Oftalmología

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/173

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

174 Terms

1
New cards

es una enfermedad neuromuscular autoinmune y crónica caracterizada por grados variables de debilidad de los músculos esqueléticos del cuerpo

Miastenia grave

2
New cards

Se presenta durante el período de recién nacido, aparece como conjuntivitis purulenta casi siempre bilateral

oftalmía gonocócica neonatal

3
New cards

trastorno del ojo en el que el nervio óptico sufre un daño permanente lo cual afecta la visión y avanza a ceguera completa si no se trata. Se asocia a menudo, con un aumento de la presión del humor acuoso

glaucoma congénito

4
New cards

Qué es epífora

lagrimeo

5
New cards

que es dacricistitis

inflamación del saco lagrimal

6
New cards

Es la desviación de un ojo que tiene como característica que ambos órganos oculares no se dirijan al mismo objeto en el mismo momento, lo cual es ocasionado por esfuerzo desigual de uno o más de aquellos músculos que se encargan de mover los globos oculares, o bien, porque uno de ellos se paraliza

Estrabismo

7
New cards

mencione las enfermedades comunes en el recien nacido

oftalmia gonocócica neonatal, glaucoma congénito y dacriocistitis

8
New cards

mencione algunas enfermedades de la infancia

estrabismo, retinoblastoma, conjuntivitis, blefaritis y xeroftalmía

9
New cards

que es blefaritis

inflamación del párpado

10
New cards

que es xeroftalmía

sequedad de la conjuntiva y la córnea

11
New cards

cual es una de las causas principales de ceguera en los paises en vias de desarrollo

carencia de axeroftol (Vit. A)

12
New cards

, Cuales son las causas más frecuentes de reducción de la agudeza visual en la adolescencia

Defectos de refracción (miopía e hipermetropía)

13
New cards

que patologías son frecuentes en adultos?

lesiones de origen laboral, dacriocistitis agudas, uveítis, melanoma de coroides

14
New cards

que es presbicia

hipermetropía adquirida por la pérdida del poder de acomodación que se produce por la edad -después de los 40 años

15
New cards

enfermedades frecuentes en la vejez

presbicia, entropión, pinguécula, gerontoxón (arco senil), cataratas, lesiones vasculares degenerativas de la retina, glaucoma y el epitelioma del párpado.

16
New cards

a que enfermedades favorece el trabajar en locales mal ventilados y con polvo

blefaritis y conjuntivitis

17
New cards

Cual es el signo mas evidente de la oftalmia eléctrica

la dificultad para abrir los ojos a causa del edema palpebral

18
New cards

como afecta el consumo excesivo de alcohol etílico y de tabaco a la agudeza visual?

reduce la agudeza visual por la desmielinización del nervio óptico.

19
New cards

engrosamientos de la conjuntiva lindante de la córnea, en forma de placas triangulares de color blanco amarillento y aspecto escamoso

Manchas de Bitot

20
New cards

que síntomas destacan en la avitaminosis "A"

falta de la secreción lagrimal, xeroftalmía y queratomalacia, hemeralopia y las manchas de Bitot

21
New cards

Los principales síntomas de las enfermedades oculares

astenopía, sensación de cuerpo extraño, dolor ocular, cefalea, prurito, lagrimeo o epifora, sensación de ojo seco, miopía, hipermetropía, visión confusa a cualquier distancia, ceguera o amaurosis, fotofobia , escotomas y diplopía

22
New cards

que es queratomalacia

reblandecimiento de la córnea

23
New cards

que es hemeralopia

disminución de la visión en la penumbra

24
New cards

que es astenopía

vista cansada

25
New cards

que es miopía

visión confusa lejana

26
New cards

que es hipermetropía

visión confusa cercana

27
New cards

que es fotofobia

sensibilidad a la luz

28
New cards

que es diplopía

visión doble

29
New cards

Cuales son síntomas subsidiarios de la astenopia

fotofobia, parpadeo aumentado (30 a 40 por minuto), blefaroespasmo, conjuntivitis con sensación de arenillas, secreción lagrimal anormal por exceso o defecto y cefalea

30
New cards

cuales son algunas causas de astenopía

defectos de refracción, defectos en la motilidad ocular, exceso de trabajo y poco descanso, embarazo y lactancia

31
New cards

que es exoforia

estrabismo divergente latente

32
New cards

que es endoforia

estrabismo convergente latente

33
New cards

Es una sensación desagradable, casi siempre acompañada de dolor, causada por la presencia de cuerpo extraño en la córnea, conjuntiva bulbar o conjuntiva palpebral

SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO

34
New cards

que es triquiásis

pestañas volteadas hacia adentro rozando la córnea

35
New cards

que es queratitis

inflamación corneal

36
New cards

algunas causas de dolor ocular

blefaritis, glaucoma, irítis, queratitis, cuerpo extraño en la córnea.

37
New cards

cuales son las caracteristicas de la cefalea de origen ocular

se localiza en la región frontal, zona periorbitaria y retroocular; es de carácter sordo, cede durante el sueño excepto si se trata de procesos inflamatorios de la úvea o glaucoma

38
New cards

Si es muy intenso casi siempre es signo de alergia, pero también puede deberse por ejemplo a blefaritis o conjuntivitis alérgica

PRURITO

39
New cards

Ocurre por secreción excesiva de lágrimas o por drenaje defectuoso de las mismas

LAGRIMEO Ó EPIFORA

40
New cards

Cuales son algunas causas de lagrimeo o epífora

conjuntivitis, queratitis, obstrucción de la vía lagrimal excretora, presencia de cuerpo extraño y glaucoma congénito

41
New cards

enfermedad autoinmune sistémica que se caracteriza por afectar principalmente a las glándulas exocrinas que conduce a la aparición de sequedad

síndrome de Sjôgren

42
New cards

en que patologías tendremos sensación de ojo seco

siindrome de Sjorgren y ectropión

43
New cards

defecto visual en el que la mayor refracción del ojo hace que la imagen de objetos distantes se forme antes de llegar a la retina

miopía

44
New cards

estado del ojo en el cual los rayos luminosos paralelos forman un foco más allá de la retina

hipermetropía

45
New cards

cuano encontramos el sintoma de visión cercana confusa

con el uso de atropina, presbicia e hipermetropía

46
New cards

defecto de la curvatura de los medios refringentes del ojo que impide la convergencia en un solo foco de los rayos luminosos de diferentes meridianos

astigmatismo

47
New cards

La pérdida súbita de la visión de UN ojo sin dolor ni otros síntomas se observa en

desprendimiento de la retina o oclusión de la arteria central de la retina

48
New cards

a que puede deberse la amaurosis (ceguera) gradual

oclusión de la vena central

49
New cards

Si la pérdida de la visión se acompaña de dolor intenso puede deberse a

glaucoma agudo o iritis aguda

50
New cards

La pérdida intermitente de la visión unilateral por unos pocos minutos de duración, es síntoma de

insuficiencia de la arteria basilar y/o carótida

51
New cards

Si los intervalos de visón confusa son de varias horas o hasta de un día, es posible que se trate de

diabetes

52
New cards

cuales son algunas causas de fotofobia

inflamación de la córnea, ausencia de cristalino (afaquia), albinismo ocular,

53
New cards

que es afaquia

ausencia de cristalino

54
New cards

Es una región de ceguera parcial o completa dentro de campo visual normal o relativamente normal.

escotoma

55
New cards

donde se encuentra el punto ciego del escotoma fisiológico

a 15° fuera del sitio de fijación

56
New cards

a que se debe el escotoma fisiológico

a la entrada del nervio óptico

57
New cards

Cuales son algunas causas de escotoma

glaucoma crónico simple, lesiones en el quiasma óptico y edema papilar

58
New cards

que es diplopía

visión doble

59
New cards

Es el resultado de la falta de alineación de los globos oculares que se manifiesta en la visión binocular y desaparece al ocluir uno y otro ojo en forma alternativa

diplopía

60
New cards

como las cejas pueden ser un signo de hipotiroidismo

por la perdida parcial de la cola de las cejas

61
New cards

en que patología el edema palpebral no se modifica con la postura y acompaña a la facies hipotiroidea característica.

mixedema hipotiroideo

62
New cards

el hematoma por fractura de la fosa anterior de la base del cráneo, que queda delimitado por la aponeurosis palpebral al reborde orbitario en forma circular y tiene un color purpúreo desde el comienzo, como se le conoce a este signo

ojos de mapache

63
New cards

tumor de la edad avanzada que aparece casi siempre en las partes expuestas de individuos ancianos, se ubica en el párpado inferior y tiene el aspecto de una pápula brillante con el centro ulcerado

epitelioma basocelular

64
New cards

es la eversión del párpado

ectropión

65
New cards

cuales son algunas causas de ectropión

reacción cicatrizal o a parálisis del orbicular de los párpados

66
New cards

es la inversión del borde palpebral causada por afecciones conjuntivales retráctiles (p. ej., quemaduras) o por hipertonía del músculo orbicular

entropión

67
New cards

que es la triquiasis

es la dirección de las pestañas hacia la conjuntiva ocular

68
New cards

que es ptosis palpebral

descenso o caída palpebral

69
New cards

cuales son las causas de ptosis palpebral

si es unilateral es por parálisis del III par creaneano, si es bilateral es por miastenia gravis

70
New cards

que es lagoftalmos

es la imposibilidad de cerrar completamente los párpados

71
New cards

que es exoftalmos

protrusión del globo ocular

72
New cards

causas de lagoftalmos

exoftalmos o paralisis facial periférica

73
New cards

es una protuberancia inflamatoria aguda, habitualmente estafilocócica, que afecta las glándulas de Zeis y Môll, localizado en el folículo piloso de una pestaña, doloroso, tenso, rojizo y saliente en el borde palpebral, que puede supurar en forma espontánea

orzuelo

74
New cards

es un tumor crónico del borde libre del párpado secundario a la obstrucción de una glándula de Meibomio a consecuencia de la obstrucción de su conducto, es indoloro

chalazión (calazio)

75
New cards

que es dacriocistitis

es la inflamación del saco lagrimal

76
New cards

se presenta como una tumefacción entre el párpado inferior y la nariz puede ser aguda o crónica; el lagrimeo es constante y su compresión provoca extrusión de líquido hacia el párpado superior

dacriocistitis

77
New cards

que es dacrioadenitis

es la inflamación de la glándula lagrimal

78
New cards

son placas amarillentas ligeramente salientes, con límites netos, que aparecen en la porción nasal de uno o ambos párpados.

xantelasmas

79
New cards

de que patología es signo el exoftalmos bilateral

hipotiroidismo

80
New cards

posibles causas de exoftalmos unilateral

tumores, aneurismas, quistes o procesos infecciosos retrooculares

81
New cards

que es el enoftalmos y en que patología se observa

hundimiento anormal del ojo y se observa en pacientes deshidratados.

82
New cards

es el nombre con el cual se designa al movimiento ocular rítmico e involuntario, casi siempre biocular que se presenta principalmente en la mirada lateral externa.

Nistagmo

83
New cards

La disminución del tono rosado de la conjuntiva es un signo de

anemia

84
New cards

que es la quemosis

es el edema inflamatorio o no inflamatorio de la conjuntiva bulbar

85
New cards

se observa un enrojecimiento con inyección conjuntival y dilatación vascular de predominio periférico, con secreción serosa, mucosa, mucopurulenta o fibrinosa

conjuntivitis

86
New cards

se presenta como un área homogénea rojiza, netamente demarcada, que en pocos días se torna amarillenta y desaparece luego sin ningún otro signo

hemorragia subconjuntival

87
New cards

es un engrosamiento conjuntival triangular amarillento, graso, avascular, que puede observarse a ambos lados de la córnea

pinguécula

88
New cards

es un engrosamiento vascularizado de la conjuntiva en forma triangular, que aparece en ambos ángulos del ojo y puede invadir la córnea

pterigion

89
New cards

aparece en la edad avanzada, se produce por una acumulación de lípidos en la periferia de la córnea

gerontoxon o arco senil

90
New cards

Anillo blanco-grisáceo dentro del limbo, aparece en edad avanzada por acumulación de lípidos

gerontoxon o arco senil

91
New cards

Anillo periférico blanquecino, separado de la esclera por una zona clara, se presenta de los 30 a 40 años

Embriotoxon

92
New cards

Córnea deslustrada a veces ulcerada y supurante, rodeando su limbo se encuentra un anillo rojizo formado por la dilatación de los pequeños vasos ciliares anteriores

Queratitis

93
New cards

¿cómo se manifiesta la queratitis?

se manifiesta por intenso dolor, fotofobia, lagrimeo o epifora, blefaroespasmo y disminución de la agudeza visual

94
New cards

Son opacidades tenues en la córnea

Nubéculas

95
New cards

¿a qué se deben las nubéculas y los leucomas?

a lesiones cicatrizantes de la queratitis que se hacen crónicas

96
New cards

Se inicia con una inyección periquerática acompañada de dolor moderado y fotofobia. La visión disminuye, no hay secreciones, pupila pequeña, córnea nubosa:

iritis aguda

97
New cards

Se le denomina así a la pupila pequeña

miótica

98
New cards

Pupila irregular

discoria

99
New cards

por qué se produce la discoria

Adherencias del iris al cristalino en la uveítis

100
New cards

que es ectopía

Ubicación excéntrica de la pupila