realidad las empresas son mas complejas</p></li><li><p>El <strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">producto marginal no comienza a disminuir de inmediato</mark></strong> después de contratar al primer trabajador.</p></li><li><p>El segundo o tercer trabajador pueden tener un producto marginal más alto que el primero → división de tareas</p></li><li><p>Patrón: <strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Producto marginal creciente</mark></strong> (curva de costo marginal con pendiente negativa) antes de llegar al <strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">producto marginal decreciente</mark></strong> (curva marginal con pendiente positiva).</p></li></ul><p></p>
22
New cards

Relación entre el costo total promedio a corto y largo plazo

  • Corto plazo

    • Costo fijo (CF)

    • Situadas por encima o sobre la curva de costos a largo plazo

  • Largo plazo

    • Costo variable (CV)

    • Forma de U mucho mas plana

    • Mayor flexibilidad

<ul><li><p><strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Corto plazo</mark></strong></p><ul><li><p><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Costo fijo (CF)</mark></p></li></ul><ul><li><p>Situadas por encima o sobre la curva de costos a largo plazo</p></li></ul></li><li><p><strong><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Largo plazo</mark></strong></p><ul><li><p><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Costo variable (CV)</mark></p></li><li><p>Forma de U mucho mas plana</p></li><li><p>Mayor flexibilidad</p></li></ul></li></ul><p></p>
23
New cards

Economías de escala

Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo disminuye conforme aumenta la cantidad producida

  • Mayores niveles de producción → especialización de los trabajadores

24
New cards

Deseconomías de escala

Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo aumenta conforme aumenta la producción

  • Mayores niveles de producción → problemas de coordinación inherentes a toda organización grande

25
New cards

Rendimientos constantes a escala

Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo se mantiene constante conforme aumenta la producción

26
New cards

Ejercicio para practicar

knowt flashcard image
27
New cards
<p>Ejercicio para practicar </p>

Ejercicio para practicar

28
New cards

CMG=IMG

El punto de equilibrio entre costos marginales de producción e ingresos marginales refleja en donde la empresa obtiene un maximo beneficio.

29
New cards

Explore top flashcards

GEOL 121 FINAL
Updated 243d ago
flashcards Flashcards (42)
Biology
Updated 382d ago
flashcards Flashcards (56)
Ch. 6 - Int. Pol.
Updated 958d ago
flashcards Flashcards (83)
New World Explorers
Updated 572d ago
flashcards Flashcards (21)
Unit 9
Updated 369d ago
flashcards Flashcards (42)
BIO1010 Midterm
Updated 362d ago
flashcards Flashcards (99)
Physics Vocab
Updated 4d ago
flashcards Flashcards (32)
GEOL 121 FINAL
Updated 243d ago
flashcards Flashcards (42)
Biology
Updated 382d ago
flashcards Flashcards (56)
Ch. 6 - Int. Pol.
Updated 958d ago
flashcards Flashcards (83)
New World Explorers
Updated 572d ago
flashcards Flashcards (21)
Unit 9
Updated 369d ago
flashcards Flashcards (42)
BIO1010 Midterm
Updated 362d ago
flashcards Flashcards (99)
Physics Vocab
Updated 4d ago
flashcards Flashcards (32)