Guía de estudio Bioquímica Celular y de los Tejidos

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/63

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards de preguntas y respuestas sobre fisiología urinaria.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

64 Terms

1
New cards

¿Cuáles son los componentes del sistema urinario?

Dos riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra.

2
New cards

¿Cuál es la función principal de los uréteres?

Transportar la orina de los riñones a la vejiga.

3
New cards

¿Qué órgano del sistema urinario almacena la orina?

La vejiga.

4
New cards

¿Qué estructura elimina la orina del cuerpo?

La uretra.

5
New cards

¿Cuáles son las funciones renales generales?

Regulación del pH sanguíneo, presión, volumen y osmolaridad sanguínea, producción de hormonas y secreción de sustancias.

6
New cards

¿Qué forma tienen los riñones?

Forma de 'frijol'.

7
New cards

¿Cuáles son las tres capas de tejido que cubren el riñón?

Fascia, cápsula adiposa y cápsula renal.

8
New cards

¿Cuáles son las dos partes principales del riñón?

La corteza renal y la médula renal.

9
New cards

¿Cuántas pirámides renales hay en la médula renal?

Entre 8 y 18.

10
New cards

¿Qué es el parénquima renal?

La corteza y las pirámides renales.

11
New cards

¿Qué son las nefronas?

Las unidades funcionales del riñón.

12
New cards

¿Cuántas nefronas hay en cada riñón aproximadamente?

1 millón.

13
New cards

¿Cuáles son las dos partes principales de una nefrona?

El corpúsculo renal y el túbulo renal.

14
New cards

¿Qué compone el corpúsculo renal?

El glomérulo y la cápsula glomerular.

15
New cards

¿Qué le ocurre al plasma sanguíneo en el corpúsculo renal?

Se filtra.

16
New cards

¿Cuáles son los tres sectores principales del túbulo renal?

Túbulo contorneado proximal, asa de Henle y túbulo contorneado distal.

17
New cards

¿Cuál es la función principal del túbulo contorneado proximal?

Bomba de sodio alimentada por ATP que manda sodio y cloruro de forma pasiva.

18
New cards

¿En cuántas regiones se divide el asa de Henle?

Tres: rama delgada descendente, ramas delgadas ascendentes y asa de Henle (forma de horquilla).

19
New cards

¿Qué tipo de epitelio tiene el asa de Henle?

Epitelios escamosos simples.

20
New cards

¿A qué es permeable la rama delgada descendente del asa de Henle?

Agua, urea, NaCl y otros iones.

21
New cards

¿A qué es permeable la rama ascendente del asa de Henle?

Urea y la mayoría de los iones (relativamente impermeable al agua).

22
New cards

¿En qué porciones se divide el túbulo contorneado distal?

Rama gruesa ascendente recta (del asa de Henle), mácula densa, túbulo contorneado distal.

23
New cards

¿Qué hormona tiene receptores en la porción contorneada del túbulo contorneado distal?

Aldosterona.

24
New cards

¿Qué efecto tiene la aldosterona en el túbulo contorneado distal?

Activa el paso de Na (y Cl pasivamente), disminuyendo la osmolaridad del ultrafiltrado.

25
New cards

¿En qué se vacían los túbulos contorneados distales de diversas nefronas?

En un solo tubo colector.

26
New cards

¿En cuántas regiones se dividen los túbulos colectores?

Tres: cortical, medular y papilar.

27
New cards

¿Qué tipos de células se encuentran en el epitelio cúbico de los túbulos colectores corticales?

Células principales y células intercaladas.

28
New cards

¿Qué contienen las células principales en su pared?

Canales de acuaporina 2 (sensibles a la hormona antidiurética ADH o vasopresina).

29
New cards

¿Qué transportan las células intercaladas tipo A?

H+ hacia la luz tubular (H+-ATPasa), acidificando la orina.

30
New cards

¿Qué función tienen las células intercaladas tipo B?

Reabsorben H+ y secretan carbonatos, volviendo más básica la orina.

31
New cards

¿Qué receptores tienen los colectores papilares o de Bellini?

Receptores de ADH.

32
New cards

¿Qué efecto tiene la ADH en los colectores papilares?

Hace permeable al agua y urea, dicha orina se vuelva hiperosmótica y disminuya su volumen.

33
New cards

¿Qué porcentaje de las nefronas son corticales?

Entre 80-85%.

34
New cards

¿Dónde se encuentran las nefronas corticales?

En la región externa de la corteza renal.

35
New cards

¿Qué porcentaje de las nefronas son yuxtaglomerulares?

Entre el 15-20%.

36
New cards

¿Dónde se hallan las nefronas yuxtaglomerulares?

En la profundidad de la corteza.

37
New cards

¿Cuáles son los procesos de filtración dados en la nefrona?

Filtración, reabsorción, secreción y excreción.

38
New cards

¿Cuáles son las barreras de filtración?

Endotelio capilar, membrana basal glomerular y epitelio.

39
New cards

¿Qué presiones componen la presión de filtración?

Presión hidrostática sanguínea glomerular (PHSG), presión hidrostática capsular (PHC) y presión coloidosmótica sanguínea (PSC).

40
New cards

¿Cuál es el valor normal de la presión hidrostática sanguínea glomerular (PHSG)?

55mmHg.

41
New cards

¿Cuál es el valor normal de la presión hidrostática capsular (PHC)?

-15mmHg.

42
New cards

¿Cuál es el valor normal de la presión coloidosmótica sanguínea (PSC)?

-30mmHg.

43
New cards

¿Cuál es el resultado de la presión de filtración y su valor aproximado?

Positivo, con una presión aproximada a 10 mmHg.

44
New cards

¿En qué se divide la arteria renal dentro del riñón?

En arterias segmentadas.

45
New cards

¿Cuáles son las funciones de la red peritubular?

Aporta O2 y los nutrientes a la nefrona.

46
New cards

¿Qué compone el aparato yuxtaglomerular?

Mácula densa, células yuxtaglomerulares y células mesangiales extraglomerulares.

47
New cards

¿Qué función tiene la mácula densa?

Células con enzima (COX-2 ciclooxigenasa) productora de prostaglandinas E2 con óxido nítrico sintasa.

48
New cards

¿Qué sintetizan las células yuxtaglomerulares?

Renina, enzima que convierte el angiotensinógeno a angiotensina I.

49
New cards

¿Qué contiene la célula yuxtaglomerular?

Enzima convertidora de la angiotensina.

50
New cards

¿Cuál es la función de las células mesangiales extraglomerulares?

Ocupan el espacio entre las arteriolas aferente y eferente.

51
New cards

¿Qué vigila la mácula densa?

La concentración de NaCl y el volumen.

52
New cards

¿Qué promueve el óxido nítrico en el control del filtrado?

Dilatación de la AGA (arteriola glomerular aferente) incrementando el flujo de sangre al glomérulo.

53
New cards

¿En qué convierte la renina al angiotensinógeno?

En angiotensina I.

54
New cards

¿En qué convierte la ECA (enzima convertidora de angiotensina) a la angiotensina I?

En angiotensina II (forma activada).

55
New cards

¿Qué provoca la angiotensina II?

Contracción de vasos sanguíneos incluyendo AGE (arteriola glomerular eferente) haciendo que aumente la filtración glomerular.

56
New cards

¿Qué libera la corteza suprarrenal debido al aumento de presión?

Aldosterona.

57
New cards

¿Qué facilita la aldosterona en el túbulo contorneado distal?

La reabsorción de NaCl.

58
New cards

¿Cuál es el efecto del péptido natriurético auricular (PAN) en la filtración glomerular?

Relajación de células mesangiales del glomérulo aumenta la superficie capilar para filtración.

59
New cards

¿Cuál es el efecto de la angiotensina II en la reabsorción de sodio?

Estimula la reabsorción de Na+, otros solutos y agua, lo que aumenta el volumen sanguíneo.

60
New cards

¿Qué efecto tiene la aldosterona en la secreción y reabsorción de iones?

Aumenta la secreción de K+ y la reabsorción de NaCl.

61
New cards

¿Qué efecto tiene el PAN en la excreción de sodio?

Aumenta la excreción de Na+ en la orina, aumenta la diuresis y disminuye volumen sanguíneo.

62
New cards

¿Cómo se activa la hormona antidiurética (HAD)?

Cuando hay un descenso del volumen sanguíneo.

63
New cards

¿Qué estimula la HAD en los túbulos colectores?

Estimula canales de acuaporina-2, aumenta la absorción facultativa de agua, disminuyendo la osmolaridad de los líquidos corporales.

64
New cards

¿Cómo se lleva la orina de los riñones a la vejiga?

A través de los uréteres.