gestión de cambios
el proceso de solicitud, aceptación, planificación, ejecución y evaluación de los cambios dentro de una organización o empresa
problemas de compatibilidad
cuando un sistema no puede ser transferido desde un entorno a otro por la falta o mala interpretación de un programa por un algoritmo
alojamiento web
hosting
el proveedor alquila un espacio y el acceso a una plataforma de gestión de entornos web para publicar un sitio web en Internet
host
cualquier computadora o máquina conectada a una red a través de un dominio y un número de IP definidos
migración de datos
transferencia de información de un sistema a otro
usuario
la persona final destinada a utilizar el hardware o software
hardware
conjunto de aparatos físicos de una computadora
software
un conjunto de reglas o programas que dan instrucciones a un ordenador para que realice tareas específicas.
periférico
aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la placa base de una computadora.
red
un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información
prototipo
un modelo del comportamiento del sistema que puede ser usado para entenderlo completamente o ciertos aspectos de él y así clarificar los requerimientos.
etapas del ciclo de vida del software
análisis, diseño, construcción, implementación y evaluación
análisis
primera etapa del ciclo del software, consiste en recabar información del cliente y el problema para poder plantear una solución informática
diseño
segunda etapa del ciclo del software, consiste en refinar la solución inicial, dando estructura al proyecto
construcción
tercera etapa del ciclo del software, consiste en programar la solución
implementación
cuarta etapa del ciclo del software, consiste en probar el programa en un ambiente controlado antes de lanzarlo
evaluación
quinta etapa del ciclo del software, consiste en confirmar el funcionamiento del programa y su utilidad
sistema de información
conjunto de componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para apoyar la toma de decisiones y el control en una institución.
informe de viabilidad
la investigación que realiza un programador para comprobar si puede llevar a cabo o no la elaboración del programa
sistemas heredados
toda la tecnología vieja, hardware, sistema informático o programa de aplicación.
pruebas en paralelo
se ejecutan el nuevo y viejo juntos hasta asegurar el correcto funcionamiento del nuevo. El más costoso económicamente.
conversión directa
reemplaza el sistema anterior con el nuevo en un día designado.
pruebas piloto
presenta el nuevo sistema a solo un departamento, son los conejillos de indias para comprobar el funcionamiento del sistema
implementación en fases
se introduce el sistema por etapas ya sea por funciones o unidades organizacionales.
depuración
la limpieza del código de los errores que puede tener y correcciones. se lleva a cabo en la etapa de construcción
métodos de recolección de información
entrevistas, observación, encuestas y revisión bibliográfica
entrevistas
espacios de plática con el cliente o usuarios sobre el problema y potenciales soluciones
observación
método de recopilación de información donde se analiza y visualiza el comportamiento del usuario para obtener información del problema de primera mano
cuestionarios
método masivo de recolección de datos. no es tan abierto como una entrevista ya que las preguntas son determinadas.
revisión bibliográfica
investigación secundaria para obtener información sobre el problema a resolver y/o el cliente en cuestión.
código elegante
cuando no tiene espacios entremedios, se limpian las variables que no se utilizan, se ponen comentarios sobre qué hace cada método.
métodos de capacitación
autoaprendizaje, capacitaciones remotas, clases formales, diseño de trípticos o guías
facilidad de uso / usabilidad
atributo cualitativo basado en la accesibilidad y flexibilidad de uso de una página web, aplicación informática o cualquier otro sistema que interactúe con el usuario.
métodos para mejorar la accesibilidad de los sistemas
pantallas táctiles, reconocimiento de voz, conversión de texto a voz y teclados Braille