1/7
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Ficcionalidad
aunque puede basarse en hechos reales, el autor crea una realidad propia con elementos ficticios
Función Estética
busca generar una experiencia artística a través del uso del lenguaje
Uso Connotativo del Lenguaje
juega con el significado de la palabra, usando metáforas, símbolos y figuras retóricas
Plurifignificación
un mismo texto puede tener diferentes interpretaciones según el lector
Género Narrarivo
Relata hechos de uno o más personajes de manera cronológica, definiendo una ubicación y espacio temporal, a través de un narrador. Y se organiza en introducción, desarrollo (conflicto) y desenlace (final)
Género Lírico
expresa los sentimientos, emociones y pensamientos del autor. Puede abordar temas universales como el amor, la naturaleza, el dolor y la felicidad, permitiendo al lector conectar de manera profunda y emocional con la experiencia subjetiva del autor.
Género Dramático
presenta acciones a través del diálogo entre los personajes. Se escribe para ser representado en el teatro. Ejemplo: drama, tragedia y comedia
Teoría de la Recepción
Propone que el lector participe activamente en la interpretación del relato dando su propio significado, no el fijado por el autor, dependiendo de el contexto, conocimiento y experiencias previas. La recepción de una obra cambia con el tiempo, porque cada época tiene valores y perspectivas diferentes