1/23
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
La materia
Cualquier sustancia que tenga una estructura física y sea capaz de interactuar con otras sustancias a través de diferentes fuerzas.
Átomo
La partícula más pequeña que conforma la materia en donde se conservan las propiedades físicas y químicas.
Número atómico
La cantidad de protones en el núcleo de un átomo. Determina la identidad y posición de un elemento en la tabla.
Número de masa
El número total de protones y neutrones de un átomo.
Masa atómica
El promedio ponderado de la masa de los isótopos naturales, teniendo en cuenta su abundancia relativa.
Modelo atómico actual
Describe al átomo como una estructura en la que los electrones no siguen órbitas fijas, sino que se distribuyen en nubes de probabilidad alrededor del núcleo. Schröndinger y Heisenberg.
Ecuación de Schrödinger
Permite calcular la distribución de la probabilidad de los electrones.
Número atómico Z
Z(número atómico)=p=e
Número de masa A
A(número de masa)=p+n
Masa atómica
Igual número de masa redondeado
Neutrones
número de masa-z
Broglie
Propuso que los electrones tienen un comportamiento dual, como partícula y onda.
Schrödinger
Desarrolló una ecuación que describe al electrón como una onda de probabilidad, introduciendo el concepto de orbitales (nubes electrónicas).
Heisenberg
Estableció el principio de incertidumbre, demostrando que no se puede conocer con exactitud la posición y velocidad de un electrón al mismo tiempo.
Números cuánticos
Valores que describen la posición y energía de un electrón en un átomo.
Número cuántico principal (n)
Indica el nivel de energía del electrón.
Número cuántico secundario (l)
Determina la forma del orbital.
Número cuántico magnético (m)
Indica la orientación del orbital en el espacio.
Número cuántico de espín (s)
Representa el giro del electrón, propiedad que genera su propia campo magnético.
Orbitales atómicos
Regiones del espacio alrededor del núcleo de un átomo donde es más probable encontrar un electrón.
Configuración electrónica
La distribución de los electrones en los niveles y subniveles de energía de un átomo, siguiendo principios que minimizan la energía total del sistema.
Regla de las diagonales
Para determinar la configuración electrónica, se sigue un orden específico de llenado de los orbitales, representado en una tabla en forma de diagonales, comenzando desde el orbital de menor energía.
Regla de Hund
En un conjunto de orbitales degenerados (con la misma energía), los electrones se distribuyen de manera que se ocupen primero los orbitales disponibles de forma individual (con el mismo espín) antes de emparejarse.
Principio de exclusión de Pauli
Establece que no pueden existir dos electrones en un átomo con los mismos cuatro números cuánticos, es decir, cada electrón tiene una configuración única.