Glossary of Literary Terms for the AP Spanish Literature and Culture Course

0.0(0)
studied byStudied by 2 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/86

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

87 Terms

1
New cards

gradacion (figuras retoricas)

serie de palabras o conceptos en escala ascendente o descendente. Ejemplo: "en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada"

2
New cards

argumento

asunto o materia que se trata en una obra.

3
New cards

poesia

genero liteario que se concentra en un poema y es la expresión de la belleza por medio de las palabras, ya sea en prosa o en verso.

4
New cards

prosa (narrativa)

expresion natural del lenguaje. como expresion literaria, no pretende seguir las reglas de la rima y la musicalidad como en la poesia. Ejemplo: los cuentos, novelas, novelas cortas, leyendas, y ensayos

5
New cards

ria asonante (poesia)

cuando solo se repiten las vocales a partir de la última vocal acentuada. Ejemplo: ABCB

6
New cards

voz poetica (poesia)

en literature, el narrador o poeta, no necesariamente el autor

7
New cards

heptasilabo (poesia)

verso de siete silabas metricas

8
New cards

arte menor (poesia)

versos de ocho silabas metricas o menos

9
New cards

verso esdrujulo (poesia)

verso con palabra que tiene acento en el tercer verso aka final esdrujula; se le cuenta una silaba menos. Ejemplo: 9 - 1 = 8

10
New cards

ficcion

obras literarias que presentan acontecimientos y personajes imaginarios.

11
New cards

figura retorica

palabra o frase que crea diversas imagenes con base en el significado, la diccion o las ideas que transmiten las palabras. Se usa para comunicar un mensaje literario, o son frases hechas que usamos en la comunicacion a diario. Ejemplo: "Se gana el pan con el sudor de la frente"

12
New cards

genero

termino que se utiliza para distinguir las diferentes clases de obras literarias de acuerdo con su contenido, forma y proposito.

13
New cards

heroe

persona o personaje que realiza una accion heroica. No es necesariamente sinonimo de protagonista o personaje principal. Ejemplo: Don Quijote

14
New cards

imagen

en el ámbito de la literatura se denomina imagen o imaginería para hacer referencia al lenguaje descriptivo que permite crear una figura mental mediante el uso de palabras o frases que evocan los cinco sentidos y disparan respuestas emocionales.

15
New cards

lector

persona que lee. en toeria, cada autor tiene en mente un lector ideal a quien dirige su obra.

16
New cards

narrativa

genero literario formado por el cuento, la novela, y la novela corta. Ejemplo: Don Quijote es una novela

17
New cards

personaje

ser humano, ficticio, simbolico que participa en una obra literaria.

18
New cards

protagonista

personaje principal de la accion en una obra literaria narrativa o teatral. Ejemplo: Lazarillo de Tormes

19
New cards

publico

Persona o conjunto de individuos que recibe un mensaje a traves de una obra literaria. Ejemplo: En el mundo del teatro, el publico es el espectador

20
New cards

autor (narrativa)

persona que escribe una obra literaria. Ejemplo: Miguel de Cervantes escribio Don Quijote

21
New cards

cuento (narrativa)

relato de ficcion poco extenso que narra sucesos tanto ficticios como reales o fantasticos. debido a su brevedad, cada frase tiene una significacion especial dentro de su estructura, en particular las del final, que suelen ser reveladoras.

22
New cards

narrador (narrativa)

la voz que narra la accion.

23
New cards

novela (narrativa)

obra narrativa de ficcion y extension variable escrita en prosa. la novela es una narracion mas extenso y complejo. Si no supera aproximadamente ciento cincuenta paginas se considera novela corta. Ejemplo: Don Quijote

24
New cards

estrofa (poesia)

los segmentos en que un poema se divide, compuestos cada uno por varios versos.

25
New cards

metrica (poesia)

el modo de construir los versos de acuerdo con las unidades metrias que son: numero de las silibas metrias, el verso, la estrofa, y el poema

26
New cards

poema (poesia)

composcicion literaria escrita en verso perteneciente al genero de la poesia. el poema escrito en verso sigue las leyes de la metrica, el ritmo, y puede ser rimado o no rimado

27
New cards

poeta (poesia)

persona que escribe poemas

28
New cards

rima (poesia)

repetición de los sonidos finales de dos o más versos en un poema

29
New cards

rima consonante (poesia)

cuando se repiten todos los sonidos (vocales y consonantes) a partir de la última vocal acentuada. Ejemplo: ABBA CDDC

30
New cards

verso (poesia)

palabra o conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia, o solo cadencia. Ejemplo: He an / da / do / mu / chos / ca / mi / nos (8)

31
New cards

dialogo (drama)

una conversacion entre dos o mas personajes que constituye una obra entera o una parte de la misma

32
New cards

aliteracion (figuras retoricas)

la repiticion de sonidos en el interior de las palabras o en palabras proximas para producir un efecto audititvo. Ejemplo: "Sombras que solo yo veo, me scoltan mis dos abuelos"

33
New cards

hiperbole (figuras retoricas)

exageracion desproporcionado de hechos, situaciones, caracteristicas, actitudes, etc., para enfatizar o ridiculizar.

34
New cards

metafora (figuras retoricas)

comparacion entre dos elementos esencialmente diferentes pero que pueden tener algo en comun. Ejemplo: "Amigo, me estoy ahogando en el trabajo"

35
New cards

onomatopeya (figuras retoricas)

palabra que imita o sugiere el sonido de lo que describe. "la moto ronroneaba entre sus piernas, y un viento fresco le chicoteaba los pantalones"

36
New cards

personificacion (figuras retoricas)

prosopopeya, atribucion de cualidades humanas a seres inanimados o irracionales. Ejemplo: "La naturaleza plenamente abierta, se siente satisfecha de si"

37
New cards

simil (figuras retoricas)

comparacion entre dos cosas o ideas desiguales conectadas por "como" u otras palabras semejantes. Ejemplo: "Era blanco, Blanco como el olvido"

38
New cards

antiheroe (general)

personaje que cumple las funciones del heroe tradicional pero difiere en su aspecto y valores. Sus carateristicas son contrarias a las de un heroe. Ejemplo: Lazarillo de Tormes

39
New cards

arquetipo (general)

simbolo o modelo unviersal que ejemplifica toda su categoria. Ejemplo: Lazarillo es el arquetipo del picaro o protagonista de la novela picaresca

40
New cards

atmosfera (general)

la condicion emocional creada por una obra; se refiere a la sensacion general que el lector debe percibir del texto.

41
New cards

carpe diem (general)

"Aprovecha el día de hoy; confía lo menos posible en el mañana" Soneto XXIII (Garcilaso de la Vega)

42
New cards

memento mori (general)

"Recuerda que morirás" Salmo XVII (Francisco de Quevedo)

43
New cards

fabula (general)

relato breve, ficticio, en prosa o verso, con intencion didatica, en el que pueden intervenir animales como personajes y tambien personas. La fabula contiene una moraleja acerca de la naturaleza humana. Ejemplo: De lo que acontecio

44
New cards

in medias res (general)

tecnica literaria y artistica en que la narracion empieza a mitad del relato

45
New cards

ironia (general)

se expresa una idea pero se intiende lo contrario

46
New cards

simbolo (general)

persona, lugar, objecto, o accion tangible que representa algo abstracto o universal

47
New cards

tono (general)

actitud o estado emocional aparente de la voz narrativa que se trasmite por medio del lenguaje de la obra.

48
New cards

cronica (narrativa)

un tipo de narración que presenta una serie de eventos en el orden en que efectivamente ocurrieron e intenta ser lo más explicativa y exacta posible respecto del tema que aborda. Ejemplo: Vision de los Vencidos

49
New cards

flashback (narrativa)

salto temporal hacia atras

50
New cards

narrador omnisciente (narrativa)

relata como si conociera todo cuanto ocurre y narra en la tercera persona narrativa. Ejemplo: Don Quijote

51
New cards

narrador limitado o narrativa en primera persona (narrativa)

puede participar como personaje u observar como testigo de la accion. relata en primera persona gramatical y su narracion no es objetiva porque no conoce toda la realidad de la historia. Ejemplo: Lazarillo de Tormes

52
New cards

prefiguracion (narrativa)

representación anticipada de algo.

53
New cards

octosilabo (poesia)

verso de ocho silabas metricas

54
New cards

endecasilabo (poesia)

verso de once silabas metricas

55
New cards

alejandrino (poesia)

verso de catorce silabas metricas

56
New cards

arte mayor (poesia)

versos de mas de ocho silabas metricas

57
New cards

encabalgamiento (poesia)

un término poético para la continuación de una frase o expresión de una línea de la poesía a la siguiente.

58
New cards

estribillo (poesia)

verso o versos que se repiten en una poema. Ejemplo: "Ay de mi Alhama!"

59
New cards

lirica (poesia)

Género literario al cual pertenecen las obras, normalmente en verso, que expresan sentimientos del autor y se proponen suscitar en el oyente o lector sentimientos análogos.

60
New cards

redondilla (poesia)

estrofa de cuatro versos de arte menor, generalmente octosilabas que predomina en el teatro del Siglo de Oro

61
New cards

romance (poesia)

poema narrativo o lirico narrativo de versos octosilabas en numero indeterminado, con rima en los versos pares.

62
New cards

sinalefa (poesia)

la vocal final de una palabra se une con la vocal inicial de la siguiente y se cuenta como una silaba. Ejemplo: Si un = una silaba

63
New cards

soneto (poesia)

poema de procedencia italiana que consiste en catorce versos endecasilabos repartidos en dos cuartetos y dos tercetos; el esquema mas comun es ABBA ABBA CDC CDC o ABBA ABBA CDE CDE

64
New cards

verso agudo

verso con palabra final acentauda en la ultima silaba; se le cuenta una silaba mas. Ejemplo 7 + 1 = 8

65
New cards

verso llano (poesia)

verso con palabra final acentuada en la penultima silaba

66
New cards

anafora (figuras retoricas)

repeticion de palabras en una sucesion de versos o enunciados. Ejemplo: "Tu me dijiste: no lloro mi padre; tu me dijiste: no lloro mi abuelo"

67
New cards

antitesis (figuras retoricas)

frase o idea a otra de significacion contraria

68
New cards

apostrofe (figuras retoricas)

recurso en que el hablante se dirige a personas presentes o ausentes

69
New cards

circunlocucion o perifrasis (figuras retoricas)

forma indirecta de aludir a algo sin decirlo precisamente

70
New cards

enumeracion (figuras retoricas)

figura que nombra distintas partes de un concepto o pensamiento general

71
New cards

eufemismo (figuras retoricas)

palabra o frase que se emplea en lugar de otra por ser esta desagradable, ofensiva o mal sonante

72
New cards

hiperbaton (figuras retoricas)

aliteracion del orden normal sintactico de las palabras en una oracion aka inversion del order corecto

73
New cards

alegoria (general)

relato que ilustra una idea o moraleja y cuyos objetos tienen significado simbolico. Ejemplo: De lo que acontecio

74
New cards

caricatura (general)

obra que ridiculiza el ejemplo que tiene por objeto

75
New cards

satira (general)

obra literaria cuyo proposito es ridiculizar el sujeto; aunque puede ser graciosa, su proposito primordial es suscitar repudio

76
New cards

narrativa epistolar (narrativa)

narrativa en forma de cartas escritas por uno o varios personajes. Ejemplo: Lazarillo de Tormes

77
New cards

narrador fidedigno (narrativa)

narrador digno de confianza, cuyo entendimiento de los personajes o las acciones del relato lo acredita para contar los hechos.

78
New cards

narratario (narrativa)

personaje o personajes a los que se dirige el narrador de un texto

79
New cards

parabola (narrativa)

relato breve didactico cuya accion se refiere, o es aplicable, a otra situacion

80
New cards

hiato (poesia)

separacion de una sinalefa

81
New cards

polifonia (poesia)

pluridad o conjunto de voces que crea un texto literario y que se corresponden con multiples conciencias independientes e inconfundibles no reducibles entre si.

82
New cards

asindenton (figuras retoricas)

omision de conjunciones o palabras para suscitar viveza o energia. Ejemplo: "oro, lilio, clavel, cristal luciente"

83
New cards

cacofonia (figuras retoricas)

uso de palabras que combinan sonidos desagradables

84
New cards

epiteto (figuras retoricas)

palabra o frase delante o despues del nombre que sirve para caracterizar al personaje. Ejemplo: "Blasillo, el bobo"

85
New cards

metonimia (figuras retoricas)

tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa

86
New cards

paradoja (figuras retoricas)

contraposicion de dos conceptos contradictorios que expresan una verdad. Ejemplo: "no se cual de los dos escribe esto"

87
New cards

polisindenton (figuras retoricas)

repiticion de conjunciones para alargar la frase o hacer mas solemne la expresion. Ejemplo: "repiticion de y"