parcial 1 psicopato conceptos

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/60

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

61 Terms

1
New cards

Teoría de la Complejidad  Edgar Morin

destaca la necesidad de la persona en la sociedad actual de reflexionar detenidamente sobre la información recibida para tener una opinión fundamentada, denominando a esta capacidad

2
New cards

Teoría de los Sistemas de Ludwig Von Bertalanffy

describe los sistemas como elementos interrelacionados con un objetivo común que se afectan mutuamente. La totalidad no es solo la suma de las partes, sino también la relación entre ellas, y cada elemento tiene una función e interactúa.

3
New cards

Teoría de la Incertidumbre de Werner Heisenberg

postula que lo que observamos no es la naturaleza en sí misma, sino la naturaleza expuesta a nuestro método de cuestionamiento

4
New cards

Psicopatología

disciplina psicológica dedicada al estudio científico de la conducta o el comportamiento anormal

5
New cards

La psicopatología es una ciencia básica interdisciplinar del área de la salud mental, cuyos tres objetivos principales son

  1. Observar, describir y clasificar el comportamiento anormal y patológico.

  2. Explicar los procesos que generan y mantienen las conductas patológicas.

  3. Predecir su curso.

6
New cards

Anormalidad y desviación

Conceptos estadísticos que identifican lo que se aleja de la media poblacional

7
New cards

Trastorno, perturbación, alteraciones

Se asimilan a desequilibrio, ruptura, pérdida de armonía en el funcionamiento normal.

8
New cards

Patología

Desviación indeseable que parece connotar una mayor gravedad en el proceso.

9
New cards

alcance de la psicopatología

está centrado en las alteraciones o desviaciones de la conducta humana. Aumenta los conocimientos básicos sobre el comportamiento humano y guía la práctica clínica (prevención, diagnóstico e intervención). Presenta la investigación como hito principal, buscando establecer leyes generales sobre las causas de los trastornos mentales.

10
New cards

Algunos criterios relacionados con la normalidad - anormalidad incluyen

Lo contrario o distante a una idea (ideal de perfección).

Lo raro o infrecuente (estadístico).

Lo que perturba, es inadecuado o supone una ruptura (social).

Vivencias personales, dolor, malestar (individual).

El grado de deterioro social, escolar o personal (funcional).

11
New cards

Conducta patológica según Weiss

"disfunción dañina". En primer lugar, la persona debe mostrar una disfunción, un fracaso en algún mecanismo interno para funcionar correctamente. En segundo lugar, la disfunción debe causar daño a la persona de alguna manera.

12
New cards

diferencia entre psicopatología y psicología clínica

la Psicología Clínica es una disciplina aplicada, mientras que la Psicopatología es básica. La Psicología Clínica se encarga del diagnóstico y tratamiento de un sujeto concreto con trastorno mental, mientras que la Psicopatología trata de formular leyes generales que expliquen los trastornos mentales.

13
New cards

Indicadores de Alteración

  • Retraso en el desarrollo. (niño que a los 4 años no habla)

  • Regresiones o deterioros en el desarrollo. (niño que controla esfinteres y luego deja de controlarlos)

  • Frecuencias en las conductas extremadamente altas o bajas.

  • Intensidad en las conductas extremadamente altas o bajas. (molestias enormes por problemas pequeños)

  • Dificultades en la conducta que persisten sobre el tiempo estimado.

  • Conductas inapropiadas para la situación.

  • Cambios abruptos en la conducta. (un niño que le encanta jugar y deja de hacerlo)

  • Problemas de conducta severos. (robo o desafío a las autoridades)

  • Conductas cualitativamente diferentes a lo norma

14
New cards

Síntomas

Expresión de un estado anómalo subjetivo de una persona

15
New cards

Signos

Cambios que pueden observarse y registrarse objetivamente; conductas medibles.

16
New cards

Síndrome

Conjunto de síntomas que se dan juntos y han sido estudiados

17
New cards

Trastorno

Describe las señales del estado de anormalidad y alteración de la salud mental.

18
New cards

Enfermedad

Cuando los trastornos tienen una etiología conocida y un proceso patológico identificable

19
New cards

diferencia entre síndrome y trastorno

un síndrome es un conjunto de síntomas que ocurren juntos, mientras que un trastorno se refiere a un patrón de comportamiento o funcionamiento que causa malestar o deterioro. Un síndrome no necesariamente implica una alteración mental, mientras que un trastorno casi siempre lo hace

20
New cards

Epigénesis Probabilística

Ciertos factores que ocurren en la historia del niño que no están determinados y pueden moverse en el tiempo (eso lo hace probabilístico). Varían según múltiples niveles, estos niveles incluyen Genética, Desarrollo Psicológico, Estructura y funcionamiento cerebral, Interacciones familiares, escolares y comunitarias, Contexto y Cultura

21
New cards

estabilidad de los trastornos infantiles en el tiempo

dependerá de cómo las personas, al crecer, se enfrentan a ciertas tareas o desafíos del desarrollo, considerando su genética y base biológica. El dominio de estas tareas conduce a la competencia (social, emocional, conductual), poniendo a los niños en curso para un desarrollo óptimo. Sin embargo, la resolución sin éxito puede dar lugar a problemas en el desarrollo posterior.

22
New cards

Equifinidad

Ocurre cuando niños con historias diferentes muestran los mismos resultados.

23
New cards

Multifinalidad

Ocurre cuando niños con las mismas historias muestran resultados diferentes.

24
New cards

Mecanismos de Vulnerabilidad:

Características individuales, de base genética

25
New cards

Mecanismos de Compensación

Estrategias que un individuo utiliza para afrontar o minimizar el impacto de un factor de riesgo

26
New cards

Modelo diátesis-estrés

propone que ciertas características específicas (factores de vulnerabilidad o diátesis) hacen a algunos individuos más propensos a un trastorno psicopatológico tras la aparición de acontecimientos ambientales estresantes.

27
New cards

Resiliencia

La tendencia de algunos niños y jóvenes a desarrollar competencias emocionales y conductuales a pesar de la presencia de múltiples factores de riesgo

28
New cards

Factores que Influyen en el Desarrollo Infantil

Factores Asociados

Factores de Protección

Factores de Riesgo

29
New cards

Factores Asociados

Reflejan cualquier tipo de asociación entre dos variables, sin especificar dirección.

30
New cards

Factores de Protección

Influencias que amortiguan los efectos negativos de los riesgos y promueven el funcionamiento adaptativo

31
New cards

Factores de Riesgo

Influencias que interfieren con la adquisición de competencias o comprometen la capacidad de adaptación

32
New cards

Etiología

Estudio de la causa o génesis de los fenómenos

33
New cards

Epidemiología

Estudio de la frecuencia de aparición de una enfermedad y sus determinantes en la población

34
New cards

Pronóstico

Predicción de la evolución de un proceso futuro a partir de criterios lógicos o científicos

35
New cards

relación terapéutica

es un elemento sustancial en la eficacia del tratamiento, independientemente del tipo de terapia, y es fundamental crear una alianza con el niño/adolescente y su familia.

36
New cards

Examen del Estado Mental (EEM)

es un instrumento semiológico en psiquiatría para identificar signos y síntomas psicopatológicos y facilitar un diagnóstico adecuado

37
New cards

Semiología

es el cuerpo de conocimientos para identificar manifestaciones patológicas (signos y síntomas), buscarlas (semiotecnia), agruparlas en síndromes e interpretarlas/razonarlas (clínica semiológica).

38
New cards

EEM Infantil

es un método para detectar signos y síntomas del estado mental del niño a través de manifestaciones conductuales. Implica dos niveles: el Nivel Descriptivo de la conducta, el Nivel apropiado para la edad/Lente Evolutivo

39
New cards

agrupación de los trastornos

factores de interiorización como alteraciones psicológicas emocionales dirigidas hacia adentro. 

factores de externalización: comportamientos o manifestaciones conductuales

40
New cards

El enfoque Transdiagnóstico

estudia las alteraciones psicológicas más allá del nombre concreto del diagnóstico. Pretende explicar el núcleo desde el cual se organizan distintos trastornos mentales para mejorar su comprensión y tratamiento. Busca identificar factores esenciales comunes (conducta, personalidad, emocionales) implicados en el origen, mantenimiento y evolución de diferentes problemas. Considera el conocimiento acumulado sobre cada diagnóstico, diferenciando lo específico de lo subyacente y común. El resultado es una intervención a doble nivel que mejora la eficacia del tratamiento y previene el desarrollo de otros problemas.

41
New cards

Factores para la Decisión Clínica

  • gravedad del síntoma

  • significado

  • sufrimiento del paciente

  • discapacidad

  • riesgos/beneficios del tratamiento 

  • tratamientos disponibles.

42
New cards

discapacidad

define (por la OMS) como el desequilibrio en una o más áreas importantes (laboral, social).

43
New cards

comportamiento anormal

caracteriza por una disfunción médica o psicológica subyacente que causa daño y/o limita el funcionamiento

44
New cards

Trastorno Mental

según el DSM-5 TR, es un síndrome con alteración clínicamente significativa del estado cognitivo, regulación emocional o comportamiento, que refleja una disfunción de procesos psicológicos, biológicos o del desarrollo, usualmente asociado a estrés significativo o discapacidad

45
New cards

Clasificar

agrupar/asignar entidades a categorías por atributos comunes

46
New cards

Taxonomía

estudio sistemático de la clasificación, lógica, principios, métodos

47
New cards

Nosología

taxonomía aplicada a enfermedades/trastornos patológicos

48
New cards

Diagnosticar

se refiere a asignar una categoría de un sistema de clasificación a un individuo

49
New cards

diagnóstico psicopatológico categorial

asigna individuos a clases existentes (sistemas diagnósticos)

50
New cards

DSM-5 TR

una guía basada en un enfoque médico. Se rige por 3 principios: dar prioridad a la utilidad clínica, basar los cambios en evidencia científica y mantener continuidad con versiones previas.

51
New cards

criterios diagnósticos y descriptivos

abarcan el cumplimiento de criterios, subtipos (mutuamente excluyentes), especificadores (gravedad, curso) y características descriptivas

52
New cards

El sistema dimensional

clasifica manifestaciones clínicas basándose en atributos en un continuo, no en categorías rígidas, y es más adecuado para fenómenos que se distribuyen de forma continua sin límites precisos. Permite refinar descripciones clínicas y aportar información sobre el ciclo vital.

53
New cards

Diagnóstico Principal

es la afección fundamental que motiva la asistencia y el foco principal de tratamiento

54
New cards

Diagnóstico Provisional

se usa cuando no hay información suficiente para un diagnóstico definitivo, pero se asume que al final se cumplirán los criterios

55
New cards

Diagnóstico Diferencial

considera trastornos alternativos (simulación, sustancias, médica, adaptativos, no especificados, otras conductas no anormales)

56
New cards

CIE 11 (Clasificación Internacional de Enfermedades)

tiene como propósito permitir el registro sistemático, análisis, interpretación y comparación de datos de mortalidad y morbilidad globalmente

57
New cards

DC:0-5 (Clasificación Diagnóstica de los Trastornos de la Salud Mental y del Desarrollo en la Infancia Temprana) (0-3)

Su propósito es mejorar la capacidad profesional para prevenir, diagnosticar y tratar problemas de salud mental en los primeros años, identificando trastornos no abordados en otros sistemas. Utiliza un Sistema de Clasificación Multiaxial: Eje I (Trastornos clínicos), Eje II (Contexto relacional), Eje III (Condiciones de salud física), Eje IV (Estresores psicosociales) y Eje V (Competencia en el desarrollo).

58
New cards

formulación del caso clínico

Se debe considerar la historia clínica, la experticia, y que sea útil para el usuario/paciente. Se debe tener presente el Impacto del Informador (sesgo, variabilidad del niño, falta de acceso a eventos privados, negación, distorsión de información). El diagnóstico requiere formación clínica para reconocer cuándo los factores (predisponentes, precipitantes, perpetuantes, protectores) han resultado en un trastorno que excede los rangos normales

59
New cards
60
New cards
61
New cards