Unidad 8: Teoría Monetaria

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/97

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

98 Terms

1
New cards
Todas aquellas cosas que son aceptadas en forma general a cambio de bienes y servicios
definición subjetiva del dinero
2
New cards
Mercancía que es el equivalente general de todas las demás mercancías y que desempeña varias funciones derivadas de tal carácter
definición objetiva del dinero
3
New cards
medida de valores y patrón de precios
Primera función del dinero
4
New cards
medio de cambio y circulación
Segunda función del dinero
5
New cards
medio de atesoramiento y acumulación
Tercera función del dinero
6
New cards
instrumento de pagos diferidos
Cuarta función del dinero
7
New cards
dinero mundial
Quinta función del dinero
8
New cards
Dinero metálico, Papel moneda, Dinero bancario, Dinero crédito, Moneda de estado
Clases del Dinero (5)
9
New cards
Estructura legalmente establecida para la circulación de dinero en un país y momento determinados
definición de los Sistemas monetarios
10
New cards
Tiene una unidad monetaria
Primera característica de un sistema monetario
11
New cards
Cuenta con patrón monetario
Segunda característica de un sistema monetario
12
New cards
Dinero subsidiario representado por moneda   fraccionaria
Tercera característica de un sistema monetario
13
New cards
Unidad monetaria de curso legal y poder   liberatorio
Cuarta característica de un sistema monetario
14
New cards
David Hume
Creador de la teoría cuantitativa del dinero
15
New cards
Irving Fisher
Creador de la fórmula de la teoría cuantitativa del dinero
16
New cards
Milton Friedman
Creador de la teoría Neo-cuantitativa del dinero
17
New cards
Subjetiva, nominalista
¿A qué corrientes pertenece la teoría cuantitativa del dinero? (2)
18
New cards
Considera que el dinero recibe valor en la medida en que funciona como dinero
¿Por qué es nominalista la teoría cuantitativa del dinero?
19
New cards
Cantidad de dinero circulante, Velocidad de circulación de dinero, Volumen de comercio
¿Por cuáles factores está determinado el nivel general de los precios? (3)
20
New cards
total de transacciones comerciales
¿A qué se refiere el volumen de comercio?
21
New cards
Irving Fisher
¿Quién expresó el método de transacciones?
22
New cards
Intercambio en el que un actor económico le transfiere bienes, servicios o valores a otro actor económico, y recibe a cambio una transferencia de dinero
Definición de transacción según Irving Fisher
23
New cards
teoría de las disponibilidades, enfoque de Cambridge
Nombres alternativos para el MÉTODO DE SALDOS (2)
24
New cards
la capacidad de compra es igual a la cantidad de dinero disponible
Conclusión del método de saldos
25
New cards
Desequilibrio económico caracterizado por un incremento sostenido y generalizado de precios
Definición de la inflación
26
New cards
excesiva emisión monetaria, déficit presupuestario, falta de   adecuación entre la oferta y demanda
¿Qué provoca a la inflación? (3 factores)
27
New cards
Emisión excesiva de circulante
1era causa **INTERNA** de la inflación
28
New cards
Especulación y acaparamiento de mercancías
2nda causa **INTERNA** de la inflación
29
New cards
Espiral precios salarios
3era causa **INTERNA** de la inflación
30
New cards
Elevadas tasas de interés bancario
4ta causa **INTERNA** de la inflación
31
New cards
Canalización desequilibrada del crédito bancario
5ta causa **INTERNA** de la inflación
32
New cards
Devaluación
6ta causa **INTERNA** de la inflación
33
New cards
Importación excesiva de mercancías a precios altos
1era causa **EXTERNA** de la inflación
34
New cards
Aparición de los *fondos golondrina*
2nda causa **EXTERNA** de la inflación
35
New cards
Incremento excesivo de entrada de divisas
3era causa **EXTERNA** de la inflación
36
New cards
\
Especulación y acaparamiento global
4ta causa **EXTERNA** de la inflación
37
New cards
Sevicio de deuda externa que no permite la formación interna de capital productivo
5ta causa **EXTERNA** de la inflación
38
New cards
Equilibrio del circulante monetario
1era **SOLUCIÓN** a la inflación
39
New cards
Proporción en la oferta global
2nda **SOLUCIÓN** a la inflación
40
New cards
Moderación en el gasto público (pasar del déficit al superávit fiscal)
3era **SOLUCIÓN** a la inflación
41
New cards
Reconocer el problema como monetario
4ta **SOLUCIÓN** a la inflación
42
New cards
Entrega de un bien o de una determinada cantidad de dinero que se hace a una persona con la promesa de su pago en un tiempo determinado
Definición de crédito y circulación
43
New cards
Préstamo, Plaza, Confianza, Interés
Elementos del crédito y circulación (4)
44
New cards
Facilita la existencia de una clase de rentistas   que obtienen intereses y dividendos
1era función/característica del crédito
45
New cards
Facilita el comercio, estimulando el consumo
2nda función/característica del crédito
46
New cards
Estimula la inversión en producción
3era función/característica del crédito
47
New cards
Permite la formación de capital
4ta función/característica del crédito
48
New cards
Surgen las primeras instituciones ocasionales de crédito: los templos
Antecedente del crédito en el **ESCLAVISMO**
49
New cards
Surgen los bancos de depósito
Antecedente del crédito en el **FEUDALISMO**
50
New cards
Nacen los primeros bancos propiamente dichos
Antecedente del crédito en la **TRANSICIÓN AL CAPITALISMO**
51
New cards
Objetivo, Sectores Sociales, Tiempo, Lugar, Actividad
Clases de Crédito (5)
52
New cards
Al consumo, a la producción
División de crédito objetivo (2)
53
New cards
Privado, Público
División del crédito en sectores sociales (2)
54
New cards
Corto plazo, mediano plazo, largo plazo
División de crédito por tiempo (3)
55
New cards
Interno, Externo
División de crédito por lugar (2)
56
New cards
Hipotecario, comercial, bancario
División de crédito por actividad (3)
57
New cards
Oferta y demanda de capitales que se mueve en el sistema financiero de un país
Mercado de dinero y de capitales
58
New cards
Mercado de capitales
Mercado a largo plazo
59
New cards
Mercado de dinero
Mercado a corto plazo
60
New cards
Depósitos o ahorros de dinero que los particulares hacen en los bancos
¿Por qué está integrada fundamentalmente la oferta de dinero?
61
New cards
Depósitos de ahorro, depósito a la vista, depósito a plazo, certificado financiero
Representantes de la oferta de dinero (4)
62
New cards
Realizados por el público en un banco, reciben un interés que se capitaliza con cierta periodicidad
Depósitos de ahorro
63
New cards
Hechos por el público en general, se pueden retirar en un momento dado mediante la expedición de cheques, son exigibles en el momento en que el depositante lo solicite
Depósito a la vista
64
New cards
Depositados por el público en un banco y que reciben un interés, pero que debe ser retirable en cierta fecha mediante un certificado de depósito bancario a plazo fijo, o plazo opcional
Depósito a plazo
65
New cards
Sin plazo establecido
¿A qué se refiere con “plazo opcional”?
66
New cards
Documento que ampara un depósito de dinero a mayor plazo que el deposito bancario, por lo que recibe un interés mayor, el dinero ofrecido se usa principalmente para créditos a largo plazo
Certificado Financiero
67
New cards
Oferta monetaria, Proporción del ingreso destinada al ahorro, Tasas bancarias pasivas, Situaciones de la economía total, Fluctuación de precios, Política monetaria
Determinantes de la oferta de dinero (6)
68
New cards
Volumen de ingresos personales, Como instrumento de pagos diferidos, Cubrir necesidades imprevistas, Niveles de salarios y precios, Tasas bancarias activas
Determinantes de la demanda de dinero o créditos (5)
69
New cards
Documentos en moneda nacional que amparan depósitos monetarios a largo plazo con tasa de interés baja. Generalmente los expide el gobierno y están exentos de impuestos
Valores de renta fija
70
New cards
Documentos que amparan la participación de los socios en el patrimonio social de una empresa; las acciones determinan derechos y obligaciones
Valores de renta variable
71
New cards
Suelen conferir a sus tenedores iguales derechos, los cuales pueden agruparse en derechos patrimoniales y corporativos
1era característica de las acciones ordinarias
72
New cards
Pueden ser nominativas o al portador
2nda caracter´ística de las acciones ordinarias
73
New cards
tienen el nombre del accionista que las adquiere
Acciones ordinarias nominativas
74
New cards
No requiere ningún endoso, bastando con la simple entrega
Acciones ordinarias al portador
75
New cards
Otorgan derechos especiales de tipo patrimonial, pero con limitaciones en el voto, o bien amplios poderes en el voto, pero sin derechos patrimoniales
1era característica de las acciones preferentes
76
New cards
Un dividendo preferente fijo anual, uno acumulativo o un reembolso preferente en caso de disolución, son algunos de los derechos especiales
2nda característica de las acciones preferentes
77
New cards
Interés bancario, Beneficios esperados de la inversión, Movimiento del mercado de valores, Estado de la economía y su posible evolución, Situación política del país, Política financiera
Determinantes de la oferta de capitales (6)
78
New cards
Posibilidad de adquirir créditos bancarios, Ganancia esperada, Movimiento del mercado de valores, Estado de la economía y su posible evolución, Rigidez o flexibilidad de la política financiera
Determinantes de la demanda de capitales (5)
79
New cards
Conjunto de instituciones y organizaciones públicas y privadas que se dedican al ejercicio de la banca y de las funciones que son inherentes
Sistema bancario
80
New cards
Instituciones públicas o privadas que realizan actos de intermediación profesional entre los dueños del dinero y capital y los usuarios
Definición de bancos
81
New cards
La captación de recursos financieros del público, que canalizan hacia las diferentes actividades económicas de un país mediante distintos tipos de créditos
¿De qué se encargan los bancos?
82
New cards
Recibir depósitos en dinero del publico, Otorgar créditos, Manejar cuentas de cheques, Recibir ahorros del publico, Emitir y manejar cuentas y tarjetas de crédito
Funciones principales de los bancos (5)
83
New cards
Sector social, función principal
Clasificación de los bancos (2)
84
New cards
Público, privado, mixto
Subdivisones de los bancos en sector social (3)
85
New cards
De ahorro, de depósito, financieros, hipotecarios, fiduciarios, de capitalización
Subdivisones de los bancos por función principal (6)
86
New cards
Regula el sistema bancario de una nación, mediante políticas monetarias y crediticias
Banca central
87
New cards
El banco de méxico
Banca central de méxico
88
New cards
Regular emisión y circulación de la moneda, Operar como banco de reserva, Revisar las resoluciones de la C.N.B.V, Actuar como agente financiero del gobierno, Representar al país con la banca internacional
Atribuciones del banco de México según su ley orgánica (5)
89
New cards
Monopolio de emoción monetaria, Maneja las reservas monetarias de un país, Actúa como el banco de bancos, Regula mercado monetario y crediticio, Fija el encaje legal bancario
Principales funciones que realiza la banca central (5)
90
New cards
Institución generalmente de capital privado, organizada como sociedad anónima, que financia sus actividades mediante sus propios recursos de capital y con los ingresos que obtiene el registro de valores y de la participación de las comisiones de corredores
Bolsa de Valores
91
New cards
negociación de toda clase de títulos de valor
principal función de la bolsa de valores
92
New cards
Operaciones se realizan al contado, Se negocian valores públicos y privados, Ofrecen y demandan valores de renta fija y variable, Los agenten o corredores se encargan de realizar las diferentes transacciones
Características de la operación (4)
93
New cards
Instituciones privadas ligadas a los bancos o a los principales grupos financieros, que operan por una concesión del gobierno federal
Casa de bolsa
94
New cards
Auxiliar a la bolsa de valores en la negociación de diversos tipos de títulos
Finalidad principal de la casa de bolsa
95
New cards
Fusión del capital bancario y el capital industrial
Capital financiero
96
New cards
Pequeño grupo de grandes capitalistas que tienen sus inversiones en los bancos y en la industria
Oligarquía financiera
97
New cards
Inversiones provenientes del extranjero que incremental el capital de empresas privadas en forma independiente
Inversión Extranjera Directa (EID)
98
New cards
Inversiones en forma de préstamos que instituciones públicas nacionales o extranjeras realizan a gobiernos, organismos internacionales o empresas públicas
Inversión Extranjera Indirecta (IEI)