Historia de España y el Surrealismo en el Arte

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/31

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

32 Terms

1
New cards

Fernando VII

Rey absolutista que abolió la constitución liberal y reinstauró la monarquía tradicional. Fue llamado "El Deseado".

2
New cards

Ley Sálica

Ley que prohibía que una mujer gobernara. Fue derogada por Fernando VII para que su hija pudiera heredar el trono.

3
New cards

Isabel II

Reina de España desde los 3 años; su reinado estuvo marcado por inestabilidad política y guerras carlistas.

4
New cards

Guerras Carlistas

Tres guerras civiles entre carlistas (absolutistas) y liberales sobre la sucesión al trono español.

5
New cards

Amadeo de Saboya

Rey elegido por las Cortes (1871-1873); abdicó debido a la falta de apoyo político y social.

6
New cards

Primera República Española

Duró solo 22 meses (1873-1874); tuvo cuatro presidentes y terminó con un golpe de Estado.

7
New cards

Alfonso XII

Hijo de Isabel II; restauró la monarquía y trajo estabilidad con una nueva constitución en 1876.

8
New cards

Turno Pacífico

Sistema político en el que se alternaban en el poder los partidos conservador y liberal para evitar conflictos.

9
New cards

Alfonso XIII

Último rey antes de la Segunda República; su reinado incluyó conflictos sociales y la dictadura de Primo de Rivera.

10
New cards

Miguel Primo de Rivera

Dictador militar (1923-1930) con apoyo de Alfonso XIII; suprimió libertades y disolvió el parlamento.

11
New cards

Segunda República Española

Sistema democrático (1931-1936) con reformas progresistas como el sufragio femenino, educación pública y separación Iglesia-Estado.

12
New cards

Frente Popular

Coalición de partidos de izquierda que ganó las elecciones en 1936, poco antes del inicio de la Guerra Civil.

13
New cards

Golpe de Estado de 1936

Sublevación militar liderada por Franco y otros contra la República; marcó el inicio de la Guerra Civil Española.

14
New cards

Guerra Civil Española (1936-1939)

Conflicto entre republicanos y nacionales; terminó con la victoria de Franco y el establecimiento de una dictadura.

15
New cards

Francisco Franco

Líder del bando nacional; gobernó España como dictador desde 1939 hasta su muerte en 1975.

16
New cards

Brigadas Internacionales

Voluntarios extranjeros que lucharon por la República durante la Guerra Civil. Incluía la Brigada Lincoln de EE. UU.

17
New cards

Bombardeo de Guernica

Ataque aéreo de los nazis y fascistas italianos en 1937; símbolo de la brutalidad del conflicto.

18
New cards

Movimiento Nacional

Partido único durante el franquismo que suprimió todas las libertades políticas.

19
New cards

Autarquía

Política económica de autosuficiencia aplicada por el régimen franquista, aislando a España del comercio internacional.

20
New cards

División Azul

Grupo de voluntarios españoles que lucharon junto a los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

21
New cards

Censura franquista

Restricción de la libertad de expresión en prensa, arte y literatura bajo el régimen de Franco.

22
New cards

Años del Hambre

Período posterior a la Guerra Civil marcado por la escasez extrema de alimentos y bienes esenciales.

23
New cards

Milagro Económico (1959-1973)

Periodo de crecimiento económico en España con aumento del turismo, industrialización y emigración laboral.

24
New cards

Sucesión de Franco

En 1969, Franco nombró a Juan Carlos de Borbón como su sucesor, asegurando la continuidad del régimen.

25
New cards

Muerte de Franco

Falleció en 1975, marcando el final de su dictadura y el inicio de la transición hacia la democracia.

26
New cards

Surrealismo

Movimiento artístico y literario nacido en 1924 con el Manifiesto Surrealista de André Breton. Busca expresar el subconsciente y lo irracional más allá de la razón.

27
New cards

André Breton

Poeta francés considerado el fundador del surrealismo; autor del Manifiesto Surrealista.

28
New cards

Manifiesto Surrealista (1924)

Texto fundacional del surrealismo que define el movimiento como 'automatismo psíquico puro' que expresa el pensamiento sin el control de la razón ni preocupaciones estéticas o morales.

29
New cards

Sigmund Freud

Psicoanalista austríaco cuya teoría del subconsciente influyó profundamente en el arte surrealista.

30
New cards

Surrealismo naturalista (figurativo)

Tendencia del surrealismo que utiliza técnicas tradicionales como la perspectiva para representar imágenes del subconsciente de forma realista.

31
New cards

Surrealismo automático (abstracto)

Estilo espontáneo y fluido que expresa directamente los impulsos inconscientes del artista sin una planificación racional.

32
New cards

Salvador Dalí

Artista surrealista español famoso por sus imágenes oníricas y simbólicas. Obra destacada: Teléfono langosta.