1/34
Conjunto de tarjetas de vocabulario para repasar conceptos clave de extensiones de la herencia mendeliana, incluyendo dominancia, epistasis, herencia ligada al sexo, efectos ambientales y más.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Patrones de herencia mendeliana simples
Patrones que obedecen las leyes de segregación y sorteo independiente; típicamente involucran un solo gen con dos alelos que muestran una relación dominante/recesiva.
Alelos salvajes
Alelos más comunes en una población que suelen codificar proteínas con función normal y expresión típica.
Alelos mutantes
Alelos alterados por mutación; suelen ser raros en poblaciones y a menudo son recesivos.
Dominancia completa
Relación en la que el heterocigoto se expresa como el fenotipo del alelo dominante, ocultando al recesivo.
Dominancia incompleta
El heterocigoto tiene un fenotipo intermedio entre los homocigotos, en lugar de ser igual a uno de ellos.
Penetrancia incompleta
No todos los individuos portadores de un alelo dominante expresan el rasgo; se cuantifica a nivel poblacional.
Expresividad
Grado en que se manifiesta un rasgo; puede variar entre individuos con el mismo genotipo.
Pleiotropía
Un solo gen tiene múltiples efectos en el fenotipo de un organismo.
Sobredominancia
Ventaja de heterocigotos: producen un rasgo o fitness mayor que cualquiera de los homocigotos.
Codominancia
En heterocigotos, ambos alelos se expresan simultáneamente sin formar un fenotipo intermedio.
Herencia ligada al cromosoma X (X-linked inheritance)
Herencia de genes situados en el cromosoma X; los hombres son hemicigotos y las mujeres tienen dos copias.
Hemicigoto
Condición de tener un solo alelo de un gen ligado al X (típico en hombres).
Herencia ligada al cromosoma Y (Y-linked inheritance)
Herencia de genes ubicados en el cromosoma Y; se transmite de padre a hijo varón.
Sex-influenced inheritance
Herencia autosómica donde un alelo es dominante en un sexo y recesivo en el otro (ej. scurs en ganado).
Sex-limited inheritance
Rasgos que ocurren solo en uno de los sexos y dependen de hormonas sexuales para expresarse.
Lethal alleles
Alelos con potencial de matar al organismo; suelen ser recesivos y estar en genes esenciales.
Conditional lethal alleles
Letales que matan solo bajo ciertas condiciones ambientales (p. ej., temperatura).
Semilethal alleles
Alelos letales que matan a algunos individuos, pero no a todos, influidos por ambiente y otros genes.
Norma de reacción
Rango de fenotipo de un genotipo bajo diferentes condiciones ambientales.
Efectos ambientales en la expresión génica
El ambiente puede modificar el fenotipo; ejemplos: PKU, color del pelaje según temperatura.
Epistasis
Una interacción génica en la que la expresión de un gen es enmascarada por otro gen; afecta el fenotipo final.
Complementación
Dos padres con fenotipos recesivos producen descendencia con fenotipo salvaje; indica que las mutaciones están en genes diferentes.
Efecto modificador genético
Un alelo de un gen modifica la expresión fenotípica de otro gen.
Redundancia génica
Cuando dos o más genes pueden cubrir la misma función; la pérdida de uno puede no afectar el fenotipo.
Gene interactions
Interacciones entre dos o más genes que influyen en un rasgo; incluye epistasis, complementación, modificadores y redundancia.
Múltiples alelos
Presencia de tres o más alelos diferentes para un gen en una población (ej. ABO).
Sistema de grupos sanguíneos ABO
Determinados por antígenos A y B; IA y IB son codominantes; i es recesivo; compatibilidad para transfusiones.
Alelo IA y alelo IB (codominancia en ABO)
En heterocigotos IAIB, se expresa el antígeno A y B; no hay fenotipo intermedio.
Alelo i en ABO
Alelo recesivo que no produce antígeno A ni B; asociado al grupo O.
Epistasis recesiva (ejemplo clásico)
La homocigosis para un alelo recesivo de cualquiera de los genes puede producir un fenotipo blanco, enmascarando el color.
Gen S y manchas blancas en perros
El gen S tiene alelos que influyen en la pigmentación durante el desarrollo embrionario; determina la extensión de manchas.
Manx y alelos letales
Alelo dominante que causa cola corta en Manx y es letal en homocigotos; ejemplo de rasgo letal autosómico.
Enfermedad de Huntington
Trastorno autosómico dominante con inicio típico entre 30 y 50 años; ejemplo de alelo dominante con efecto letal tardío.
Embryonic development determina white spotting en perros
Migración y supervivencia de melanocitos durante desarrollo embrionario; determina manchas en el pelaje.
Gene redundancy y knockout
La redundancia génica permite compensar la pérdida de función; el knockout genera alelos de pérdida de función para estudiar efectos.