Historia de Mexico 1910 - 1982

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/52

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

✓ Revolución Mexicana ✓ El Cardenismo y la expropiación Petrolera ✓ El Estado Benefactor, definición y características ✓ Sexenios presidenciales del Estado Benefactor ✓ El Desarrollo Estabilizador ✓ El Desarrollo Compartido ✓ La Apertura democrática ✓ El Populismo económico ✓ La Dependencia económica del Petróleo en el sexenio de José López Portillo

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

53 Terms

1
New cards

Lázaro Cárdenas

Corporativismo, Reforma Agraria, Expropiación Petrolera, Fundación del PRM (luego PRI).

2
New cards

1934-1940

Lázaro Cárdenas

3
New cards

1940-1946

Manuel Ávila Camacho

4
New cards

Manuel Ávila Camacho

Inicio de la industrialización, Segunda Guerra Mundial, moderación política.

5
New cards

1946-1952

Miguel Alemán Valdés

6
New cards

Miguel Alemán Valdés

Estado Benefactor, inicio del Desarrollo Estabilizador, modernización

7
New cards

1952-1958

Adolfo Ruiz Cortines

8
New cards

Adolfo Ruiz Cortines

Continuación del Estado Benefactor, reparto de beneficios sociales, voto femenino en 1953.

9
New cards

1958-1964

Adolfo López Mateos

10
New cards

Adolfo López Mateos

Consolidación del Estado Benefactor, más nacionalizaciones (industria eléctrica).

11
New cards

1964-1970

Gustavo Díaz Ordaz

12
New cards

Gustavo Díaz Ordaz

Movimiento estudiantil de 1968, represión, fin del desarrollo estabilizador.

13
New cards

1970-1976

Luis Echeverría Álvarez

14
New cards

Luis Echeverría Álvarez

Desarrollo Compartido, apertura democrática limitada, más gasto público (populismo económico).

15
New cards

1976-1982

José López Portillo

16
New cards

José López Portillo

Bonanza petrolera, crisis económica de 1982, dependencia del petróleo.

17
New cards

Corporativismo

Política de integrar a trabajadores y campesinos al Estado mediante sindicatos oficiales (CTM, CNC).

18
New cards

Reforma agraria

Reparto masivo de tierras en forma de ejidos para reducir la desigualdad rural.

19
New cards

Expropiación petrolera (1938)

Cárdenas expropió empresas extranjeras y creó PEMEX. México ganó control de sus recursos.

20
New cards

PRM (Partido de la Revolución Mexicana)

Creado por Cárdenas en 1938. Se convirtió en el PRI en 1946.

21
New cards

Industrialización y sustitución de importaciones (1940-1950)

Se fabricaban productos en México para reducir dependencia extranjera.

22
New cards

Estado Benefactor

El Estado garantiza educación, salud, empleo y seguridad social.

23
New cards

Sexenios del Estado Benefactor

Miguel Alemán, Ruiz Cortines, López Mateos, Díaz Ordaz.

24
New cards

Desarrollo Estabilizador (1954-1970)

Crecimiento económico sin inflación ni crisis. "Milagro mexicano".

25
New cards

Movimiento Estudiantil de 1968

Causado por autoritarismo; terminó con la matanza de Tlatelolco (2 de octubre).

26
New cards

Consecuencias del 68

Pérdida de credibilidad del PRI. Exigencias de apertura democrática.

27
New cards

Desarrollo Compartido (1970-1976)

Redistribuir riqueza con programas sociales. Resultado: endeudamiento.

28
New cards

Apertura democrática

Inicia con Echeverría. Se reconoce la necesidad de democracia.

29
New cards

Populismo económico

Gasto excesivo del Estado para ganar apoyo. Endeudamiento y crisis.

30
New cards

Dependencia del petróleo (1976-1982)

Bonanza petrolera con López Portillo. Crisis en 1982 tras caída del precio del crudo.

31
New cards

Voto femenino

Logrado en 1953 con Adolfo Ruiz Cortines.

32
New cards

Plan de San Luis (1910)

Francisco I. Madero desconoce a Díaz y llama a levantarse el 20 de noviembre.

33
New cards

Plan de Ayala (1911)

Emiliano Zapata desconoce a Madero y exige restitución de tierras.

34
New cards

Plan de la Empacadora (1912)

Pascual Orozco se rebela contra Madero por incumplir promesas.

35
New cards

Pacto de la Embajada (1913)

Acuerdo entre Huerta y Díaz para traicionar a Madero con apoyo de EE.UU.

36
New cards

Plan de Guadalupe (1913)

Carranza desconoce a Huerta y forma el Ejército Constitucionalista.

37
New cards

Plan de Agua Prieta (1920)

Obregón y aliados desconocen a Carranza; lo derrocan.

38
New cards

1910

Inicio de la Revolución Mexicana con el Plan de San Luis.

39
New cards

1911

Renuncia de Porfirio Díaz; Madero llega al poder.

40
New cards

1913

Decena Trágica y asesinato de Madero.

41
New cards

1914

Renuncia de Victoriano Huerta.

42
New cards

1917

Promulgación de la Constitución actual.

43
New cards

Francisco I. Madero

Inició la revolución; presidente en 1911; asesinado en 1913.

44
New cards

Emiliano Zapata

Líder campesino del sur. Lema: "Tierra y libertad".

45
New cards

Pancho Villa

Líder del norte; clave contra Huerta.

46
New cards

Victoriano Huerta

Traicionó a Madero; asumió la presidencia por la fuerza.

47
New cards

Venustiano Carranza

Líder constitucionalista; promulgó la Constitución de 1917.

48
New cards

Álvaro Obregón

Venció a Villa y Carranza. Presidente tras la revolución.

49
New cards

Maderismo (1910-1913)

Madero contra Porfirio Díaz; elecciones libres.

50
New cards

Contra Huerta (1913-1914)

Unión de constitucionalistas, villistas y zapatistas.

51
New cards

Entre revolucionarios (1914-1917)

Carranza contra Villa y Zapata.

52
New cards

Constitucionalismo (1917 en adelante)

Gobiernos posrevolucionarios y consolidación de la Constitución.

53
New cards