1/19
Flashcards de vocabulario para repasar los conceptos clave del Derecho Internacional Privado.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Derecho Internacional Privado
Conjunto de normas jurídicas (origen interno e internacional) que regulan relaciones jurídicas privadas con un elemento extranjero o transnacional.
Elemento de Extranjería
Componente clave del Derecho Internacional Privado que se basa en la nacionalidad, domicilio, lugar de celebración del acto, lugar de cumplimiento, etc., en las relaciones privadas.
Función del Derecho Internacional Privado
Determinar la ley aplicable al caso, la jurisdicción competente, y reconocer y ejecutar sentencias extranjeras.
Globalización Jurídica y Económica
Factor que hace indispensable el uso del Derecho Internacional Privado en el mundo moderno.
Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH)
Organismo de impacto global que elabora convenios internacionales que regulan desde la adopción internacional hasta el reconocimiento de sentencias.
UNCITRAL y UNIDROIT
Instituciones que han desarrollado normas sustantivas que impactan el DIPr, como la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías.
Derecho Internacional Público (DIPU)
Regula relaciones entre Estados soberanos, organizaciones internacionales y otros entes públicos.
Supranacionalidad
Los Estados ceden voluntariamente parte de su soberanía a una institución común o a un orden jurídico superior.
Reglamento Roma I
Establece reglas uniformes sobre la ley aplicable a los contratos internacionales entre particulares en todos los Estados miembros de la Unión Europea.
Reglamento Bruselas I bis
Unifica las reglas sobre competencia judicial y reconocimiento de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil en la Unión Europea.
Convenio de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores (1980)
Los Estados miembros se obligan a restituir a los menores trasladados ilícitamente a otro país de forma expedita.
Conflictualidad
Característica esencial del Derecho Internacional Privado que se manifiesta en su función principal: resolver los conflictos de leyes y conflictos de jurisdicción que surgen en situaciones jurídicas con elementos internacionales.
Normas de Conflicto
Reglas específicas que indican qué derecho nacional debe aplicarse, por ejemplo, 'el contrato se rige por la ley del lugar de cumplimiento'.
Autonomía de la Voluntad
Principio que faculta a las partes de una relación jurídica internacional a elegir la ley aplicable (choice of law) y el tribunal competente (choice of forum).
Orden Público
Límite a la autonomía de la voluntad; no puede elegirse una ley contraria a principios fundamentales del país del juez (foro).
Universalidad
Vocación de aplicación global del Derecho Internacional Privado, buscando resolver conflictos de leyes y jurisdicciones de manera coherente, armónica y válida en todos los Estados involucrados.
Lex Rei Sitae
Principio fundamental que significa que los bienes se rigen por la ley del lugar donde se encuentran.
Lex Patriae
Principio general que indica que la capacidad jurídica y de obrar se rige por la ley nacional del individuo.
Capacidad Jurídica
Aptitud legal que tiene toda persona para ser titular de derechos y obligaciones.
Capacidad de Obrar
Aptitud para ejercer por sí misma actos jurídicos válidos (celebrar contratos, contraer matrimonio, otorgar testamento, etc.).