1/59
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Hormonas que secreta el páncreas
Insulina y glucagón (las más conocidas)
¿Qué estructura se ve afectada cuando los niveles de glucosa son bajos?
SN – hay síntomas de neuroglucopenia
¿Qué efectos hay cuando la glucosa es elevada?
Glicación no enzimática
¿Qué realizan los ácinos?
Secretan juegos digestivos al duodeno
¿Quién secreta la insulina y glucagón de manera directa a la sangre?
Islotes de Langerhans
H. insulínicas:
Insulina
Leptina
GLP-1
CCK
H. contrareguladoras (glucemia):
Adrenalina
Glucagón
TNF
Grelina
Cortisol
Lactógeno placentario
¿Con qué se asocia la insulina?
Abundancia de energía
Tipos de comunicación de h. pancreáticas:
Humoral – cerca, se envía señales
Paracrina – señales solo en dicha área
Neural – dada por SNS y parasimp
¿Qué realiza el acino exocrino?
Secreta enzimas digestivas
¿Qué realiza el acino endocrino?
Secreta enzimas que se quedan en sangre
Producto de células a (alfa) pancreáticas:
Glucagón
Producto de células B (beta) pancreáticas:
Insulina, Proinsulina, Péptido C, Amilina
Productos de células S (delta) pancreáticas:
Somatostatina
Productos de células F pancreáticas:
Polipéptido pancreático
Síntesis de la insulina:
Ribosomas acoplados al retículo endoplasmático traducen ARN de insulina —> Formación Preproinsulina
Preproinsulina se desdobla en REP —> Formación proinsulina y sus 3 cadenas de péptidos (A, B, C)
Proceso de escisión en Golgi —> Formación insulina
¿De qué se compone la insulina?
Cadenas A y B – conectadas por puentes disulfuro
Cadena C – “péptido de conexión”
Fases de la activación pancreática:
Cefálica – Pensar en comida; se da por Acetilcolina
Duodenal – Se activa cuando el alimento llega; se da por Incretinas
Pancreática – se da por Glucosa sérica
Tipos de transportadores de glucosa:
Glut 1, 2, 3, 4
Características Glut 1:
Transporte basal
Afinidad alta; Capacidad baja
Se localiza en todos los tejidos
Características Glut 2:
Tipo sensor, se activa arriba de 100
Afinidad baja; Capacidad alta
Localiza en hígado, páncreas, intestino, hipotálamo
Características Glut 3:
Agarra glucosa rápido/fácil
Afinidad alta; Capacidad alta
Localiza en neuronas, leucocitos, embriones
Características Glut 4:
Necesita insulina
Afinidad alta; Capacidad alta
Localiza en m. esquelético, tej adiposo, hipotálamo
Tipo de receptores que tiene la célula pancreática B
Glut 2
¿Qué le pasa a la glucosa de la célula pancreática B?
Sufre transformaciones (al final oxidación) y genera ATP que se encontrara en canal de potasio (sensible a ATP)
Se cierra canal y quedan cargas + y se despolariza la célula
Se activan canales de calcio dependientes de voltaje —> liberan calcio y vesículas con insulina
¿Quién indica/mide cuánta glucosa hay?
Péptido C
Efectos metabólicos de la insulina:
Almacenar (hígado, músculo)
Síntesis de proteínas
Síntesis de triglicéridos (disminución de ácidos grasos libres)
Mitosis y crecimiento celular
Situaciones en las que el músculo consume mucha glucosa:
1. Ejercicio moderado o intenso
2. Posprandial (hrs siguientes de comida)
Tipo de transportador que se transloca durante la contracción muscular:
Glut 4
Metabolismo de los carbohidratos (captación, almacenamiento):
Inactivación de la fosforilasa hepática
Incremento actividad enzima glucocinasa (atrapada transitoriamente)
Fomenta actividad de glucógeno sintasa
Función fosforilasa hepática:
Degradar glucógeno en glucosa
Acontecimientos en la liberación de glucosa entre comidas:
Reducción insulina
Interrumpe síntesis glucógeno y evita captación nuevas moléculas glucosa
Activación fosforilasa
Desinhibición glucosa fosfatasa
¿Qué células son permeables a la glucosa?
Células encefálicas
¿Quién acelera el transporte de glucosa a los hepatocitos?
La insulina
¿Dónde se sintetizan la mayoría de ácidos grasos?
En hígado y se emplean para formar triglicéridos
Enzima que se encuentra unida al receptor de insulina:
Tirosina cinasa
¿Qué fosforila la tirosina cinasa?
Sustratos del receptor de insulina (IRS)
Efectos finales de estimulación insulínica dentro de células:
Incremento captación glucosa
+ Permeabilidad de aa de iones fosfato y potasio
Expresión genes
Actividad diversas enzimas intracelulares
¿Cuándo se deposita la glucosa como glucógeno en el músculo?
Cuando músculo no se ejercita después de comida y glucosa se transporta con abundancia en interior
¿Cuándo es útil el glucógeno?
En periodos cortos de utilización intensa de energía por el músculo
¿Quién favorece la conversión del exceso de glucosa en ácidos grasos e inhibe la gluconeogenia hepática?
La insulina
¿Qué efecto produce una aterosclerosis?
Largo periodo sin insulina
Función de la insulina en el almacenamiento de grasa en las células adiposas:
Inhibe acción de la lipasa
Fomenta transporte de glucosa a las células adiposas a través de membranas celulares
¿Qué provoca el déficit de insulina?
Lipolisis de la grasa almacenada con liberación de los ácidos grasos libres
Aumenta concentraciones plasmáticas de colesterol y fosfolípidos
Síntesis de ácido acetoacético
¿Qué provoca el consumo exagerado de grasas durante la falta de insulina?
Cetosis y acidosis
Efecto de insulina sobre el metabolismo de las proteínas:
Transporte de aa al interior de células
Aumento de traducción de ARNm
Acelera transcripción de ciertas secuencias genéticas del ADN
Inhibe catabolismo proteínas
Disminuye ritmo de gluconeogenia (dentro de hígado)
Factores que estimulan la secreción de insulina:
Aminoácidos (arginina, lisina)
Hormonas gastrointestinales
Glucagón, GH, cortisol
¿Cuál es la función + IMP del glucagón?
Elevar glucosa en sangre
Efectos del glucagón sobre metabolismo de glucosa:
Glucogenólisis y aumento de gluconeogenia hepática
Efectos de concentraciones elevadas de glucagón:
Estimula contracción cardíaca
Aumenta flujo sag. De tejidos (riñones)
Favorece secreción biliar
Inhibe secreción ácido clorhídrico por estómago
¿Quién inhibe la secreción de glucagón, además de la insulina?
La hiperglucemia
¿Quién estimula la secreción de glucagón?
Hipoglucemia, incremento de aa en sangre y el ejercicio somatosta
¿Quién inhibe la secreción de glucagón e insulina?
Somatostatina
Función principal de la somatostatina:
Ampliar periodo en el que se asimilan los nutrientes hacia la sangre
Síndrome caracterizado por la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas; falta secreción de insulina
Diabetes Mellitus
Tipo de diabetes relacionada a la falta de secreción de insulina:
Tipo 1 – diabetes mellitus insulinodependiente
Tipo de diabetes relacionada a una menor sensibilidad de los tejidos efectores a las acciones metabólicas de la insulina:
Tipo 2 – diabetes mellitus no insulinodependiente (resistencia a la insulina)
Manifestaciones de la DMT1:
Hiperglucemia
Aumento utilización de grasas con fines energéticos para síntesis de colesterol en hígado
Pérdida de proteínas orgánicas
Efectos DM (general)
Hiperglucemia
Pérdida de glucosa en orina
Deshidratación
Lesiones tisulares
Aumenta utilización de grasas
Acidosis metabólica
Pérdida de proteínas
Tipo de DM con factor de riesgo de obesidad:
Tipo 2, porque hay menos receptores de insulina