1/199
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
embrio de mama
se origina en la 5ta semana del ectodermo primitivo
quien irriga el 60% de la mama
arteria mamaria interna
quien irriga el 30% de la mama
arteria toracica lateral
hacia donde se va el 75% del flujo linfatico de la mama
axila
cuales son las causas mas comunes de consulta por mama
tumoracion/masa y dolor
cuando se hace la mamografia de cribado
mayores de 40 años
en quien esta indicada la ecografia mamaria
mujeres menores de 40 en lugar de cribado (las mamas jovenes son mas densas)
para que es la ecografia en mama
para reconocer la naturaleza quistica o solida de una masa palpable
birads 0
no concluyente
birads 1
el estudio es normal y sin alteraciones
birads 2
hallazgo mamografico benigno
birads 3
hallazgo mamografico probablemente benigno
birads 4
hallazgo mamografico probablemente maligno
birads 5
hallazgo mamografico con alta probabilidad de malignidad
patogeno principal que causa mastitis
s. aureus
en quien aparece la mastitis
mujeres en lactancia
tx mastitis
drenaje, dicloxacilina, oxacilina
principal tumor maligno de la mama en mujeres jovenes
firoadenoma
caracteristicas fibroadenoma
movil, redondo, bien delimitado, indoloro
dx de fibroadenoma
ecografia
secrecion que preocupa en el pezon
secrecion sanguinolenta
patologia de mama mas frecuente en 30 a 50 años
enfermedad fibroquistica y mastalgia
a que esta asociada la enfermedad fibroquistica y mastalgia
exposicion exagerada a hormonas
tx enf fibroquistica
dieta: quitar cafeina, te, refrescos negros, granos, exitar xantinas
causa de quistes mamarios
estimulos hormonales ovaricos que ocasionan un lobulo mamario que se distiende con liquido dentro
quiste con puro liquido
quiste simple
quiste con componente solido
quiste complejo
con que se puede confundir la necrosis grasa de mama
carcinoma de tipo escirroso o inflamatorio de ca de mama
mujer con descarga serosanguinolenta, es el cancer mas frecuente de la mujer
papiloma intraductal
prevalencia papiloma intraductal
mujeres de 35-64 años (80%)
cual es la incidencia de cancer de mama en papiloma intraductal
12% de las mujeres en algun momento de su vida
factores de riesgo para ca de mama
mujer, >40 años, menarquia <12 años, menopausia >50 años
% ca de mama esporadico
65-75
% ca de mama familiar
20-30
% ca de mama hereditario
5-10
cual es el brca mas comun
BRCA 1 (45%)
prevencion en px con brca +
mastectomia profilacticama
marcador tumoral ca de mama
CA153
ubicacion mas frecuente de los tumores malignos de mama
cuadrante superoexterno
metastasis mas comun de ca de mama
pulmon, higado, esqueleto, pleura
tipo de biopsia que siempre se hace en ca de mama
trucut
biopsia BAAF
aspiracion con aguja fina
tx accion locoregional ca de mama
cirugia y radioterapia
tx accion sistemica en ca de mama
quimioterapia y hormonoterapia
tx etapa 1 y 2 ca de mama
cirugia
tx etapa 2 b ca de mama
quimioterapia, qx de rescate
tx etapa 3 y 4 ca de mama
quimio, radioterapia, hormonoterapia, cirugia plaiativa
cuando se realiza la qx preservadora en ca de mama
cuando el tumor mide mas de 3 cm
como se detecta el ganglio centinela
gamma sonda para deteccion
ganglio centinela
1er ganglio al que llega la linfa que drena desde un tumor
cuando se realiza una mastectomia radical
cancer muy avanzado
donde esta el 1er estrechamiento esofagico
C6 en el EES
donde se encuentra el estrechamiento del EEI
T10
acalasia
dilatacion sin estenosis
a que se debe la acalasia organica
hipertrofia de EEI + perdida de la estimulacion de los plexos mientericos
a que se debe la acalasia no organica
hipertonia del EEI
presion normal EEI
10-13 mmhg
tx acalasia
miotomia de heller
union esofagogastrica por arriba del diafragma
hernia por deslizamiento 85%
union esofagogastrica abajo del diafragma pero con el fondo gastrico encima
herna paraesofagica
union gastroesofagica arriba del diafragma + fondo gastrico sobresale hacia arriba
hernia mixta hiatal
sx clasicos erge
pirosis (75%), regurgitacion, disfagia
signos menos comunes erge
odinofagia, dolor retroesternal, eructos, como hay mayor deglucion de saliva hay mas aire y mas eructos
sx extraesofagicos erge
disfonia, ardor o dolor laringeo, broncoaspiracion, tos, broncoespasmo
dx de hernia paraesofágica
radiologia
estudio que informa sobre el estado funcional del EEI y apoya en la valoracion preoperatoria
Manometria
criterios para decir que una manometria es patologica
presion menor a 6 mmhg, longitud total menor a 2 cm, longitud abdominal menor a 1 cm
complicaciones de erge por hernia hiatal
esofagitis, estenosis, barret
tx erge
estilo de vida (elevar cabecera, perder peso, no comer antes de dormir, no fumar ni tomar, no medicamentos que bajen presion de EEI, no aines), ibp, qx
cuando se sugiere cirugia en erge
cuando fracasa el tx, sintomas atipicos (asma), <49 años, esofagitis grave
cual es la qx mas usada en tx de erge
funduplicatura nielsen
dx de ca de esofago
endoscopia
estadificacion de ca de esofago
TAC
carcinoma de esofago mas comun y de mejor pronostico
epidermoide/escamoso de esofago
carcinoma de esofago asociado a barret y esofagitis cronica
adenocarcinoma de esofago
en que parte del esofago aparecen los adenocarcinomas
pate baja
en que parte del esofago aparecen los epidermoides/escamosos
parte alta
principalfactor de riesgo carcinoma de esofago
esofago de barret
tx ca de esofago in situ (mucosa)
endocirugia
tx ca de esofago limitado 4-5 cm
cirugia resectiva
tx ca de esofago localmente avanzado en ganglios
quimio + qx + radioterapia
tx de ca de esofago metastasico
paliacion
cancer de esofago en px de mas de 75 años, con afeccion traqueobronquial o aortica y tumor >9cm con disfonia
ca de esofago no resecable
mortalidad operatoria ca de esofago
5-8%
exito de reseccion curativa ca de esofago 1 año
70%
exito de reseccion curativa ca de esofago 2 años
30%
exito de reseccion curativa ca de esofago 5 años
20%
aine que causa ulceras
diclofenaco
signo en alas de gaviota
quien sintetiza al pepsinogeno
celulas principales
quien sintetiza al factor intrinseco
celuls parietales
ph del jugo gastrico
2
ulcera en la que al comer empeoran los sintomas
estomacal
ulcera en la que al comer mejoran los sintomas
duodenal
cc ulcera peptica
anorexia, sangrado, saciedad, dispepsia
ulcera que se complica con hemorrafia
posterior
ulcera que se complica con perforacion
anterior
causa de hemorrafia intestinal alta
ulcera peptica 45%
causa de hemorragia intestinal alta en cirrosis
gastritis y ulcera peptica 50%
ulcera peptica sangrante
75% se detiene espontaneamente
mortalidad del 6 a 8%