1/11
Conceptos base se refiere a los conceptos base vistos en Espanol IV
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Konjunktiv
El modo subjuntivo en alemán se divide en Konjunktiv I (estilo indirecto) y Konjunktiv II (deseos, hipótesis, cortesía). No tiene un uso tan amplio como el subjuntivo en español.
Aspekt (Aspecto)
El alemán no marca el aspecto (perfectivo/imperfectivo) de forma gramatical, a diferencia del español. La diferencia se entiende por contexto o tiempo verbal.
Perfekt vs. Präteritum
Ambos expresan pasado en alemán, pero el Perfekt se usa en lengua hablada y el Präteritum en lengua escrita, especialmente con verbos modales y auxiliares.
Partizip I
Participio de presente en alemán (gehend, lachend) funciona como adjetivo o adverbio, y se parece al gerundio español aunque no sea equivalente.
Partizip II
Participio de pasado en alemán (gegangen, gelacht) se usa para formar los tiempos compuestos, la voz pasiva y algunos adjetivos.
Gerundio
No existe como categoría gramatical en alemán. A veces se reemplaza con el Partizip I o construcciones alternativas.
Indirekte Rede
El estilo indirecto alemán se marca con el Konjunktiv I, especialmente en el discurso reportado, como en periódicos. En español se usa el subjuntivo o el indicativo según el verbo principal.
Erlebte Rede
El estilo indirecto libre existe también en alemán y se usa en literatura para representar pensamientos o percepciones sin marcar explícitamente el cambio de voz.
Konsekutivsatz
La oración consecutiva en alemán se construye frecuentemente con “so … dass” o “als dass”, que puede causar confusión por su sintaxis separada.
Adversativsatz
Aunque existe la idea de oposición como en español, en alemán se usan conjunciones específicas como “während” o “wohingegen” para marcar contraste entre dos cláusulas completas.
Erklärungssatz
El español reconoce las oraciones explicativas (p. ej., aposiciones), mientras que el alemán no siempre las categoriza aparte; usa palabras como “nämlich” o “das heißt”.
Aditiva
En alemán, las oraciones aditivas no se consideran una categoría oracional independiente, sino parte de estructuras coordinadas con “und”, “auch”, “außerdem”.