1/92
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Yute
Fibra textil que se obtiene de distintas plantas de países americanos y asiáticos
Anea
Planta de tallo en forma de caña cuyas hojas se emplean para hacer esteras y asientos de sillas sobre todo en zonas rurales.
Umbroso
Que está a la sombra. Sombrío.
Gori-gori
Expresión coloquial que se refiere al canto fúnebre que se entona en los entierros.
Responso
Canto que se dice por los muertos.
Orza
Vasija de barro, alta y sin asas, en que se guardan los alimentos.
Tranco
Umbral de la puerta
Ganzúa
Alambre fuerte y doblado a modo de garfio que utilizan los ladrones para abrir las cerraduras.
Vidriado
Vajilla o loza recubierta por un barniz duro y brillante.
Le hicieron la cruz
Expresión coloquial que significa que no quieren tner nada que ver con esa persona, en este caso Bernarda.
Sobras
Restos de comida que no comían otras personas.
Alacena
Armario generalmente empotrado en la pared que ese usa para guardar diversos objetos.
Tragar quina
Soportar alguna cosa a disgusto.
Botas enterizas
Botas altas que calzaban los señoritos andaluces de buena posición social.
Enaguas
Prenda interior femenina similar a una falda que se llevaba debajo de ésta.
El duelo
Reunión de parientes, amigos o invitados que asisten a la casa mortuoria y acompañan el cadáver hasta el cementerio.
Era
Espacio de tierra limpia y firme donde trillan los cereales para separar el grano de la paja.
Oficiante
Sacerdote que dirige la misa.
Buscar el calor de la pana
Buscar la cercanía del hombre. (Los pantalones de hombre solían ser de pana)
Vieja lagarta recocida
"Lagarta" es un apelativo que se da utiliza para calificar a las mujeres astutas que tienen segunda intención. "Recocida" significa rencorosa o vengativa.
Sarmentosa por calentura de varón
Expresión que da a entender que Bernarda es una mujer retorcida (sarmentosa) porque no satisface sus deseos sexuales.
Santa compaña
Procesión de almas en pena que según las leyendas recorre los caminos por las noches.
Lucecitas del campo
Se refiere a las luciérnagas que por tradición popular se identifican con las almas que conducen al Paraíso las almas de los difuntos.
Hogaza
Pan grande de forma redonda.
Responsos
Misas que se ofrecen por los difuntos durante los días posteriores a su muerte.
Solería
Suelo cubierto de baldosas.
Ajuar
Conjunto de ropa, muebles y alhajas que aporta una mujer al matrimonio.
Embozo
Tira con que se decora la sábana por la parte que toca el rostro.
Costal
Saco grande que se usa para guardar grano y semillas.
Amatistas
Piedra de cuarzo transparente de color violeta.
Suave, dulzarrona
En este caso, tienen la connotación de indecente o inmoral con los hombres.
blancas y untosas que ponían ojos de carnero
De aspecto inocente, pero que respondían con agrado a los piropos de cualquier hombre.
En edad de merecer
En edad de buscar esposo.
Gañán
Peón o mozo de labranza.
Particiones
Acuerdo sobre cómo debe repartirse una herencia.
Uncir los bueyes
Atar los bueyes al yugo.
Yuntas
Par de bueyes , mulas u otros animales que utilizan en el campo para tirar del carro.
Correr las cámaras
Recorrer el trastero o desván.
Cañamazo
Tela sobre la que se borda con seda o lana de colores.
Vino de botella
Vino de más calidad del que se compra a granel.
Remedándola
Ejecutar las mismas acciones y gestos de otra persona imitándola.
Noria
Rueda que al girar extraía el agua de los pozos.
Muy compuesta de cara
Con la cara muy maquillada.
Suavona
En Andalucía, mujer que finge inocencia para atraer a los hombres.
Yeyo
en la familia de García Lorca se llamaba así a la mujer que iba muy pintada, sobre todo con polvos blancos.
Inquisitiva
Intolerante al estilo de la Santa Inquisición.
Mantilla
Prenda que usaban las mujeres para cubrirse la cabeza en bodas, fiestas y otros actos públicos.
Moaré
Tela de seda fuerte que forma aguas, es decir, que produce brillos cambiantes en forma de ondas.
Talle
Proporción que guarda la cintura con el resto del cuerpo. Se aplica especialmente a las mujeres.
Onza
Moneda de oro que se utilizaba antiguamente.
Nublo
Nube grande y oscura que presagia una tormenta.
Jaca
Caballo robusto o yegua que no alcanza más de metro y medio de alzada.
Modosa
Mujer que sabe guardar la compostura.
la mano del almirez
Instrumento de madera que sirve para machacar o moler los alimentos en el mortero o almirez.
Inquisición
Interés obsesivo por averiguar información sobre otras personas.
Oledora
Persona que husmea en asuntos ajenos.
Pérfida
Persona malvada que no cumple con sus obligaciones.
"No os tengo ley a ninguna"
Expresión que significa que no tiene un cariño especial o devoción por ninguna de las hermanas.
Bardas
Parte superior de una valla, cubierta por paja o espinos. Por cierto, este tipo de valla se escribe con "ll".
Esencia
Perfume líquido muy concentrado.
Chitón
Imperativo que se utiliza para imponer silencio.
Manteruelo de cristianar
Prenda que se pone al bebé para su bautizo
Carrañacas
Instrumento típico de Andalucía que consiste en una tableta rayada que suena cuando se le rasca con un palito.
Desbravar
Amansar el ganado no domado
Volunto
Andalucismo que alude a lo que es producto de la imaginación de una persona.
Mutis
En términos teatrales, salida de escena.
"Esto tiene no ataros más cortas"
Significa que la situación es el resultado de no tener a sus hijas más sujetas y no reprimirlas más.
"Me vais a soñar"
Expresión que significa que estará tan obsesionadas con ella que ni en sueños la van a olvidar.
"Sembradura de vidrios"
Bernarda da a entender que Martirio hace daño a todo el que se le acerca, como los cristales rotos que se colocan en el camino de alguien.
Marjales
En Granada, terreno de cultivo que mide aproximadamente media hectárea.
"Tendré que sentarles la mano"
Dar golpes para castigarlas.
Con sorna
Tono burlón o irónico que se adopta al hablar.
"Así te va a ti con esos humos"
Tener humos significa darse aires de grandeza o creerse superior a los demás.
Lupanar
Casa de prostitución.
Cantos
Piedra redondeada que suele haber cerca de los ríos.
"siempre gasté sabrosa pimienta"
Significa que siempre fue implacable a la hora de actuar.
Picado
Entusiasmado con una idea o acción.
"Se encontrarán con mi pedernal"
Mineral de gran dureza. En esta frase significa que se encontraran con su más fuerte resistencia.
Mujeres ventaneras
Mujeres aficionadas a asomarse a la ventana para ver y ser vistas.
Maroma
Cuerda gruesa.
Trochas
Caminos abiertos entre la maleza que se utilizan como atajo.
Fulgor
Brillo intenso
Quinqué
Lámpara de mesa que se alimenta con petróleo.
"Yo dejo que el agua corra"
Expresión que significa que quien la enuncia no se entromete ni interviene en una acción.
Caballo garañón
Semental destinado a la procreación.
Bregando
Luchando por conseguir superar las dificultades.
Siempre trae mala sombra
Se dice de lo que trae mala suerte o malos augurios.
Armario de luna
Armario que tiene ante la puerta un espejo de cuerpo entero.
Arca
Baúl con cerraduras que sirve para guardar bienes.
"La noche quiere compaña"
Expresión que recomienda ir siempre acompañado por la noche.
"En esta casa no hay un sí ni un no"
En esta casa no hay disputas ni problema alguno.
¿Siguen diciendo todavía la mala letanía de esta casa?
Pregunta Bernarda si todavía cuentan chismes maliciosos sobre su casa.
"Déjame decirlo con la cabeza fuera de los embozos"
con la cabeza fuera de los embozos significa a cara descubierta, con claridad y sin disimulos.