1/34
Colección de 35 tarjetas de vocabulario en español que cubren los conceptos, figuras y eventos esenciales de la campaña de Birmingham de 1963 y la "Carta desde la cárcel de Birmingham" de Martin Luther King Jr.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Birmingham, Alabama (década de 1960)
Ciudad símbolo de la segregación extrema y escenario central de la campaña por los derechos civiles de 1963.
"Bombingham"
Apodo de Birmingham por la ola de más de 50 atentados con bombas contra hogares e iglesias afroamericanas entre 1947 y 1963.
Leyes de Jim Crow
Conjunto de normas estatales y locales que imponían la segregación racial en el Sur de EE.UU.
Eugene "Bull" Connor
Comisionado de Seguridad Pública de Birmingham famoso por su brutalidad contra manifestantes afroamericanos.
Ku Klux Klan
Organización supremacista blanca que ejercía violencia e intimidación para mantener la segregación.
Fred Shuttlesworth
Pastor y líder local de derechos civiles que coorganizó la campaña de Birmingham y sobrevivió a varios atentados.
Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur (SCLC)
Organización dirigida por Martin Luther King Jr. que promovía la resistencia no-violenta en el Sur.
Proyecto C (Confrontación)
Plan estratégico de la SCLC y el movimiento local para desafiar públicamente la segregación en Birmingham en 1963.
Cruzada de los Niños
Fase de la campaña en mayo de 1963 en la que cientos de estudiantes se unieron a las marchas y llenaron las cárceles.
Desobediencia civil
Rechazo público y no violento a obedecer leyes consideradas moralmente injustas.
Acción directa no violenta
Táctica que busca exponer la injusticia mediante protestas pacíficas, boicots y marchas.
"Fill the jails"
Estrategia de saturar las cárceles con manifestantes pacíficos para evidenciar la injusticia del sistema.
Arresto de Martin Luther King Jr. (12 de abril de 1963)
Detención de King durante una protesta, hecho que le dio ocasión para escribir su famosa carta.
Carta desde la cárcel de Birmingham
Texto redactado por King que justifica la desobediencia civil y se ha convertido en manifiesto universal de la resistencia moral.
Moderado blanco
Figura criticada por King por anteponer el «orden» a la justicia y retrasar la igualdad racial.
"Tensión creativa"
Concepto de King que define la presión moral generada por la acción directa para forzar negociaciones.
Ley justa
Norma que eleva la dignidad humana y merece obediencia, según King.
Ley injusta
Norma que degrada la dignidad humana y debe ser desobedecida moralmente.
Frase clave: "La injusticia en cualquier lugar es una amenaza a la justicia en todas partes"
Idea central de la carta que subraya la interdependencia de la justicia.
Recopilación de hechos
Primer paso de una campaña no violenta para documentar la existencia de injusticia.
Negociación
Segundo paso: intento de solucionar el conflicto antes de recurrir a la acción directa.
Autopurificación
Tercer paso: preparación espiritual y disciplinaria para soportar la violencia sin responder con violencia.
Segregación racial
Sistema de separación forzada de personas por raza que prevalecía en el Sur de EE.UU.
Desegregación
Proceso de eliminar barreras raciales en espacios públicos y privados.
Mangueras de alta presión y perros policía
Herramientas represivas usadas por Bull Connor contra manifestantes, incluyendo niños.
Acuerdo de desegregación de Birmingham (10 de mayo de 1963)
Compromiso empresarial para desegregar instalaciones y contratar afroamericanos tras la campaña.
Iglesia Bautista de la Calle 16
Templo afroamericano bombardeado el 15 de septiembre de 1963, donde murieron cuatro niñas.
Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad (28 de agosto de 1963)
Manifestación masiva impulsada por el éxito de Birmingham donde King pronunció su discurso histórico.
Discurso "Tengo un sueño"
Alocución de King en la Marcha en Washington que expresó una visión de igualdad racial.
Ley de Derechos Civiles de 1964
Legislación federal que prohibió la segregación y la discriminación en lugares públicos y empleo.
Ley de Derecho al Voto de 1965
Ley que protegió el sufragio afroamericano al eliminar barreras como los exámenes de alfabetización.
Impacto mediático
Difusión nacional e internacional de imágenes de la represión en Birmingham que generó amplia solidaridad.
Apartheid (paralelo/inspiración)
Sistema sudafricano de segregación que se vio desafiado usando tácticas inspiradas por King.
Red ineludible de mutualidad
Metáfora de King para describir la interconexión de todos los seres humanos en la lucha por la justicia.
Movimiento por los derechos civiles
Conjunto de protestas y acciones de la población afroamericana para lograr igualdad legal y social en EE.UU.