Microfilamentos de actina, filamentos gruesos de miosina y filamentos intermedios

0.0(0)
studied byStudied by 7 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/196

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

197 Terms

1
New cards

Diámetro de los microfilamentos

7nm

2
New cards

Sinónimo de microfilamento

Filamentos delgados o finos

3
New cards

¿Qué constituye a los microfilamentos de actina?

Polímeros de actina que forman una doble cadena helicoidal

4
New cards

Tipos de actina

α, β y γ

5
New cards

Células donde se encuentra la actina tipo α

Células musculares

6
New cards

Lugar donde se localiza la actina tipo β y γ

Citoplasma de tipos celulares no musculares

7
New cards

¿Qué es el córtex celular?

Red de microfilamentos en la zona del citoplasma cercana a la membrana plasmática en células no musculares

8
New cards

¿Qué proporciona el córtex celular?

Rigidez estructural y capacidad de deformar de la membrana plasmática mediante contracción de los microfilamentos

9
New cards

¿Qué abunda en células musculares esqueléticas?

La actina y se distribuye por todo el citoplasma de modo altamente ordenado formando parte de los sarcómeros

10
New cards

Funciones de los microfilamentos

  • Contracción del sarcómero de las células musculares esqueléticas y fibras del músculo liso (no organizado)

  • Mantenimiento de la forma de cada tipo celular

  • Movimiento de la célula

  • Formación de anillo contráctil en citocinesis

  • Anclaje de células vecinas

  • Sostén e microvellosidades y estereocilios

  • Desplazamiento intracelular de vesículas

11
New cards

¿Con qué interaccionan los filamentos de actina para que funcionen?

Con proteínas de la familia de la miosina

12
New cards

Propiedad principal de la miosina

Capacidad motora utilizando energía de la hidrólisis del ATP para desplazar los filamentos de actina

13
New cards

Componente principal de los microfilamentos

Monómeros de actina

14
New cards

¿Qué es la actina G(globular)?

Unidades aisladas de actina

15
New cards

¿Qué es la actina F(filamentosa)?

Actina en forma de filamento

16
New cards

Al igual que la tubulina…

La actina puede polimerizarse y despolimerizarse

17
New cards

¿De qué depende la polimerización de la actina?

De la concentración de esta proteína en el medio de cultivo

18
New cards

¿Cuándo se frena la polimerización de actina?

Cuando la concentración de actina en el medio es limitante

19
New cards

Forma de los monómeros de actina

Con un extremo puntiagudo y otro protuberante

20
New cards

¿Qué es la polaridad en el microfilamentos?

La polimerización ocurre de modo que las moléculas quedan orientadas siempre en el mismo sentido

21
New cards

Extremos de crecimiento y decrecimiento

El extremo protuberante es el extremo más y el extremo puntiagudo es el menos

22
New cards

Explica por que los microfilamentos crecen por el extremo (+) y decrecen por el (-)

Las unidades de actina unidas a ATP se incorporan por el extremo protuberante. Pero tras una lenta hidrólisis del ATP en ADP + Pi, la molécula se vuelve menos estable y tiende a desprenderse del microfilamento

23
New cards

Fenómenos que también sufren los microfilamentos

Intercambio rotatorio y fluctuaciones en su longituud

24
New cards

¿Cómo es el intercambio rotatorio de los microfilamentos?

Menos frecuente que en los microtúbulos

25
New cards

¿Cómo son las fluctuaciones de longitud en los microfilamentos?

Más lentos y menos importantes, con inestabilidad dinámica inferior

26
New cards

¿Por qué la dinámica de los microfilamentos in vitro no es incontrolada en la célula?

Por que tiene numerosos tipos de proteínas que regulan la estabilidad y asociación de los microfilamentos en haces o redes

27
New cards

Imagen de dinámica de polimerización y despolimerización

knowt flashcard image
28
New cards

¿Qué formaciones surgen de las agrupaciones de microfilamentos en las células?

Haces paralelos o perpendiculares o intricadas redes que proporcionan soporte estructural parra el funcionamiento correcto

29
New cards

Funciones celulares dependientes de agrupaciones de mirofilamentos

  • Formación de microvellosidades

  • Movimiento celular por lamelipodios y filopodios

  • Anclaje firme a un sustrato

30
New cards

¿Qué controla la densidad del citoplamsa?

La polimerización/despolimerización de la actina

31
New cards

¿Cómo afecta la polimerización de actina a la consistencia del citoplasma?

La polimerización forma redes o mallas densas que brindan mayor consistencia al citoplasma

32
New cards

¿Qué es el estado gel?

Mayor consistencia del citoplasma

33
New cards

¿Qué es el estado sol?

Estado opuesto al gel, en el que el citoplasma carece de redes de actina y es más fluido

34
New cards

¿Qué proteínas regulan el comportamiento dinámico de los microfilamentos?

Las proteínas unidoras de actina (ABP)

35
New cards

Proteínas ABP:

  • ADF/cofilina

  • Profilina

  • Gelosina

  • Arp2/3

  • Rho, Rac y cdc42

  • Filamina

  • WASp

  • Cortactina

  • Fimbrina y villina

  • Actina α

  • CapZ

  • Miosina II

  • Miosinas I y V

  • Espectrina

  • Timosina

36
New cards

Información de ADF(actin depolymerizing factor)/cofilina

Se unen a la ADP-actina G y a la actina F, favorecen la tasa de disociación de la ADP-actina G en los extremos (–), induciendo la despolimerización. Origina complejos ADF/cofilina-ADP-actina G libres en el citosol, que no se pueden incorporar de nuevo al microfilamento, ya que la actina está «secuestrada»

37
New cards

Información profilina

Estimula el intercambio de ADP por ATP en la actina G, desprendiéndose así del complejo ADF/cofilina y quedando libre para su incorporación al microfilamento por el extremo (+)

38
New cards

Otra acción de la ADP/cofilina

Unirse a lo largo de los microfilamentos y fragmentarlos

39
New cards

Información de gelsolina

Fragmentadora de microfilamentos que actúa en presencia de Ca+2. y se une a los extremos (+) de los polímeros de actina, impidiendo así que crezcan

40
New cards

Células con abundacia de gelsolina

Células con gran motilidad (como los macrófagos) y también en organismos unicelulares como las amebas

41
New cards

Los filamentos de actina se pueden ramificar…

Formando estructuras en forma de árbol

42
New cards

Información de Arp2/3

Participa en la nucleación de la actina y en la ramificación de los microfilamentos, uniéndose a la actina favorece el inicio de su polimerización en otra dirección (su ramificación)

43
New cards

Información de Rho, Rac y cdc42

Pertenecen a la familia proteínas G pequeñas y son capaces de unir nucleótidos de guanina. Forman haces de actina con diferentes característcas

44
New cards

¿Qué forma la Rho?

Fibras de estrés

45
New cards

¿Qué forman las Rac?

Lamelipodios

46
New cards

¿Qué forman las cdc42?

Filopodios

47
New cards

Información de filamina

Entrecruza los filamentos de actina formando redes ortogonales y participa en el anclaje de la actina a la membrana plasmática

48
New cards

¿Qué causa la ausencia de filamina?

Estado sol del citoplasma

49
New cards

Información de WASp

Promueve la polimerización. Activa a Arp2/3 para que pueda comenzar la nucleación de los microfilamentos

50
New cards

¿Qué pueden formar las mutaciones de las WASp?

El síndrome de Wiskott-Aldrich afectan fundamentalmente al sistema hematopoyético

51
New cards

Información de cortactina

Se une al complejo Arp2/3 y lo activa; además promueve la polimerización y estabilidad de los microtúbulos, especialmente en la corteza celular

52
New cards

Información de fimbrina y villina

Se sitúan en las microvellosidades y organizan los filamentos en haces paralelos

53
New cards

Información de Actinina α

Fija filamentos de actina para la formación de haces contráctiles del sarcómero muscular

54
New cards

Información CapZ

Tapona el extremo (+) de los microfilamentos situados en el sarcómero, es una proteína tipo capping

55
New cards

¿Qué hacen las proteínas tipo capping?

Se unen a los extremos de los microfilamentos para estabilizar su elongación

56
New cards

Información de miosina II

Deslizamiento de los filamentos delgados en la contracción del sarcómero

57
New cards

Información de miosina I y V

Proteínas motoras que son responsables del arrastre de microfilamentos en células no musculares y del movimiento de vesículas y orgánulos a través de los filamentos de actina.

58
New cards

Información de espectrina

Se asocia con los filamentos de actina para formar una red de sostén que ayuda a mantener la forma del eritrocito

59
New cards

Información de timosina

Se une a las unidades de actina G impidiendo su polimerización espontánea, por lo que promueve que la actina permanezca en su forma monomérica

60
New cards

Algunos fármacos y agentes tóxicos son…

Capaces de alterar la dinámica normal de los microfilamentos

61
New cards

Agentes y fármacos que alteran la dinámica de los microfilamentos

  • Falodina

  • Toxina α-amanitina

  • Citocalasina D

62
New cards

¿Qué es la faoidina?

Toxina aislada del hongo venenoso o Amanita phalloides

63
New cards

¿Qué causa la faloidina?

Estabilización anormal los microfilamentos de actina, impidiendo así su normal dinámica de formación/destrucción

64
New cards

¿Qué causa la toxicidad del hongo venenoso o Amanita phalloides?

La toxina α-amanitina

65
New cards

¿Qué hace la toxina α-amanitina?

Inhibe la actividad de la ARN polimerasa II y causa fallos hepáticos, renales y encefalopatía

66
New cards

¿Qué es la citocalasina D?

Una micotoxina de tipo alcaloide

67
New cards

¿Qué causa la citocalasina D?

Bloquea la polimerización de los microfilamentos al unirse sus extremos (+)

68
New cards

Organismos que utilizan la actina de la célula huésped

  • Lysteria monocytogenes

  • Escherichia coli

69
New cards

¿Qué causa la bacteria Lysteria monocytogenes?

Listeriosis

70
New cards

¿Cómo utiliza la Lysteria monocytogenes la actina?

Polimeriza la actina G utilizando los complejos Arp2/3 para formar un haz de actina (llamado cola de cometa) que permite a la bacteria recorrer el citoplasma. Se coloca perpendicularmente a la membrana plasmática y las colas de actina hacen protruir esta membrana hacia la célula huésped contigua, facilitando así su invasión

71
New cards

¿Cómo utiliza la Escherichia coli la actina?

Activa una cascada de señalización intracelular que favorece la formación de actina F en posición perpendicular a la membrana apical, deformándola y constituyendo lo que se conoce como «pedestal», cuya formación parece facilitar la movilidad de la bacteria a lo largo de la membrana y evitar la fagocitosis

72
New cards

¿Dónde se encuentra la miosina?

Es ubicua pero abunda en células musculares estriadas y lisas

73
New cards

¿Qué hace la miosina?

Interactúa con la actina para realizar diferentes funciones motoras, como la contracción muscular, el transporte de vesículas a través del citoplasma, etc.

74
New cards

¿Cuántos genes de miosina hay en el genoma humano?

40 genes

75
New cards

Dominios de las miosinas:

  • Dominio globular (cabeza) con capacidad motora

  • Zona intermedia o cuello

  • Cola, cuya estructura varía en los diferentes tipos de miosina

76
New cards

¿Cuál fue el primer tipo de miosina que se descubrió?

La miosina II

77
New cards

Estructura de la miosina II

Dos cabezas globulares y dos polipéptidos idénticos alargados entrecruzados entre sí de forma helicoidal para formar la cola de la molécula

78
New cards

Extremos de las cabezas y colas de la miosina II

Las cabezas incluyen extremo N-terminal y la cola C-terminal

79
New cards

Propiedad fundamental de la miosina

Utiliza energía (ATP) mediante su actividad ATPasa localizada en la cabeza globular

80
New cards

Fundamento de la contracción del músculo liso y estríado

Si la miosina está unida a la actina se produce entonces un desplazamiento de los filamentos de actina

81
New cards

¿Cómo se observan las miosinas en el microscopio electrónico si las cabezas motoras se añaden in vitro junto a actina F?

Como una hilera de puntas de flechas en la misma dirección, con la punta hacia el extremo (-) y el extremo barbado hacia el (+)

82
New cards

Medidas del filamento grueso de miosina II

15 nm de espesor y 1,6 μm de longitud, que incluye 300-400 moléculas entrelazadas entre sí longitudinalmente

83
New cards

¿Cómo se agrupan las moléculas de miosina II?

De modo escalonado y dejando las cabezas globulares hacia el exterior del filamento

84
New cards

¿Qué contiene cada filamento grueso de miosina II?

Un ramillete de moléculas de miosina con las cabezas hacia un extremo del filamento y otro ramillete antiparalelo orientado hacia el otro extremo

85
New cards

Estructura de la miosina I

Una sola cola y una sola cabeza

86
New cards

Funcionamiento de la miosina I

ada molécula individual puede interaccionar con un filamento de actina y moverse a través de él (con gasto de ATP) para transportar vesículas hacia el lado (+) del filamento

87
New cards

¿Qué tipo de miosina forma parte de las microvellosidades?

Miosina I, donde su actividad motora puede arrastrar los filamentos de actina, provocando el movimiento de la microvellosidad

88
New cards

Estructura de la miosina V

Dos cabezas y dos colas, pero con enrollamiento parcial

89
New cards

Función de la miosina V

Desplazamiento de vesículas y orgánulos en el citoplasma celular

90
New cards

Ejemplo de intervención de miosina V

Transferencia de gránulos de melanina desde el melanocito al queratinocito

91
New cards

¿Qué causa la enfermedad de Griscelli?

Despigmentación de la piel debida a una mutación en la miosina V

92
New cards

¿Cuál es la función mejor conocida y más representativa de la interacción entre los filamentos de actina y miosina?

La contracción celular

93
New cards

¿En qué tipo de músculo la actina y la miosina son proteínas muy abundantes?

En el músculo esquelético

94
New cards

¿De qué están formados los músculos esqueléticos?

De fibras musculares

95
New cards

¿Qué son las fibras musculares?

Células multinucleadas que contienen en el citoplasma numerosas miofibrillas

96
New cards

¿De qué están constituidas las miofibrillas?

Por unidades repetitivas de sarcómeros

97
New cards

¿Qué son los sarcómeros?

Estructuras motoras del músculo basadas en filamentos de actina y miosina

98
New cards

¿Cómo se observan las miofibrillas en el microscopio electrónco?

Como un patrón de bandas claras y oscuras

99
New cards

¿Cómo se llaman las bandas oscuras de las miofibrillas?

Bandas A (de anisotrópicas con luz polarizada)

100
New cards

¿Cómo se llaman las bandas laras de las miofibrillas?

Bandas I (de isotropicas)