1/19
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
La morfología eritrocitaria se distingue por 5 factores
Tamaño
Color
Coloración
Inclusiones
Forma
Tamaño
. Normocito
. Macrocito
. Microcito
Color (contenido de hemoglobina)
Normocrómico y hipocrómico
Forma
Poiquilocitosis:
Equinocito (crenocito)
Forma esférica con 10-30 proyecciones cortas y uniformes.
Forma
Poiquilocitosis:
Acantocitos: Posee menos proyecciones y es asimétricas, con grandes variaciones en el tamaño.
Forma
Poiquilocitosis:
Esferocito: Eritrocito con forma esférica
Forma
Poiquilocitosis:
Queratocitos: Célula mordida/ se parecen a cuernos. ocasionalmente se puede observar la presencia de 1 solo cuerno.
Forma
Poiquilocitosis:
Esquistocitos: Fragmentos de glóbulos rojos.
Forma
Poiquilocitosis:
Codocitos: zona central de hemoglobina, rodeada por una zona clara y
luego un anillo periférico de hemoglobina.
Forma
Poiquilocitosis:
Excentrico/Prequeratocito: hemoglobina se encuentra
desplazada hacia un lado,
Forma
Poiquilocitosis:
Estomatocito: zona central pálida con forma de
boca o hendidura.
Forma
Poiquilocitosis:
Leptocito: Se caracteriza por ser aplanado y delgado.
Forma
Poiquilocitosis:
Leptocitosis: Preponderancia de leptocitos.
Forma
Poiquilocitosis:
Codocitos/dianocitos: Apariencia de “diana”
Forma
Poiquilocitosis:
Dacriocito: Eritrocito con forma de lágrima o pera.
Forma
Poiquilocitosis:
Formación de pilas (Rouleaux): arreglo de los eritrocitos en forma
de columna
Forma
Poiquilocitosis:
Aglutinación eritrocitaria
Forma
Poiquilocitosis:
Hemólisis
Inclusiones en el citoplasma:
Cuerpos de Howell-Jolly: Remanentes de DNA
Forma esférica
Puntos pequeños redondos de color purpura.
Inclusiones en el citoplasma:
Cuerpos de Heinz: Inclusiones redondas que se encuentran en la
periferia de las células. Acción oxidante de ciertas drogas o químicos.