1/30
Tarjetas de vocabulario en español sobre los principales conceptos de impuestos y subsidios, su clasificación y efectos económicos.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Impuestos
manera principal de financiamiento del gobienro
cobro porcentual de nuestra actividad economica
ubica recursos en las actividades que prioriza
basada en politicas, compromisos y agenda
Subsidios
Ayudas económicas otorgadas por el Estado a personas, empresas o sectores para abaratar costos o fomentar actividades.
Rol de los impuestos
financiar actividades que permitan al gobierno operar y realizar las funciones necesarias para la existencia de una sociedad
seguridad
defensa nacional
sistema de justicia
Impuestos progresivos
Sube ingreso
Sube impuesto
Impuestos regresivos
Sube ingreso
Baja impuesto
Impuestos proporcionales (flat tax)
Sube o baja ingreso
Se mantiene impuesto
Impuestos directos
Gravan el ingreso o patrimonio y no pueden trasladarse a otra persona
ISR,
impuesto al patrimonio
Impuestos indirectos
Gravan el consumo o transacciones y pueden trasladarse al consumidor
IVA
Impuestos especiales
Impuestos especiales
Tributos indirectos aplicados a bienes específicos
alcohol,
tabaco
gasolina.
Impuesto al patrimonio
Tributo que grava la posesión de bienes, riqueza o herencias.
Hecho imponible
el motivo por la cual se impone un impuesto
Impuestos nacionales (federales)
Recaudados por el gobierno central
IVA
ISR.
Impuestos locales (municipales)
Recaudados por gobiernos municipales
Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI)(progresivo)
Neutralidad fiscal
Grado en que un impuesto no distorsiona precios ni decisiones de consumo e inversión.
Curva de Laffer
Modelo que muestra que existe una tasa impositiva óptima que maximiza la recaudación antes de que aumente la evasión y caigan los ingresos.
Redistribución mediante impuestos
Uso del sistema tributario para transferir riqueza; puede desincentivar la producción y la innovación.
Evasión fiscal
Acciones ilegales para ocultar ingresos o falsificar información con el fin de no pagar impuestos.
Elusión fiscal
Uso de mecanismos legales para reducir o evitar el pago de impuestos, considerado legal pero a veces poco ético.
Incidencia legal del impuesto
Sujeto que la ley señala como responsable de pagar el tributo (productor o consumidor).
Incidencia económica del impuesto
Quién soporta realmente la carga del impuesto, determinada por la elasticidad de oferta y demanda.
Elasticidad de la demanda
Medida de la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios de precio; demanda inelástica traslada más carga al consumidor.
Elasticidad de la oferta
Medida de la sensibilidad de la cantidad ofrecida ante cambios de precio; oferta inelástica traslada más carga al productor.
Pérdida irrecuperable (deadweight loss)
Reducción del excedente total de consumidores y productores generada por impuestos o subsidios que disminuyen las transacciones.
Subsidio al consumidor
Transferencia estatal que reduce el precio pagado por las personas para aumentar su acceso a bienes o servicios.
Subsidio al productor
Apoyo financiero que disminuye los costos de producción para fomentar ciertos sectores o mantener empleos.
Efectos del subsidio
El consumidor paga un precio menor, el productor recibe un precio mayor y el Estado financia la diferencia vía impuestos, generando distorsiones y pérdida irrecuperable.
Problema del gobierno
no tiene los mismos incentivos para competir
malos servicios
Impuestos como herramienta de distribucion
se distribuye la riqueza e ingresos de manera “equitativa”
sistema que distribuye en exceso
DESMOTIVA y castiga el esfuerzo o a quienes tienen mayor capacidad productiva
genera ineficiencias en asignacion de recursos
Impuesto sobre renta o ingreso
Gravan lo que se gana
ISR
Impuesto sobre consumo
Gravan el gasto o consumo
IVA
Impuesto sobre patrimonio
Gravan lo que se posee
bienes inmuebles, patrimonio