certamen 2 bio

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/44

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

A set of flashcards to help learn key vocabulary terms related to cell biology.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

45 Terms

1
New cards

ARNt

Molécula que actúa como traductora (nucleótido)

2
New cards

Aminoacil ARNt

Molécula que tiene un extremo unido al ARNt y otro al aminoácido, capaz de leer las bases nucleótidas del ARNm y unirse a ellas de manera complementaria, traduciendo los codones en aminoácidos específicos.

3
New cards

Aminoacil ARNt-sintetasa

Enzima encargada de la unión entre aminoácido y ARNt mediante una acción catalizadora.

4
New cards

Ribosomas

Estructura que ayuda a la traducción y posee 3 sitios E, P y A

5
New cards

Exocitosis

La exocitosis (exo = externo, citosis = mecanismo de transporte) es una forma de transporte en masa en la que los materiales son transportados del interior al exterior celular por medio de vesículas cubiertas de membrana que se fusionan con la membrana plasmática.

6
New cards

Reticulo endoplasmatico rugoso

Sintetiza y almacena proteínas de la ruta exocítica, controla la calidad, y realiza modificaciones proteicas postraduccionales (N-glicolizacion, agregár un oligosacárido a una asparagina de una cadena polipeptidica en el nitrógeno de su grupo amino)

Posee ribosomas pegados a su membrana citosolica, se encuentra pegado a la envoltura nuclear y posee cisternas aplanadas.

7
New cards

Reticulo endoplasmatico liso

Sintetiza ácidos grasos y fosfolípidos, hormonas esteroidales, detoxifica compuestos hidrófobos, participa en la degradación del glucógeno (hepatocitos), y es un reservorio de calcio intracelular (células musculares)

8
New cards

Glicosilacion

Proceso de adición de carbohidratos a la proteína para estabilizar la estructura y lograr una correcta estabilización y plegamiento.

N glicolisacion:

Empieza en el rer termina en el Golgi se le agrega un oligosacárido (el cual es sintetizado en la membrana citosolica del R.E.R gracias a el dolicol y ingresa al lunes del R.E.R gracias a la flipasa) el cual es añadido a un nitrógeno de un grupo amino de una asparagina (ánimo ácido) gracias a una enzima llama oligosacariltransferasa.

O glicolisacion

Se termina la N glicolisacion en el Golgi y ocurre la ogliicolsacion es el proceso donde se le suma un sacarido a una proteína en una Serina o Teronina en su extremo O

9
New cards

CIS Golgi Network (CGN)

Región del dictiosoma más cercana al RER y recibe vesículas cargadas que vienen desde ese orgánelo.

10
New cards

Trans Golgi Network (TGN)

Región del dictiosoma más cercana a la membrana plasmática, de donde emergen vesículas de secreción que llevan proteínas procesadas hacia la MP, los endosomas y los lisosomas.

11
New cards

COP II

Proteína que forma las vesículas que van desde el RER al Golgi.

12
New cards

COP I

Proteína que trae desde el Golgi al RER

13
New cards

Endocitosis A lisosomas

Se da gracias a Manosa 6- fosfato, van al interior

14
New cards

Endocitosis: Secreción constitutiva

Son aquellas secreciones que son requeridas permanentemente y por lo tanto son continuas, Ejemplo: proteínas séricas o de la matriz extracelular, anticuerpos.

15
New cards

Familia RAB

Indican a la vesícula hacia donde dirigirse y son reconocidos por receptores que se encuentran en las membranas blanco.

16
New cards

Familia V-Snare

Proteínas que participan del anclaje y la unión de una vesícula a la membrana blanco.

17
New cards

Endocitosis

Proceso mediante el cual las células incorporan macromoléculas y partículas por transporte vesicular, introduciendo proteínas o partículas del medio externo hacia el citoplasma de la célula.

18
New cards

Fagocitosis

Incorporación de partículas grandes mediante una gran vesícula llamada fagosoma.

19
New cards

Pinocitosis

Captación de fluido y solutos pequeños (sin especificidad alguna) mediante vesículas pequeñas de aproximadamente 100 nm de diámetro. Ocurre de manera constante y es un proceso no regulado

20
New cards

Endocitosis mediada por receptores

Incorporación de componentes extracelulares por reconocimiento gracias a receptores de la membrana plasmática, formando vesículas recubiertas de clatrinas.

21
New cards

Lisosomas

Organelo de membrana única que funciona como centro sensor de nutrientes y reciclaje de la célula, realizando funciones catabólicas con más de 60 hidrolasas.

22
New cards

v-ATP sintasa

Enzima que degrada ATP a fósforo inorgánico y ADP, bombeando una gran cantidad de H+ al interior del lisosoma para mantener un pH ácido.

23
New cards

mTOR

Proteína unida a la membrana de los lisosomas que regula la actividad de los lisosomas según la cantidad de nutrientes disponibles para la célula. Esta presente en célula con condiciones optimas

24
New cards

Autofagosoma

Vesículas de doble membrana que toman citosol e incluso organelos y se unen con los lisosomas, donde se produce el catabolismo.

25
New cards

Hormonas

Moléculas señal secretadas por células endocrinas al torrente sanguíneo que se dirigen a diversas células del cuerpo.

26
New cards

Factores de crecimiento

Proteínas que, al interactuar con una célula, hacen que esta prolifere y se diferencie.

27
New cards

Receptores de membrana plasmatica

Proteínas unidas a la membrana capaces de unirse a una hormona o a un FC (ligando).

28
New cards

Receptores intracelulares

Proteínas que se encuentran al interior de la célula, a nivel del citosol o del núcleo, y se unen a ligandos hidrofóbicos.

29
New cards

Kinasas: fosforilacion y desfosforilacion

Enzima que une una proteína al ATP luego de esta la kinasa fosforila uno de los A.A previamente mencionados (Serina, teronina y tirosina) y esto provoca un cambio conformacional en la proteina. Para desfosforilat debe llegar una señal la cual hace que actúen las fosfatasas las cuales liberan el fosfato adherido a el A.A

30
New cards

Receptor acoplado a proteina G (GPCR)

Receptor de proteina que cuenta con 7 dominios trans membrana. Por el dominio celular es capaz de unirse a su ligando y por el intracelular es capaz de unirse a una proteina conocida como proteina G trimerica (tiene 3 sub unidades la alpha, beta y gama).

Esto provoca un cambio conformacional en la proteína G haciendo que se intercambie su GDP por GTP esto hace que la sub unidad alfa se disocie. La unidad alfa disociada se une a una enzima llamada adenilato ciclasa la cual transforma ATP en AMP cíclico. al activarse gracias a la sub unidad alfa de la proteína produce amo cíclico el cual se une a la sub unidad reguladora de las kinasas provocando que su sub unidad catalítica se active y estás puedan fosforilar.

31
New cards

GPCR Y LA RESPUESTA A LA ADRENALINA

Este mecanismo actúa sobre las células hepáticas y musculares ( se fosforila a glicogeno sintzasa unactivandola y se fosforila a la glucogeno fosforilaza activando la haciendo que convierta el glicogeno en monómeros de glucosa) y en tejido adiposo (respuesta lenta: la PKA fosforila factores de transcripción específicos los cuales hacen que se traduzca lipasa y la respuesta rápida: la PKA fosforila a la lipasa está corta a los depósitos de triglicéridos generando ácidos grasos los cuales se liberan al torrente sanguíneo) cuando se libera adrenalina al torrente sanguíneo.

32
New cards

Segundo mensajero

Moléculas pequeñas de alta difusión de información intracelular.

33
New cards

RKT

Al recibir un factor de crecimiento estos se dimerizan (activan el dominio TK) esto provoca que empiece la auto fosforilacion y la fosforilacion cruzada en el receptor vecino en sus tirosina

A las tirosinas fosforiladas pueden agregarse les proteínas adaptadoras

34
New cards

RTK, proteína g monómerica (RAS) y la vía de las MAP kinasas

Las proteínas a daptadoras GRB2 unidad a los RTK activos se les une SOS, está proteína hace que la proteína g monómerica (RAS) se active mediante un cambio de GDP a GTP, esto provoca que RAS active a RAF (1era kinasas) mediante interacción proteína/proteína, RAF fosforila a MEK (2da kinasa) y MEK fosforila a ERK (3era kinasa) erk entra al núcleo y fosforila a factores de transcripción específicos (MYC) estos provocan que se traduzcan las ciclinas las cuales son proteínas que inducen la proliferación

35
New cards

RAF

Primer kinasa, mediante interaccion proteina-proteina con RAS provoca que RAF se active, RAF fosforila a MEK (segunda kinasa), MEK fosforila a ERK (tercera kinasa),

36
New cards

Ciclo proliferativo

Desarrollo de nuevas células, compuesto por división celular e interfase (G1, GO1, S, G2, GO2).

37
New cards

Reguladores +

G1:

Ciclina D (CDK2)

Ciclina E (CDK4)

S:

Ciclina A (CDK2)

G2:

Ninguna

M:

Ciclina B (CDK1)

38
New cards

Reguladores -

G1:

P21,P53 y RB

S:

Ninguno

G2:

P55

Ninguno

39
New cards

RB

RB es un regulador - el cual actúa en (G1 - S) como freno. RB impide la transcripción de ciclina uninedose a E2F el cual es un factor de transcripción inactivandolo deteniendo la transcripción de ciclina.

Para levantar este freno las Kinasas de G1 (CDK4 y CDK 4 unidad a sus respectivas kinasas (D y E )). Esto hace que RB libere EF2 y esto permite que se transcriban las ciclinas necesarias para que el ciclo continúe.

40
New cards

Quinesencia (GO)

Reposo proliferativo donde la célula sigue haciendo sus actividades normales pero no prolifera.

41
New cards

Helicasas

Enzimas que se ubican en los orígenes de replicación, separando los puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.

42
New cards

Regulacion del ciclo proliferativo

Parte del ciclo celular que se encarga de permitir activar moleculas reguladoras + y reguladoras-

43
New cards

Degradación de ciclina

Las ciclinas sin degradado por un proteosoma, esto ocurre porque la CDK fosforila a CDC20 la cual se una a otra proteína activando la esto provoca que la proteína Ubiquitinize a la ciclina “marcandola” para que el proteosoma la degrade.

44
New cards

P-53

Guardian del genoma, es un regulador negativo -. Es un factor de transcripción específicos que se activa por un checkpoint que reconoce daño al DNA. Cuando lo reconoce P 53 se une a una secuencia enhancer, gracias a esto se activa la transcripción de P 21 una proteína la cual detiene la proliferación ubicándose entre la kinasa y la ciclina.

45
New cards

HPV

Esta fuertemente relacionado con el cáncer cervico uterino, estos tipos de HPV están relacionados con proteínas específicas E6 y E2, E6 se une a p 53 inhibiendo su función y E2 se une a RB inhibiendo su función.