4. Syntax

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/26

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

27 Terms

1
New cards

Grammatikalität

Propiedad de una oración que sigue las reglas gramaticales del idioma.
Ejemplo gramatical: El perro duerme en la cama.
Ejemplo no gramatical: Perro la duerme cama en.

2
New cards

Satzarten

Clasificación de las oraciones según su función comunicativa: enunciativas, interrogativas, imperativas y exclamativas.

3
New cards

Aussagesatz (enunciativa)

Da información o hace una afirmación. Ej: El cielo está nublado.

4
New cards

Fragesatz (interrogativa)

Formula una pregunta. Ej: ¿Has comido?

5
New cards

Imperativsatz (imperativa)

Da una orden o instrucción. Ej: ¡Cierra la ventana!

6
New cards

Ausrufesatz (exclamativa)

Expresa una emoción fuerte o sorpresa. Ej: ¡Qué alegría verte!

7
New cards

Einfache Sätze (oraciones simples)

Contienen una sola proposición con un solo verbo conjugado. Ej: Pedro canta.

8
New cards

Komplexe Sätze (oraciones complejas)

Contienen dos o más proposiciones con dos o más verbos conjugados. Pueden formarse por coordinación o subordinación.

9
New cards

Koordination (Nebenordnung)

Unión de proposiciones independientes mediante conjunciones como y, o, pero. Ej: Pedro canta y Ana baila.

10
New cards

Subordination (Unterordnung)

Unión de una oración principal con una subordinada que depende de ella. Ej: Pedro canta mientras Ana lo escucha.

11
New cards
Syntaktische Beziehungen
Relaciones estructurales entre los elementos de una oración. Se basan en reglas de concordancia (Kongruenz) y orden (Position).
12
New cards
Kongruenz
Concordancia gramatical entre palabras en rasgos como número, persona, género o caso. Ej: La niña canta (sujeto y verbo en 3ª persona singular).
13
New cards
Position
Relación sintáctica basada en el lugar que ocupa un elemento en la oración. En alemán, por ejemplo, el verbo conjugado va en segunda posición en oraciones principales.
14
New cards
Konstituenz (constituyencia)
Principio sintáctico que describe cómo las palabras se agrupan en unidades jerárquicas llamadas constituyentes.
15
New cards
Constituyente
Unidad estructural dentro de una oración que funciona como bloque. Puede ser un sintagma nominal, verbal, preposicional, etc.
16
New cards
Prueba de sustitución
Si un grupo de palabras puede ser reemplazado por una sola palabra (como un pronombre), probablemente es un constituyente. Ej: El coche rojo → Él
17
New cards
Prueba de desplazamiento
Si un grupo de palabras puede moverse dentro de la oración sin perder sentido, probablemente es un constituyente. Ej: Una película de terror vio Juan.
18
New cards
Prueba de respuesta
Si un grupo de palabras puede responder a una pregunta (¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?), es un constituyente. Ej: – ¿Qué vio Juan? – Una película de terror.
19
New cards
Prueba de coordinación
Si un grupo de palabras puede coordinarse con otro del mismo tipo, es un constituyente. Ej: Una película de terror y un documental aburrido.
20
New cards
Sintagma
Tipo de constituyente cuyo nombre depende del núcleo: nominal, verbal, preposicional, etc. Ej: El perro = sintagma nominal (núcleo: sustantivo).
21
New cards
Diferencia entre constituyente y sintagma

Todo sintagma es un constituyente, pero no todo constituyente se especifica como sintagma si no se considera su núcleo.
que tipos de constituyentes hay aparte de los sintagmas?

22
New cards
Adverbiale Ergänzung (complemento adverbial obligatorio)
Elemento necesario exigido por el verbo para que la oración sea completa. Funciona como argumento del verbo. Ej: Er wohnt in Berlin.
Adverbiale Angabe (complemento adverbial opcional)
23
New cards
Aktant
Participante necesario que el verbo exige para que la oración tenga sentido. Puede ser sujeto, objeto directo o indirecto. Ej: Pedro da flores a Ana. (3 Aktanten)
24
New cards
Zirkumstant
Elemento opcional que añade información circunstancial como lugar, tiempo, modo, causa, etc. Ej: Pedro da flores a Ana en primavera.
25
New cards
Indiz
Marca gramatical asociada al verbo que expresa persona, número, tiempo, modo o voz. No es un constituyente independiente. Ej: comió = 3ª persona, singular, pasado.
26
New cards
Diferencia: Aktant vs. Zirkumstant
El Aktant es obligatorio y forma parte de la valencia del verbo; el Zirkumstant es opcional y modifica la situación comunicativa.
27
New cards
Ejemplo con los tres elementos
Pedro (Aktant) da (Indiz: 3ª pers. sing. presente) flores a Ana (Aktanten) en primavera (Zirkumstant).