1/17
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Escherichia coli
Principal representante de la microbiota normal intestinal de humanos y animales.
Flagelos peritricos
Estructuras que permiten el movimiento de E. coli.
Morfología
E. coli presenta una forma de bacilos.
Carácter tintorial
E. coli es clasificada como gramnegativa.
Infecciones comunitarias
Existen cepas de E. coli que pueden causar infecciones en la comunidad.
Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS)
Cepas de E. coli que causan infecciones en entornos de atención médica.
Enfermedades
E. coli es la principal causa de diarreas en lactantes.
Diarrea del viajero
E. coli puede causar un cuadro diarreico indistinguible del producido por Shigella sp.
Vía de transmisión
La transmisión de E. coli es principalmente digestiva.
Diarreas acuosas
E. coli puede provocar diarreas que son generalmente autolimitadas.
Invasividad
Algunas cepas de E. coli penetran el epitelio intestinal y causan inflamación.
Toxigenicidad
E. coli puede producir enterotoxinas que causan diarrea líquida.
Toxina Shiga
E. coli entero-hemorrágica produce una citotoxina conocida como toxina Shiga.
Reservorios
Los reservorios de E. coli incluyen humanos y animales como cerdos y ganado bovino.
Colitis hemorrágica
Una posible complicación de la infección por E. coli O157:H7.
Muestras para diagnóstico
Se utilizan heces, orina, LCR, secreción purulenta y sangre según el cuadro clínico.
Cultivo
Método para diagnosticar E. coli mediante el cultivo en medios selectivos y diferenciales.
Pruebas bioquímicas
Se realizan para determinar la especie de E. coli tras el cultivo.