1/8
Trimestre 2 half term
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Tipos de oraciones
Oraciones enunciativas, desiderativa, dubitativa, interrogativa, exclamativa
Acentuacion de interrogativos
Se acentuan si se utilizan en una oración directa o indirecta, por ejemplo, porque, cuando
Pronombres personales
Son palabras que se utilizan para substituir los nombres y pueden indicar persona, género, número
Verbos
Palabras que expresan acciones.
G/J
Se pone la G cuando: acaba en Gia, gio, o cuando empieza con feo, gio.
Se pone la J cuando: acaba en aje, eje (linaje, coraje, despeje)
Excepcion: agenda, agente, agencia
Palabras invariables
Son palabras que no cambian de forma en género, número y persona.
Homónimos y Paronimos
Homonimos: palabras que se escriben o pronuncian igual, pero tienen significados diferentes.
Paronimos: palabras que se parecen pero tienen significados diferentes.
Ll/Y
Se pone la Y cuando infinitivo de la palabra cacaba en -eer, -oír, -uir. Formas verbales que NO tengan ni Y ni LL en su INFINITIVO. Palabras que empiecen con yu, ye.
Con la L: Diminutivos masculinos y femeninos - illo, illa.
Palabras acabadas en calle, elle, ello, ella.
Algunos verbos.
El sujeto y predicado
Sujeto- La parte de la oración que indica quién realiza la acción.
Predicado: lo que hace el sujeto