Psicología Biológica - Unidad 5: Biología del aprendizaje y la memoria

studied byStudied by 32 people
5.0(3)
learn
LearnA personalized and smart learning plan
exam
Practice TestTake a test on your terms and definitions
spaced repetition
Spaced RepetitionScientifically backed study method
heart puzzle
Matching GameHow quick can you match all your cards?
flashcards
FlashcardsStudy terms and definitions

1 / 19

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

20 Terms

1
Conexión de dos áreas del cerebro
Se consideraba que esto ocurría en el cerebro durante el aprendizaje y la memoria
New cards
2
Condicionamiento clásico
Procedimiento descubierto por Iván Pavlov en el cual se apareaban dos estímulos, uno condicionado, que de inicio no obtiene respuesta evidente y uno incondicionado que como reflejo obtiene respuestas incondicionadas. La conexión entre un estímulo que no tiene respuesta y uno incondicionado lo convierte en un estímulo condicionado, que da lugar a la respuesta condicionada.
New cards
3
Condicionamiento operante
En este procedimiento, desarrollado por Skinner, el condicionamiento es más complicado, ya que se utilizan los reforzadores, suceso que aumenta la probabilidad de una respuesta, o castigo, que es un acontecimiento que suprime la frecuencia de una respuesta.
New cards
4
Estudios de Karl Lashley
Engrama que comprobara la hipótesis de Pavlov
New cards
5
Conclusión de Karl Lashley
Concluyó que si el aprendizaje depende de conexiones nuevas o reforzadas entre dos áreas cerebrales, un corte en algún lugar del cerebro interrumpiría esa conexión y cancelaría la respuesta aprendida.
New cards
6
Núcleo interpósito lateral del cerebelo
Parte del cerebelo que fue identificada por Thompson como esencial para el aprendizaje. Esta área sólo transmite la información a otra posterior, en la que tiene lugar el aprendizaje.
New cards
7
Donald Hebb (1949)
Psicologo que razonó que ningún mecanismo podría ser responsable por todos los fenómenos del aprendizaje y distinguió entre los tipos de memoria.
New cards
8
Memoria a corto plazo
Memoria para los sucesos que acaban de ocurrir los cuales se van desvaneciendo mientras menos los repitamos.
New cards
9
Memoria a largo plazo
Memoria para acontecimientos de antes, la cual tiene una capacidad enorme y difícil del calcular
New cards
10
Memoria trabajando (Memoria de trabajo)
Tipo de memoria que sirve como almacenamiento temporal (no es una ruta para el almacenamiento a largo plazo) para la información mientras trabajamos con ella.
New cards
11
Amnesia
Enfermedad que implica la pérdida de recuerdos
New cards
12
Amnesia anterógrada
Enfermedad que implica la incapacidad para formar recuerdos de sucesos que ocurrieron después de la lesión cerebral.
New cards
13
Amnesia retrógrada
Pérdida de la memoria para acontecimientos que sucedieron antes de la lesión en el cerebro.
New cards
14
Memoria explícita
Es una recuperación deliberada de información que uno reconoce como un recuerdo
New cards
15
Memoria implícita
Es una influencia reciente acerca de la conducta, incluso si uno no reconoce tal influencia
New cards
16
Memoria declarativa
Capacidad de describir un recuerdo con palabras. El órgano fundamental para esta actividad es el hipocampo (Larry Squire, 1992)
New cards
17
Memoria de procedimiento
Abarca la preservación de habilidades motoras y patrones conductuales. La zona principal para este tipo de memoria son los ganglios basales (Larry Squire, 1992)
New cards
18
Epinefrina (adrenalina) y cortisol
Sustancias cuya liberación se incrementa en situaciones estresantes y/o emocionalmente cargadas, lo cual activa tanto la amígdala como el hipocampo, regiones en las cuales ocurre el almacenamiento y la consolidación de vivencias recientes.
New cards
19
Síndrome de Korsakoff
Es una afección cerebral causada por la deficiencia de tiamina (vitamina B1), la cual es esencial para el metabolismo de la glucosa en el cerebro. Esta deficiencia a largo plazo resulta en la pérdida o deterioro de neuronas en todo el cerebro y sus síntomas se asemejan a los de las personas con una lesión en la corteza prefrontral, como apatía, confusión y pérdida de la memoria, al igual que la confabulación. Tiende a ocurrir en los alcohólicos.
New cards
20
Alzheimer
Los genes relacionados con el inicio temprano de esta enfermedad contribuyen a la acumulación de la proteína amiloide beta (β-amiloide) Los niveles elevados de esto, afectan negativamente a las estructuras de los axones y dendritas. Estos daños se agrupan en placas, Con el tiempo, estas placas causan la atrofia de áreas como la corteza cerebral y el hipocampo. Además también acumulan una forma anormal de la proteína tau, que es parte de la estructura que sostiene las células nerviosas
New cards
robot