1/25
Conjunto de tarjetas de estudio en formato Pregunta-Respuesta que abordan los conceptos clave de IPC, inflación, política fiscal, presupuesto público y tipos de ingresos tributarios y no tributarios.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué significa la sigla IPC y qué mide?
IPC significa Índice de Precios al Consumidor y mide la variación en el precio de una canasta representativa de bienes y servicios que consumen los hogares.
¿Para qué sirve el IPC en la economía colombiana?
Sirve para medir la inflación, comparar el desempeño económico con otros países y entender la evolución de la situación económica nacional.
¿Qué entidad calcula el IPC en Colombia y cuántos artículos monitorea?
El DANE (Departamento Nacional de Estadística) calcula el IPC y monitorea 443 artículos de la canasta.
¿En cuántas ciudades y a través de qué canales recolecta precios el DANE?
Recolecta precios en 38 ciudades visitando tiendas de barrio, supermercados, plazas de abastos, grandes superficies, entre otros.
Enumere los pasos principales para calcular el IPC.
1) Conocer la canasta, 2) Conocer los precios, 3) Hallar el costo de la canasta, 4) Elegir un año base, 5) Calcular el IPC, 6) Calcular la tasa de inflación.
¿Cuál es la fórmula general del IPC usando un año base?
IPC = (Precio de la canasta en el año que se quiere comparar ÷ Precio de la canasta en el año base) × 100.
Según el ejemplo de clase, ¿cuál fue el IPC del año 2022?
100, porque el año 2022 se tomó como año base.
En el ejemplo, ¿cuál fue el IPC de 2023 y qué indica ese valor?
142,9; indica que los precios de la canasta fueron 42,9 % más altos que en 2022.
¿Cómo se calcula la tasa de inflación entre dos periodos?
((IPC del periodo actual − IPC del periodo anterior) ÷ IPC del periodo anterior) × 100.
¿Cuál fue la tasa de inflación entre 2022 y 2023 en el ejemplo?
42,9 %.
Defina inflación de manera sencilla.
Es el aumento generalizado y sostenido de los precios debido a un exceso de dinero en circulación frente a la producción de bienes y servicios.
¿Qué sucede con el poder adquisitivo del dinero cuando hay inflación?
Disminuye, ya que se necesitan más billetes para comprar los mismos bienes o servicios.
¿Qué es la política fiscal?
Conjunto de decisiones sobre gasto público, impuestos y deuda que busca influir en la asignación de recursos, los niveles de renta, precios, empleo y producción.
¿Qué persigue una política fiscal expansiva?
Incrementar la cantidad de dinero en circulación y la demanda agregada para estimular la economía.
¿Cuál es el objetivo de una política fiscal contractiva durante un auge económico?
Reducir el gasto o aumentar impuestos para frenar el crecimiento del PIB real y evitar presiones inflacionarias.
Mencione tres fuentes principales de financiamiento del gasto público en Colombia.
1) Impuestos, 2) Endeudamiento, 3) Ingresos por privatizaciones.
¿Qué es el presupuesto público y para qué sirve?
Es una herramienta del Estado para planear y ejecutar gastos e ingresos destinados a proveer bienes y servicios públicos.
¿Qué ocurre cuando los ingresos fiscales superan los egresos y cómo se denomina?
Se genera un superávit fiscal; lo contrario (egresos mayores que ingresos) es déficit.
Enumere las cuatro fases del proceso presupuestario.
1) Programación y formulación, 2) Discusión y aprobación, 3) Ejecución, 4) Evaluación.
¿Qué son los impuestos directos?
Tributos que paga directamente el contribuyente según su ingreso o patrimonio.
¿Qué son los impuestos indirectos?
Tributos que el contribuyente paga de manera indirecta al comprar bienes o servicios.
¿A qué se refieren las cotizaciones sociales?
Aportaciones de empresas y trabajadores al Sistema de Seguridad Social, usadas para pensiones y otras prestaciones.
¿Qué se entiende por ingresos patrimoniales?
Ingresos provenientes de la explotación de bienes del Estado, como arriendos o dividendos.
¿Qué son tasas y contribuciones? Dé un ejemplo.
Tributos cuyo pago otorga un beneficio directo del Estado; ejemplo: peajes que financian servicios de asistencia en carretera.
¿Cómo se expresa el superávit o déficit fiscal para hacerlo comparable entre años?
Como porcentaje del PIB.
¿Qué es la demanda agregada mencionada en la política fiscal expansiva?
La suma de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a comprar en una economía.