1/44
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Se manifiesta por su intenso dolor, fotofobia, lagrimeo o epífora, preparoespasmo y disminución de la agudeza visual. La córnea parece deslustrada, cubierta por un vaho, a veces úlcera y supurante. Rodeando su limbo se encuentra un anillo rojizo, formado por la dilatación de los pequeños vasos similares anteriores, qué disposición radial y rectilínea.
Queratitis
Cómo se manifiesta la queratitis:
Intenso dolor
Fotofobia
Lagrimeo o epífora
Blefaroespasmo
Disminución de la agudeza visual
Son opacidades tenues en la córnea:
Nabéculas
Se inicia con una inyección periquerática acompañada de dolor moderado y fotofobia. La visión disminuye, no hay secreciones, la pupila es pequeña (miótica) y a veces irregular (discoria), la córnea puede observarse levemente nubosa.
Iritis aguda
Se produce por adherencia del Iris al cristalino en la uveitis.
Discoria
Es la inflamación de la úvea, lámina intermedia del ojo si todo entre la esclerótica y la retina.
Uveitis
Es la ubicación excéntrica de las pupilas.
Ectopia
Es la ausencia de las pupilas.
Acoria
Es la existencia de varias pupilas.b
Policoria
El diámetro pupilar normal es de 2 a 5 mm., su disminución se denomina.
Miosis
El diámetro pupilar
Es la desigualdad en el tamaño de las pupilas.
Anisocoria
Puede atribuirse a diversas causas, siendo las más comunes catarata, retinoblastoma y desprendimiento de la retina. Este término se utiliza en pacientes en los cuales se observa una masa blanquecina detrás de la pupilas.
Leucocoria
Cómo se le denomina al signo en donde se ilumina la pupila en forma tangencial para ver el Iris, se debe investigar la formación de una sombra semilunar en el lado opuesto.
Signo del eclipse
Cómo se le denominan a los defectos de refracción.
Ametropías
Es aquel en que los rayos luminosos que provienen de un objeto situado a más de 6 mts, después de atravesar el globo ocular, convergen exactamente sobre la retina cuando el ojo está en reposo.
Ojo emétrope
Los estados refractarios en los que la imagen no se forma correctamente en la retina se denomina:
Ametropías
Cuáles son los tipos de metropías:
Miopía
Hipermetropía
Astigmatismo
Su síntoma fundamental es la visión borrosa tanto de lejos como de cerca. Es un defecto de la curvatura de los medios refrigerantes del ojo que impide la convergencia en un solo foco de los rayos luminosos de diferentes meridianos.
Astigmatismo
Cuáles son los dos tipos fundamentales de astigmatismo:
Astigmatismo irregular
Astigmatismo regular
Se presenta la pupila blanca, catarata, retinoblastoma, desprendimiento de la retina.
Leucocoria
Es la inversión del borde palpebral. Se debe a afeccionar retráctiles, hipertonía del músculo orbicular.
Entropión