Sistema Musculoesquelético

5.0(1)
studied byStudied by 10 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/49

flashcard set

Earn XP

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

50 Terms

1
New cards
¿Cuál es la función primordial del músculo?
Trasformar la energía química en mecánica para producir trabajo
2
New cards
El movimiento resulta de _________
la contracción y relajación alternadas de los músculos
3
New cards
El tejido muscular esquelético es ________
estriado y voluntario.
4
New cards
4 funciones importantes que lleva a cabo el tejido muscular a través de la contracción y relajación
Producir movimiento
Estabilizar la posición del cuerpo
Movilizar sustancias por el cuerpo
Producir calor
5
New cards
Las propiedades del tejido muscular son:
Excitabilidad eléctrica
Contractilidad
Extensibilidad
Elasticidad
6
New cards
La excitabilidad eléctrica es _________
la propiedad de responder a un estímulo mediante la producción de potenciales de acción.
7
New cards
La contractilidad es ________-
la capacidad de generar tensión para realizar un trabajo
8
New cards
La extensibilidad es __________
la capacidad de extenderse o estirarse.
9
New cards
La elasticidad es __________
la capacidad de volver a la forma original tras la contracción o la extensión.
10
New cards
El tejido muscular está rodeado de tejido _______
conectivo.
11
New cards
Los ______ y las _______ son extensiones de tejido conectivo que se ubican por encima de las fibras musculares, que adhieren ________
tendones, aponeurosis; el músculo al hueso o a otros músculos.
12
New cards
Un tendón suele ser de forma _______; una aponeurosis, ____________
alargada; ancha y aplanada.
13
New cards
Las motoneuronas somáticas proveen__________
los impulsos nerviosos que estimula la contracción del músculo.
14
New cards
Los capilares sanguíneos aportan ____________
oxígeno y nutrientes, y eliminan el calor y los productos de desecho del metabolismo muscular.
15
New cards
Las células principales del tejido muscular se denominan ___________
fibras musculares.
16
New cards
El sarcolema es ________ y envuelve al sarcoplasma que es el citoplasma de la fibra.
la membrana plasmática de una fibra muscular; el citoplasma de la fibra.
17
New cards
El ________ es la membrana de una fibra muscular, tiene miles de invaginaciones diminutas llamadas ________ que forman túneles desde la superficie hacia el centro de la fibra. Se abren hacia el exterior de la fibra, están llenos de _______
sarcolema; túbulos transversos o T; líquido intersticial.
18
New cards
Los potenciales de acción muscular viajan por________
el sarcolema y por los túbulos y se propagan por toda la fibra muscular.
19
New cards
El sarcoplasma contiene ___________
glucógeno para sintetizar ATP y mioglobina que libera oxígeno a las mitocondrias.
20
New cards
Cada fibra muscular posee cientos de ______, que son _________
miofibrillas; los elementos contráctiles del músculo.
21
New cards
En las miofibrillas hay ________, dispuestos en compartimentos llamados ________.
filamentos finos y gruesos; sarcómeros
22
New cards
Cada miofibrilla está rodeada de un sistema de sacos membranosos llenos de líquido llamado ______.
En la fibra muscular relajada este retículo almacena __________
retículo sarcoplásmico; iones de calcio que se libera y desencadena la contracción muscular.
23
New cards
La superposición de los filamentos gruesos y finos produce _______. Las bandas ______ alternan con las bandas _______
estriaciones; A más oscuras; I más claras.
24
New cards
Las miofibrillas se componen de 3 tipos de proteínas:
Contráctiles: miosina (filamentos gruesos) y la actina (filamentos finos).
Reguladoras: tropomiosina y la troponina, ambas componentes de los filamentos finos.
Estructurales: titina, nebulina y distrofina.
25
New cards
Los contenidos de una miofibrilla están en compartimentos llamados _______, que son ________
sarcómeros, las unidades funcionales básicas de la miofibrilla
26
New cards
Lo que separa a un sarcómero del siguiente es una región de material proteico grueso llamado _________
disco Z.
27
New cards
Componentes del sarcómero
Banda A, Banda I, Zona H, Línea M
28
New cards
Características banda A
Es la parte media oscura del sarcómero que se extiende por toda la longitud de los filamentos gruesos y parte de los filamentos delgados que se superponen con los filamentos gruesos.
29
New cards
Características banda I
Es la región más clara, menos densa del sarcómero que contiene el resto de los filamentos delgados, pero no filamentos gruesos. Un disco Z atraviesa el centro de la banda I.
30
New cards
Características zona H
Es la región angosta en el centro de cada Banda A, que contiene filamentos gruesos pero no filamentos delgados.
31
New cards
Características línea M
Es la región en el centro de la zona H que contiene proteínas que mantiene unidos los filamentos gruesos en el centro del sarcómero.
32
New cards
Las cabezas de miosina poseen sitios de unión a _______, son las proteínas motoras que llevan a cabo _________
la actina y al ATP; la contracción muscular.
33
New cards
La contracción muscular ocurre porque _________
los puentes cruzados se unen, “caminan” a lo largo de los filamentos finos a ambos lados del sarcómero, tirando de ellos en forma progresiva, hacia el centro del sarcómero.
A medida que se deslizan, los discos Z se van acercando y el sarcómero se acorta.
34
New cards
El ciclo contráctil es_______
la secuencia repetida de fenómenos que provocan el deslizamiento de los filamentos.
35
New cards
Ciclo contráctil
1. La ATPasa de la miosina hidroliza el ATP y genera energía.
2. La cabeza de la miosina se adhiere a la actina formando un puente cruzado
3. El puente cruzado genera fuerza a medida que rota hacia el centro del sarcómero.
4. La unión del ATP a la cabeza de la miosina provoca su desacople de la actina.
La miosina, entonces hidroliza el ATP, vuelve a su posición original y se une a otro sitio de la actina, a medida que continúa el ciclo.

36
New cards
El aumento de la concentración de Calcio en el citosol desata _______; la disminución ______
el deslizamiento de las fibras; lo frena.
37
New cards
El potencial de acción muscular que se propaga hacia el sistema de túbulos T da lugar a_________
la apertura de los canales de liberación de calcio de la membrana del retículo sarcoplasmático.
38
New cards
Los iones de calcio se difunden desde _______. Esta unión hace que los complejos troponina-tropomiosina vuelvan a su lugar y bloquean los sitios de unión, y la fibra_______
el retículo sarcoplasmático hacia el citosol y se combinan con la troponina; se relaja.
39
New cards
La unión neuromuscular es ________
la sinapsis entre una motoneurona somática y una fibra muscular.
40
New cards
La unión neuromuscular comprende _________
los axones terminales, los botones sinápticos de la motoneurona y la placa motora del sarcolema de la fibra muscular adyacente.
41
New cards
Cuando un impulso nervioso alcanza los botones sinápticos de una motoneurona, se activa _________
la exocitisis de las vesículas sinápticas que liberan acetilcolina.
42
New cards
La acetilcolina se difunde a través de la hendidura sináptica y se une a sus receptores, iniciando ________
el potencial de acción muscular.
43
New cards
Una motoneurona y las fibras musculares que inerva forman _______
una unidad motora.
44
New cards
La activación ________ de un número de unidades motoras es responsable _________
involuntaria continua; del tono muscular, que resulta esencial para mantener la postura.
45
New cards
En una contracción isotónica concéntrica el músculo _________
se acorta para producir movimiento y reducir el ángulo de la articulación de la que participa.
46
New cards
Durante_________ el músculo se alarga.
la contracción isotónica excéntrica
47
New cards
Las contracciones isométricas, en las que la tensión _________, son importantes porque ________
se genera sin que el músculo cambie su longitud; estabilizan ciertas articulaciones mientras otras se mueven.
48
New cards
Según su estructura y función, las fibras musculares esqueléticas se clasifican como:
Fibras oxidativas lentas (OL) color rojo.
Fibras oxidativas-glucolíticas rápidas (OGR) color rojo pálido.
Fibras glucolíticas rápidas (GR) color blanco pálido.
49
New cards
La mayoría de los músculos esqueléticos tienen una combinación de los tres tipos de fibras. Sus proporciones varían según _________
la función del músculo.
50
New cards
Las fibras musculares esqueléticas _______ y tienen una capacidad _______ de regeneración.
no pueden dividirse; limitada